Hace 1 año | Por escuzaillo a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por escuzaillo a elconfidencial.com

El estancamiento de España debido a la pobre productividad del país y al envejecimiento poblacional provoca una lenta pero continua pérdida de posiciones del país en el 'ranking' europeo

Comentarios

powernergia

#5 #1 Parece que su comentario va más en el sentido de que no son países (si es que se puede considerar Andorra como un país) demasiado relevantes (entre ambos tienen los habitantes de la ciudad de Barcelona), y que también podrían compararlo con los grandes países europeos que en general tienen mayor presión fiscal que España.

Es como cuando se hacen comparativas con países que nada tienen que ver con las democracias europeas, como hace #8 con Singapur.

CC #7

pedrario

#12 ¿puedes explicarme en más detalle qué problema ves en qué alguien hable de Singapur cuando se hace una pregunta genérica sobre el liberalismo?

teniendo en cuenta sobre todo que Singapur es el país considerado a la cabeza del liberalismo >https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Libertad_Econ%C3%B3mica

¿Tendria que hablar de corea del Norte, que es el último de la lista?

powernergia

#14 Dices lo de "cabeza del liberalismo" como si eso representará algo positivo, que lo será para ti.

Los liberales siempre tienen que tirar de Singapur como ejemplo (antes también de Chile, pero ese referente ya se fue al carajo), y tienen que comparar un paraíso fiscal asiático, con toda su población concentrada, con población mucho más joven, y con unos valores e intereses que están a años luz de los europeos, como ejemplo de éxito, recurrir a ese referente solo denota el gran fracaso de las políticas liberales.

pedrario

#23 ¿Pero qué dices? lol lol lol

Digo que está a la cabeza porque es considerado como tal por los indicadores que he pasado. No es que lo asocie con nada positivo ni negativo, eso es una paja mental tuya, prejuicios que tienes. Yo me he limitado a compartir lo que dicen los indicadores.

powernergia

#24 Vale, pensé que lo planteabas como su estar a la cabeza en "libertad económica" fuera algo positivo.

lol

c

#14 Aún a vueltas con ese índice como ranking de "liberalismo"??? lol lol lol

DaniTC

#5 #1 es humor, mis queridos traslúcidos.

Ludovicio

#1 #5 Mucho celebrais las políticas económicas de esos paises. ¿No sois conscientes de que el dumping fiscal deja de funcionar si lo hacen todos? ¿O si lo sois pero ignorais el dato para hacer como que llevais razón?

Si lo hiciesemos todos, pues seríamos todos más pobres y ya.

cubaman

#71 Hay dumping fiscal, y hay estados sobre dimensionados con muchísimo funcionario inútil innecesario que soportan los ciudadanos a base de impuestos. Y luego el término medio

Ludovicio

#75 No se porqué traes ahora a colación los funcionarios pero, ya que lo sacas, estonia tiene mayor porcentaje de funcionarios que España.

Estonia 23%
España 16%

https://www.ondacero.es/noticias/espana/cuantos-funcionarios-hay-espana-asi-compara-resto-europa_202209306336cd54c270fa0001bda4c9.html

https://www.larazon.es/economia/20220126/wazjg3g6ovcztbghiufw2hlrwi.html

Nosotros estamos por debajo de la media de la OECD. Ellos por encima.

Cerrado este asunto ¿Podemos ahora volver al tema? Estamos hablando de países pequeños cuya economía funciona porque nos roban los impuestos a los demás y algunos vendéis como si fuesen milagros económicos o ejemplos a seguir.

d

#1 la clave está en el sistema educativo.

Pero apostar por un buen sistema educativo da frutos a decadas vista y en España somos más de apostar por colegios de pago, que añoran al tio Paco. Preferimos amontonar niños en aulas para que nos salga mas barato y luego quejarnos de que nos va mal en educación.

b

#10 No, en España los políticos son incapaces de pensar a más de un ciclo electoral. Esa es la maldita gran diferencia. Ni unos ni otros quieren hacer nada para ponerse de acuerdo. Espero que venga alguien y rompa el sistema. No para decir que va a romperlo y quedarse el sentado sin cambiar nada.

d

#37 romper el sistema suele acabar con mucha gente en las cuentas.

Bastaría con que los ciudadanos votemos a gente responsable y dejemos de reirles las gracias a los corruptos.
Pero para eso deberias empezar por dejar de creer que ser corrupto es de listos.

b

#43 El problema es que no hay gente responsable ni competente a la que votar..

d

#67 pues presentate tu.
No hay nada más que meterse en un partido o montar uno, e ir demostrado tu capacidad para que vayan votando.

El sufragio pasivo es un derecho constitucional.

J

#37 Yo creo que en España echamos siempre la culpa a los políticos, pero los votantes no hacemos nada positivo por mejorar las cosas, votamos sin esperanza y sin responsabilidad. Por lo que no tenemos demasiado derecho a quejarnos.

aironman

#69 tenemos derecho a quejarnos, votamos esperanzados y tenemos responsabilidades.

oliver7

#1 No sé por qué tanta gente le ríe las gracias. Siempre me pareció un idiota.

D

#1 coronavirus oe...

D

#25 con tu comentario, demuestras una absoluta ignorancia. Ve a los noruegos y preguntales si son socialistas… se van a reir en tu cara.

Ejemplos perfectos de socialismo, los tienes en Cuba, Corea del Norte, Venezuela…

D

#29 ¿Son ejemplos perfectos porque lo dices tú?
Eh, pues si tanta ignorancia denoto, ¿por qué no me has dado una definición de socialismo? ¿Por qué no has sido capaz de refutar nada de lo que digo más allá de eslóganes (Cubazuela del Norte) y chascarrillos mediocres?

D

#32 Noruega parte de una ventaja económica por una buena gestión de su riqueza. Han sabido llevar a cabo un plan de inversiones estatal que ya quisiéramos. Sus fondos públicos de pensiones están invertidos en medio mundo.

Puedes revisar en qué está invertido tu gobierno. Ya te lo adelanto yo: en su propia deuda.

D

#48 En Noruega tienen dos cosas que aquí no, petróleo y, para mí lo esencial, otra mentalidad más cívica en la sociedad que se traslada a los políticos que emanan de esta.
Tú a España dale el petróleo de Noruega y te diré lo que pasa, más amigos y chanchullos.

Allí hay una mentalidad sobre la corrupción que ojalá la tuviéramos aquí. Mil veces más cívicos. Como consecuencias sus políticos no son una casta ostentosa y absolutamente vendida a los grandes oligarcas.

D

#93 en eso te doy la razón

D

#18 los paises escandinavos socialistas??? JAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJA

D

#18 el REINO de Suecia es un estado socialista?

D

#33 no, es un país rico por una política económica muy orientada al mercado. Y que ha desarrollado un gran estado social a partir de ahí. No al revés.

D

#33 Todo país que tenga medidas intervencionistas orientadas a fomentar el Estado del bienestar, a reducir la desigualdad o pobreza, y que mantenga un sistema productivo capitalista, es socialista por definición roll .

b

#18 En Noruega, cualquier emergencia médica, con la tarjeta por delante. Si no....

D

#38 se ve que sabes de lo que hablas

b

#51 Pues si, rotura de costillas por una mala caída. Ambulancia y al hospital. La ambulancia no me lleva si no hay una tarjeta por delante. Y la sanitaria europea no es la que te piden precisamente.

D

#54 no serás ciudadano estonio

b

#55 español

D

#66 eso te puede ocurrir en un país tan remoto como.. Portugal.

D

#82 Bueno, pero si no tenemos ningún ejemplo de esos países, no podemos analizar por qué es rico y si esa riqueza proviene o no del modelo económico. Yo siempre pongo ejemplos como Haiti, totalmente liberalizado, donde la presencia del estado es mínima e inoperante, como quieren los liberales. Y muy rico no es, asíq ue en principio lo de que lo liberal va acompañado de la riqueza es falso.

M

Con una inflación >20%, así cualquiera.
https://www.euro-area-statistics.org/inflation-rates?lg=es

PIB per cápita (2021):
https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/nama_10_pc/default/table?lang=en
Estonia: 23.640 €/per cápita
España: 25.500 €/per cápita

Pero teniendo en cuenta el PIB a Paridad de Poder Adquisitivo (2021):
https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-datasets/-/SDG_08_10
Estonia: 16.490€ PPA/per cápita
España: 23.450€ PPA/per cápita

Eso era en 2021, en 2022 con su inflación, muy superior a la nuestra, se habrán alejado más aún.

PD: no encuentro los datos de 2022 en Eurostat (que es donde he sacado esos datos y sólo aparecen hasta 2021) y la noticia es de pago, ¿alguien me puede decir donde están?

oceanon3d

#19 Es El Confidencial ... además en sus versión de pago en que los titulares nada tienen que ver con el fondo del articulo. No se bien del asunto pero yo lo cogería con pinzas.

b

#19 Los datos de 2022 saldrán en 2023.

M

#40 ¿Entonces de donde saca los datos el artículo?

jonolulu

"Artículo solo para suscriptores"

pedrario

Dada su proximidad con el conflicto de Rusia creo que tiene bastante mérito.

b

#36@admin, incitación al odio o insultos. Lo dejo a su elección.

D

No somos conscientes del problemón que tenemos con el envejecimiento galopante en este país. Por definición, no tenemos futuro.
Eso sí, mucho "only pets, adults friendly"...

D

#26 Se ha querido aumentar el tiempo de trabajo, bajar los sueldos y eliminar todas las facildiades para cuidar a los hijos. Es el resultado normal a las políticas que han impuesto en la sociedad.
Cuando acaben con este país, irán a por otro.

D

#46 no te puedo contestar. No tengo esa información.

Lo que te puedo decir es que un hijo dependiente cobrará una pensión vitalicia al fallecimiento de sus padres. Un modelo de pensión que no tenemos aquí

D

Seguro que cuando gane vox las elecciones también apuestan por la educación pública y por no segregar por clases sociales. ¿A que sí?
Con lo del dumping fiscal hacen bien, tontos somos los que lo permitimos.

D

#17 la comunidad que más se parece a la educación estonia es Castilla y León con las mejores notas en los informes PISA. Comunidad gobernada por la derecha desde 1987 y dónde VOX forma parte del gobierno

D

#34 Cómeme los huevos, nazi de mierda.

D

#36 Lo que quieras pero en mi ciudad tenemos dos astronautas y notas en matemáticas a la altura de Finlandia. El PP empezó a gobernar cuando aún existía el muro de Berlín 

D

#34 Castilla y León es puntera en formación desde hace 8 siglos. No existía ni el castellano entonces tal y como lo conocemos.
Y el PP se lo está cargando. ¿ Tú conoces algún premio Nobel en Castilla y León ? ¿ Alguna industria de alta tecnología de renombre ? ¿ Tú ves en Castilla y León aparecer empresas como Google o Apple en California ?

D

#64 catalula, 7,6 millones. Astronautas en la ESA. Cero. León ciudad, 130.000 habitantes, astronautas en la ESA. Dos

D

#81 Efectivamente: emigración. La gente es buena y no se aprovecha. Los políticos o no saben, o no quieren, o ninguna de las dos cosas.

b

El día que Rusia se deje de gilipolleces será la segunda o tercera potencia mundial, sin duda alguna, pero por ahora sólo puede mirar como sus antiguos "aliados" se alejan de ella y crecen más que ella.

i

Imposible lol

D

#91 Letonia y Lituania, venían de estar en la mierda tras el colapso soviético cuando entraron en la UE, igual que Estonia, y con los fondos pegaron un subidón de la hostia. Polonia 3/4 partes de lo mismo. Portugal también venía de estar en la ruina.
Me has puesto ejemplo de países que estaban en los 2000 cuando entraron en la UE como lo estaba España en los 80, salvo Portugal, que estaba como 10 años por detrás de España e Irlanda es un paraíso fiscal empresarial.

Venga, que si te esfuerzas igual encuentras algún ejemplo medio análogo roll .

D

#95 Suiza, Luxemburgo, países bajos, Malta, Chipre.

Seguro que todos te parecen un mal ejemplo. Al final no hay más ciego que el que no quiere ver.

D

#99 Suiza, paraíso fiscal, Luxemburgo, 3/4 de lo mismo, Países Bajos tiene las Antillas holandesas que son paraísos fiscales, Chipre está a medio desarrollar.
¿Por qué será que no encuentras ejemplos de países extensos y con mucha población? Oye, el mantra liberata siempre tirando a países enanos que la mayoría de las veces son paraísos fiscales, y casualmente olvidándose de mencionar esto lol lol .

Tú sí que estás ciego, colega roll .

jadcarpan

No niego que Estonia vaya bien, pero esta noticia es un conjunto de ideas extrañas que no sé ni por donde cogerlo:

"Además, la inflación está siendo tan intensa que el PIB per cápita crece rápidamente a pesar de la caída del PIB real"

Que yo sepa, el PIB per cápita es el PIB del país dividido entre los habitantes. Si baja el PIB y sube el PIB per cápita, es que entonces la población desaparece más rápido.
Por cierto, los últimos números que vi, Estonia está con un IPC por encima del 20% desde mayo...

También habla de un trimestre en el que de media crearon más riqueza por habitante que en España. Me gustaría ver los otros 3 trimestres también, ya que estamos.

Por comparar un poco:
https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/espana/estonia

Veelicus

#59 "que se consideran imprescindibles y socializables"
Esta es la clave... que puede perfectamente no considerarse ninguna

Batalla

#61 No. La seguridad exterior e interior, la administración de justicia y poco más se considera estado mínimo. Todo lo que pueda suministrar los profesionales (medicina, transporte, telefonía, combustible, construcción de casas, etc) que lo hagan.

¿Que sentido tiene que en Cuba exista una sola compañía telefónica estatal que tiene un servicio deplorable?

Veelicus

#74 justamente lo que necesitan las elites para mantener su estatus...

D

#97 la "asociacion" es el gobierno vasco.

D

#86 Yo lo he visto, inmigrantes norafricanos tirando a la basura la comida que les regalan y jubilados autoctonos recuperandola. Que dices que habria que hacer?

Veelicus

#96 denunciarlo, no en meneame, en las asociaciones que dan esa comida.
pero estas desviando el tema de la pregunta que he hecho

A

No hace mucho salió por aquí otra noticia sobre que Eslovenia había adelantado a España. En aquella ocasión se podía acceder a la noticia (no como en esta) y allí tuvieron la decencia profesional de mostrar la evolución del pib per cápita en España y Eslovenia. Cuando uno miraba el gráfico lo que se veía era que España se había contraído más por el COVID que Eslovenia, supongo que por el turismo, y que por ello España se ponía por debajo de Eslovenia. Aquí no tiene nada que ver países liberales y demás, sino estructura productiva. Por otro lado, Eslovenia, como una economía que partía de un desarrollo menor que España, sigue lo que se conoce el proceso de catching-up, es decir de convergencia con las economías de su entorno que están más desarrolladas.
En este caso de Estonia no sé que muestra el artículo, así que he ido a Eurostat a ver los datos. y la historia viene a ser la misma que Eslovenia.
Por otro lado, sí es cierto que España presenta problemas de productividad.
Yo entiendo que haya gente de una tendencia y otra, pero si vamos a debatir, seamos serios.
Un saludo

D

#31 no hay más ciego que el que no quiere ver... Los países bálticos empezaron una liberalización económica hace más e una década, con grandes reformas de la burocracia estatal que arrastraban desde su pasado socialista. Y desde entonces han tenido un crecimiento continuo. España está estancada desde hace casi dos décadas.

d

Del país se has pirado cientos de miles de personas desde 1991, tampoco es raro que a base de expulsar precarios, el PIB per cápita termine aumentando.

D

España lo está haciendo mal, por supuesto. Pero esta noticia debe ser tirada pro errónea. Dicenq ue la causa es la baja productividad y eso, obviamente, no lo es.

c

Eso es porque son muy liberales

c

Define primero que entiendes por "liberal".

A ver si va a resultar que los de Podemos son liberales...

Batalla

España se cree mejor que muchos pero si copiara mucho de Estonia y su liberalismo mejor nos iría a todos.

Veelicus

#4 Una pregunta que no consigo que ningun liberal me conteste.
Una familia de escasos recursos que tenga un hijo/a con gran depedendencia, que ocurre con el crio?
1) Si se muere o malvive por pobre, mala suerte
2) El Estado deberia ayudar a esa famila para que tenga una vida digna.

c

#28 Que el suelo sea público y la mayoría de las viviendas también es síntoma de lo liberales que son.. lol lol

El_Cucaracho

#8 Singapur es un micro-estado y son casi todo inmigrantes chinos con buenos sueldos, es el equivalente de Mónaco o Luxemburgo en Europa.

D

#8 Pues se puede estudiar la socuución para aplicar en cualquier estado que sea rico por el comercio y que solo contenga una sola ciudad.

D

#7 Estonia tiene un estado social comparable al de España. La sanidad funciona mejor, menos listas de espera. Tiene ciertos copagos, pero también es universal.

El modelo estonio funciona muy bien, y empezó por optimizar y hacer una gran reforma de la burocracia estatal.

Veelicus

#45 Me estas diciendo que entonces se haria cargo el estado?

Batalla

#7 El estado liberal existe y cubre un mínimo de funciones que se consideran imprescindibles y socializables. La protección de las personas incapaces siempre ha existido dentro de Estados liberales y antes incluso que existieran los propios Estados.

D

#7 Una pregunta que no consigo que ningun malo maloso me conteste.
Vas circulando con tu coche y ves a una anciana cruzando un paso de cebra, que harias?
1) Apuntar con la estrella de tu mercedes y acelerar.
2) Parar y esperar a que pase.

Soy eticamente superior porque estoy a favor de lo bueno y en contra de lo malo.

Veelicus

#73 no no, yo pregunto que se deberia de hacer, es una posicion moral y real porque son cosas que ocurren, gente que malvive en estados donde hay gente que tira la comida a la basura.

D

#9 los paises mas ricos y prosperos del mundo, sin excepcion, son liberales. Paises socialistas y ricos, no existe ni uno solo.

ostiayajoder

#11 LOL y mis cojones 33

D

#11 ¿ Qué entiendes por país socialista ? ¿ Hay alguno ?

D

#9 España también es receptora de fondos de la UE, ¿no?

Y la queja de las carreteras la puedes encontrar en casi cualquier país. Ejemplo, Inglaterra:

D

#15 España es contribuyente neto de la UE, aunque andamos por ahí por el límite.

Batalla

#9 Da igual lo que le digais. No piensa, solo repite dogmas. Si le explicas algo, si cuadra con las ideas guardadas wn su cableado, bien. Si le pides que recablee ya no va bien.

D

#9 se ve que conoces mucho de Estonia. Por eso ha pasado del tener el 50% del Pib pp español a pasarnos por la derecha

Sigue apaludiendo la ineptitud. Nos va bien claramente

D

#52 Wow, un país enano con 1,5 millones de habitantes, que practica el dumping fiscal empresarial, receptor de fondos de la UE y en zona crítica de la OTAN teniendo más PIB pp lol .

Aplaudiendo ejemplos que no son análogos e ignorando absolutamente sus circunstancias. Nos va bien.

D

#90 Estonia, Polonia, Irlanda, Lituania, Letonia, Portugal.. Sigue tú, que me canso.