Hace 3 años | Por Thornton a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Thornton a eldiario.es

No, no hay troika. No, no hay una lista de cosas que pueden hacer y de cosas que no pueden hacerse. No, el fondo de recuperación no dice que España tenga prohibido derogar la reforma laboral. Como tampoco dice que España tenga que rebajar las pensiones. Ahora bien, tampoco es un secreto que la reforma laboral de Mariano Rajoy siempre ha sido bien valorada en Bruselas, donde también se ha alertado en muchas ocasiones sobre la necesidad de apuntalar la sostenibilidad de las pensiones.

Comentarios

D

#6 Y añado: de los 750.000 millones de euros, 390.000 millones se distribuirán en subvenciones a fondo perdido y 360.000 millones como préstamos. La mitad de las "ayudas", 360.000 millones, a pagar con un décifit del 2,8% en 2019 y lo que nos va a venir en 2020. Y todo el dinero, incluyendo subvenciones, sujeto a unas condiciones que parecen más pensadas para optimizar economías que ya funcionan que para sacar de la mierda a las que se han dado el tortazo.

Ni cotiza que los fondos europeos van a servir para pagar cursos de formación para repartidores de Glovo por academias y sindicatos bien conectados bajo la excusa de fomento de empleo y a subvencionar la transformación digital metiendo pasta burra en Indra. Creación de pequeña y mediana empresa sostenible, apoyo a la actual y respaldo a autónomos, ya tal.

c

#10 Nos van a dar 750 mil millones a nosotros solos? y 390.000 a fondo perdido?

Vaya...

D

#13 Pedo absoluto al copiar de Onda Cero. 140.000 millones; 72.700 en transferencias y 66.300 en préstamos. El resultado es el mismo: nos vamos a menter en una deuda enorme para pagar un agujero.

c

#14 Parecido.

El agujero ya lo tenemos si o si. Hay que pagar los ERTES por ejemplo.

El asunto estaba en pagarlo con ayuda o sin ayuda. 70.000 millones no vienen mal.

D

#15 El Plan E se cuantificó en aproximadamente 13.000 millones de euros y nos metió en un embolado enorme siendo inyecciones en vena. Yo no soy optimista. Al contrario, lo veo muy negro.

c

#16 Vaya. Y ahora nos dan 70.000 que no tendremos que devolver, si no que lo hará la UE

D

#17 Hay 66.300 que sí deberemos devolver. Y todas las inversiones están sujetas a criterios externos bastante discutibles.

Por otro lado, España se convierte en país contribuyente con la salida del Reino Unido, así que parte de ese dinero "gratis" también sale de nuestros impuestos.

tiopio

Noooooo, queremos hombres de negroooooooo.

s

No especifica casi nada, que presentemos un Plan y si les gusta lo aprueba y si no les gusta no.

sxentinel

#5 pues basicamente. Lo que pretenden es que las exigencias queden en privado para que no se note el corte ideologico de las mismas, lo dije y lo repito, exigir cambios legales por las ayudas, es como si en lorca se hubiera pedido cambiar los bandos municipales para recibir fondos del estado.

D

#12 vamos, que esta vez no será a pelo, sino con mucha vaselina

Se va a acabar, tanto como el papel del WC

c

#18 Con vaselina siempre es.mejor

D

Hasta aquí se huele el culo que estan lamiendo en eldiario.es

N

Bueno, parece tener sentido. De lo que yo controlo, que es el tema de la educación, sí diría que podría hacerse más hincapié, más allá del tema digital que se menciona.

La UE pagamos programas de investigación carísimos (miles de millones de €) y de mucha calidad (programas Marco, Horizon 2020...). Pues bien, muchas escuelas (desde abajo/bottom-up) y algunos gobiernos ya están aplicando las conclusiones de algunas de esas grandes investigaciones, mejorando los resultados académicos de todo el alumnado a la vez que la cohesión social. Esto puede realmente producir cambios.

D

#8 A mi ver, el problema que tenemos en España con la investigación es que nos gustan mucho los programas de "excelencia", que al final son elefantes blancos carísimos que no llegan a ninguna parte porque no tenemos los recursos suficientes y muchas veces se nos adelanta alguien de fuera con iniciativas mejor financiadas o apoyadas. Y ese énfasis por la excelencia se produce a costa de la investigación baja e intermedia, que es la que crea tejido sostenible y se asocia a una pequeña industria saludable.

Que sería genial si encontramos la cura contra al VIH, pero igual nos renta más la investigación picapedrera del día a día para generar base. Que es como Corea del Sur, con una población similar a la de España y una mierda de recursos naturales, ha logrado despuntar.

Ganamos migajas con unos programas que vistos en perspectiva son en realidad tremendamente deficitarios. La ciencia española necesita meter pasta en investigaciones aburridas sobre temas poco atractivos, pero un nuevo tratamiento térmico para metales usando tecnologías presentes o un proceso encimático para mejorar la asimilación de los abonos industriales no van a dar titulares ni van a poner a un ministro en la portada de El País.

D

Duplicada. A ver cuántos votos saca la de el diario.es, la mía fue de el español y como Pedro jota es mu malo casi me la tiran

Europa pide a Sánchez estas 10 reformas en tres años para ir entregando a España los 140.000 millones

Hace 3 años | Por --656195-- a elespanol.com

D

#3 eso es que no te has leído este artículo...

Sacado del mismo:

Ahora bien, ¿acaso la UE da alguna vez dinero con condiciones? "Nunca la UE da el dinero sin condiciones", recuerda una fuente diplomática, "hasta los fondos de cohesión tienen condiciones: para qué se emplean".

c

#4 El artículo es opinión. La información está en el documento firmado.

La entradilla da información que se obvia en el otro envío.