Hace 4 días | Por Delay a x.com
Publicado hace 4 días por Delay a x.com

Estos dos hombres son bomberos de Leganés y llevan 25 días en huelga de hambre por un salario digno.Estos dos hombres salvan vidas, mientras la presidenta de@ComunidadMadrid le da una medalla a quien aboga por eliminar los servicios públicos.

Comentarios

ChatGPT

#12 queda mejor decir lo de 700 pavos que lo de la plaza...

daTO

#18 ambas cosas son deleznables,

t

#12 Eran trabajadores del ayuntamiento, bomberos. Y quieren seguir de bomberos, que es lo que fueron años.
Pero se traspasó ese servicio a la comunidad y se dio un plazo para que presentaran la solicitud individualmente.
Estos 2 no lo presentaron en plazo y quieren que les admitan fuera de plazo, cosa que alguien de la comunidad no quiere.
El convenio sería una chapuza, pero también es raro que a 2 trabajadores (que estaban de baja) nadie les avisara, ni sus propios compañeros. Ni siquiera se emitiera una carta certificada desde el ayuntamiento (que era su empleador) para que quedara constancia de que lo tenían que hacer o quedarse trabajando de otra cosa.
Que esa es otra, les han dado esa posibilidad desde el ayuntamiento, pero quieren seguir de bombero (que será su vocación, y que también se cobra más)
Raro es.

ChatGPT

#30 lo que está claro es que lo que está pasando es legal, si no estarían en juicio en lugar de con huelga de hambre.

m

#30 me da la impresión de que llevaban años de baja y ni siquiera los conocían. Algo común en el sector público.

ChatGPT

#7 no entiendo, cobran 700 pavos siendo trabajadores en excedencia?

Xtrem3

#17 Mi única fuente son los dos enlaces de meneame y de ahí saco un fallo administrativo que nadie está arreglando.

ChatGPT

#20 imagino que es algo así, porque lo de 700 pavos por estar en excedencia no tiene ni pies ni cabeza

t

#21 excedencia forzosa porque el empleador ha eliminado el puesto de trabajo, de un funcionario que no pueden despedir al no ser culpa suya.
Los tienen que recolocar, que es lo que les han ofrecido, pero como el puesto no es de bombero (que es para lo que aprobaron y que además tiene muchos más complementos que las otras plazas) pues ahí están.
Se tendrá que resolver, pero de momento el ayuntamiento les sigue pagando a la vez que les ha ofrecido los nuevos puestos, para no cometer una ilegalidad.
Así la pelota está en el tejado de los bomberos, y el ayuntamiento se salva de una demanda.

ChatGPT

#34 gracias por la explicación

V

#7 Que nomina están cobrando si no tienen plaza y los han dejado en la calle.

Xtrem3

#22 Copio y pego del enlace de #1 donde se habla de un fallo administrativo.

t

#22 No están en la calle, han suprimido su plaza y no han querido coger otra diferente.
Lo que les han quitado serán los complementos del sueldo y se han quedado con el sueldo base.
Y piden seguir de bombero por dos cosas:
- Porque es su vocación
- Porque los complementos son muy superiores a los de los puestos en el ayuntamiento que les ofrecen.

Cual de los 2 motivos es más importante para ellos... pues ellos lo sabrán

Kipp

#33 Pero aun así el base en ningún cuerpo funcionario son 700 euros sino el SMI si mal no recuerdo (al estar de baja igual sí que lo son pero todo el asunto es muy raro).

Yo añadiría "porque para eso se han partido los cuernos estudiando y entrenando, para tener su plaza de bombero no de picapedrero o de oficinista" y lo entiendo la verdad.

t

#39 Pues creo que te equivocas. Yo tampoco lo se, pero buscando un poco sale que el sueldo bruto de un funcionario C1 (que en otra busqueda me ha salido que son los bomberos en Madrid, ni idea de la escala en ese ayuntamiento) es de 1600-1900, pero el suelo base es de 836,41.
Y ese sueldo base es bruto, así que si cuadraría lo de 700 netos.
Los complementos superan en este caso al sueldo base, está claro. Y seguramente en otros puestos, que son los que les ofrecen, pues no. Perderán mucho dinero si no los admiten como bomberos.
La página que he mirado es esta, de opositores. No se si será verdad o no, pero veo que dan bastantes datos, y leyes.
https://blog.opositatest.com/sueldo-funcionario-grupo-c1-c2/

A mi si me sonaba que muchos funcionarios cobran una mierda, sobre todo los del gobierno central. En los ayuntamientos hay mucho sueldo inflado, y mucho enchufismo (que suele ir relacionado) Así que no me ha sorprendido que el sueldo base sea muy bajo, ya que lo suben gracias a complementos, y ahí es donde aprovechan los ayuntamientos para colar pluses hinchados.

Kipp

#79 Lo he mirado y depende de la clase de bombero. Si tienes la ESO sólo tienes C2 si tienes bachiller sólo el C1 pero si tienes un grado superior ya pasas al B y si es una carrera pasas a A1 con lo que puedes acceder desde C2 e ir promocionando de forma interna siempre y cuando pases el reconocimiento y la oposición.

He usado la web de linkdin y también BOE porque si te vas al Bocam pone que no se les aplica ni C ni F ni leches, grados militares y a correr

https://es.linkedin.com/pulse/formaci%C3%B3n-para-ser-bombero-futureo-orientaci%C3%B3n

Delay

#1 Rubén fue uno de los bomberos que desinfectó residencias y trasladó cadaveres al palacio de hielo. ⁦

tdgwho

#41 Por eso, casi todo está "bloqueado" hay muy poco margen.

Por eso no entiendo cuando se ponen solo noticias de Madrid, el problema es general, el sueldo es similar en todos los sitios, el problema es que el coste de la vida no es el mismo en santander que en ourense

Kipp

#42 Porque si madrid dice A, al final el resto de comunidades les copia la idea y por lo general sus ideas no van encaminadas a mejorar la vida de los trabajadores...

tdgwho

#48 Eso no cuela.

Si hay margen para pagar 5X lo que paga Madrid, puede decir lo que quieran, que las castillas pagarán 5x

En cualquier caso, no es culpa de Madrid.

Kipp

#51 Uy que sí, todavía espero los dos complementos que madrid quitó y en otras comunidades quitaron. Empezó madrid y les siguió las demás para ahorrar lo mismo que el pasarse por el forro del ojal el tema vacaciones metiendo la cláusula de que si no llegas a los 6 meses de contrato nanay y que aun con esas, por necesidades de servicio te las pueden quitar (pero te las pagan eso sí).

tdgwho

#53 Sigo diciendo que si otras comunidades lo quitan, es cosa de esas comunidades.

O tu tienes la culpa de que yo no haga algo?

Kipp

#54 Éticamente sí que es culpable porque muestra a las demás que no pasa nada por recortar porque nadie se va a quejar o no los suficientes pero sí, técnicamente tienes razón en que no es culpa de madrid lo que haga el resto de comunidades. Es un poco como si en un grupo de críos a uno se le ocurre una burrada y los demás lo siguen aportando ideas o complementando la burrada, no es culpa del de la idea que los otros lo lleven mas lejos pero sí tiene culpa en que es el "genius" que prendió la mecha.

tdgwho

#56 Pues quien es mas burro, el burro o el que sigue al burro?

Lo repito, no es mi problema si yo me tiro de un puente y tu vas detrás.

Kipp

#57 Ésa es una de las cuestiones sin duda... Uno lo hace mal y las demás de cabeza a hacer lo mismo... Simiocracia...

Si en la tuya no se tiran y en la de al lado se están tirando es un potencial problema a vigilar. Por aquello de cuando veas las barbas de tu vecino cortar.

troll_hdlgp

🎵 !Y que cumplan muchos mas! 🎵

Declaró Ayuso cuando se le preguntó por el tema

e

#4 Pero estos dos no son los que fueron engañados por un concejal del PSOE?
Bueno, imagino que hay que intentar relacionarlos con Ayuso todo lo que se pueda.

O

#6 Esos mismos.

troll_hdlgp

#6 Yo que se, yo solo busco el karma fácil

sauron34_1

Mañana Ana Rosa, tan preocupada por el país, nos cuenta todos los detalles de la historia.

tdgwho

#27 No lo sé, yo estoy preguntando porque desconozco el caso lol

tdgwho

#24 Como que no tienen plaza?

son interinos?

V

#26 Entonces no cobran 700€ es mentira

tdgwho

#61 Pero cuanto menos?

2000 al año? el doble? Es relevante? porqué lo pagan? es un complemento que tienen por algo concreto? por ejemplo por destino, idioma o similar?

Como puse antes, no te hernies poniendo los datos.

crycom

#64 Por ejemplo 18 lectivas en toda España menos en la CAM en secundaria. Con los 2860 euros que se cobra en Ceuta y Melilla (claro ejemplo de regiones con gran capacidad de pago y renta) vs 2389 de la CAM
O los 83k de un médico en Murcia de tipo 4 y los 77k de la CAM por poner otro caso.

tdgwho

#65 Datos coño.

Datos oficiales, nada de cosas de elplural, búscate el boe, el ebep y nos lo enseñas a todos.

junto con el motivo (si el sueldo base es mas alto, o si lo es el específico, o si cobran algo por lo que sea)

y si dejas de saltar entre sanidad, educación y demás, mejor.

crycom

#66 Quizá sea porque en sanidad y educación sea donde MÁS funcionarios hay.
Por si sigues mirando al dedo y no a la Luna:
De UGT https://educacion.fespugtclm.es/boletin-ugt-informa-retribuciones-docentes-por-ccaa/
Del SMA https://www.cesm.org/wp-content/uploads/2023/12/Retribuciones-Medicos-AP-2023-2009.pdf

tdgwho

#67 Lo que me imaginaba.

Entonces, tu queja es que pagan "poco" pero luego resulta que quitando las islas, y ceuta y melilla por el destino en si, todas las comunidades están en 22XX€ al mes, y luego hay alguna de 23XX€

Pero tienes por ejemplo Aragón con 21XX,

Galicia, Cataluña, Extremadura, Valencia... todas como madrid, euro arriba euro abajo.

Y luego Pais vasco y Navarra que tienen plus por idioma.

Eso en cuanto a docentes.

Ahora médicos:

Medicos tipo 1.

Quitando ceuta y melilla por destino, Madrid es la tercera que mas paga, empatada técnicamente con la segunda, siendo cataluña, galicia y asturias las que menos pagan, 800€ al mes menos.

La historia se repite para los tipo 2 3 y 4.

Entonces, en cuanto a docentes, están todas muy equiparadas, salvo las islas y los sitios con euskera que tienen un plus por el idioma, y en sanidad, es la tercera que mas paga.

A donde quieres llegar? no se suponía que Madrid, según dijiste en #61 era la que menos pagaba en sanidad y educación? A ver si es que ni te has mirado tus propios números, porque resulta que en docencia es la tercera que mas paga, y en sanidad tienes aragón por debajo, y de las de 22XX la diferencia es de 20€ al mes. Un dineral.

crycom

#69 Claro te comes lo de las 18 horas vs 20 del resto de España, porque rompe tu discursito o el número de horas/pacientes por profesional. Lo que la convierte en la que MENOS paga por hora efectiva de docencia y atención.
Complemento de idioma, por favor, menos excusas ya es parte del proceso selectivo en ambos cuerpos la competencia en el idioma regional, eso no justifica mayor sueldo, más allá de las preferencias de Comunidad Autónoma.

Ahora ¿a dónde quieres llegar tú? ¿dónde está esae supuesto mayor pago de regiones con más dinero que intenta evitar el Estado en una competencia cedida a las autonomías? porque sólo tienes que ver los datos y ver cómo precisamente Madrid en NINGÚN caso paga más si no todo lo contrario.

tdgwho

#70 Me lo como porque no se menciona en los PDF.

Puedes decirme cual de las páginas lo dice?

crycom

#71 En ese no, pero la CAM es la única que las mantiene porque Galicia y CLM ya las restauraron a 18 (lo que había antes de la crisis del 2008 y que se ampliaron de forma "temporal") https://www.eldiario.es/madrid/comunidad-madrid-retira-oferta-bajar-horas-lectivas-profesorado-sindicatos-anuncian-movilizaciones_1_10989621.html

Pero vamos que tu discurso de regiones ricas limitadas por el Estado en el pago no hay por donde cogerlo. Hay regiones ricas que pagan más (según tú por el idioma, cuando otras con idioma cooficial no pagan esa cantidad) y regiones pobres que pagan más (sin idioma cooficial), porque es UNA COMPETENCIA AUTONÓMICA y el Estado poco o nada tiene que decir. Las CCAA pagan según lo que deciden ellas y según quien gobierna, sus intereses y como lo apuntalan sus votantes.

tdgwho

#74
"La Comunidad de Madrid es de las pocas, junto al menos a Galicia y Castilla-La Mancha, que cuando empiece el curso que viene no habrá revertido los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, al menos en lo que a las horas lectivas se refiere. "

"al menos" no nombra a las demás. Muy oportuno

Pues tu propio enlace te desmiente.

Sin contar que el link de UGT que me has mandado son de 2022, todos con 20 horas. Cuando se ponga a 18, no sabemos lo que pasará. pero con los datos que tu mismo has proporcionado, no, no es la que menos paga.

Y eso no me arregla lo de los médicos, cual la excusa para haber dicho que son los que menos pagan pero al final son los terceros que mas pagan?

crycom

#75 Todas tienen 18 menos la CAM mira en ANPE o CSIF si tienes dudas.
Si miras ratio cama/paciente por profesional SÍ es la que menos paga.
Pero como te he dicho en #74 no tiene ningún sentido la sandez que has dicho que el Estado limita a ciertas regiones con más renta a pagar más, cuando ya has visto que las hay con más renta que pagan más y lo contrario.

tdgwho

#76 "tienen" pero no en 2022.

No puedes coger los sueldos de 2022, las horas de 2024, y la ropa del siglo 12.

TIene sentido, pero no se lo quieres ver, no es mi problema lol

crycom

#77 Los sueldos no hay subido ni un 3,5% en eso dos años. Las horas insisto SÓLO la CAM las mantiene en 20 vs 18 del resto.
https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla22.htm 1,8 por 1000 habitantes la PEOR de España.
Pero tú sigue sin verlo.

tdgwho

#78 Es decir, que es algo circunstancial, cuando Galicia, Madrid y CLM además de esas "otras comunidades" que eldiario.es no ha querido nombrar pasen a 18, de repente, Madrid no será la última.

Te lo vuelvo a repetir, con tus puñeteras fuentes, de 2022, Madrid está en la media de sueldo en docencia, y es la tercera que mas paga en sanidad.

ASUMELO

crycom

#80 No te enteras, bueno o sí, pero estás haciendo el troll.
TÚ has dicho que el Estado limita los sueldos públicos en las regiones ricas para evitar que se queden todo el talento nacional, soberana gilipollez, cuando la competencia es autonómica.
Madrid tiene más renta (lo que a la par hace los sueldos reales más bajos) pero sueldos mediocres (como mucho) o menores en varios casos, a la par de peores condiciones laborales en cuanto carga.
Otras regiones ricas SÍ pagan más (por lo que la soberana gilipollez que has dicho de limitación de sueldos NO funciona), País Vasco una de ellas, pero NO es la norma, porque otras regiones ricas (como Madrid o Cataluña) NO pagan más y otras regiones más pobres SÍ pagan más. Te has sacado de la manga otra excusa más con lo del idioma cooficial, cuando está visto que el comportamiento de C.Valenciana, Mallorca, Galicia, País Vasco, Navarra y Cataluña NO es el mismo.
¿Lo coges ya?

tdgwho

#82 Y lo hace, porqué crees que el sueldo base y los complementos específicos son similares?

que luego a ceuta o las islas o navarra le meten extras por ser un destino atpc, una isla o por el idioma? pos vale, pero el sueldo es el mismo.

Se que jode que Madrid sea mejor de lo que te han dicho. Cuales son esas "al menos Galicia y CLM" que dice eldiario.es? cuantas son? a ver si va a resultar que hay mas de 20 que 18....

No te has molestado en rebatirmelo, así que asumo que hay mas de las que te gustaría.

Precisamente, como hay regiones que pagan mas y no va en función de la riqueza es por la que está topado, si no, una región rica podría pagar muchisimo mas. Pero lo tiene prohibido.

Y si luego sumas que creo que todas las comunidades pagan mas que el estado en si, pues blanco y en botella.

https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/los-sueldos-los-funcionarios-segun-comunidad-hasta-47-000-euros-anuales-5329805/

Mira, 2019, antes de la pandemia.

"La parte del salario que es igual para todos los profesionales de la educación, y que queda regulado en los Presupuestos Generales del Estado, consta del salario base, los trienios, el complemento de destino y una paga extra de sueldo y de trienio. "

Lo que varía es el complemento específico, pero no te creas que en una son 1000 y en otra 8000, que la cosa va de 518 euros en Asturias y 816 de pais vasco (sorpresa, la que menos pagaba en 2019 no era Madrid! y encima está en un bloque con Cataluña, Aragón, Castilla y León y Andalucía!

"los enfermeros madrileños eran los que más ganaban"

Al final resulta que el 90% del salario, sueldo base+trienios+complemento de destino lo establece el estado!

https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/download/11120/12318?inline=1

Y luego nos vamos al INAP, y resulta que el promedio es el mas alto en todos los funcionarios en bloque, en moda es la segunda, la retribución máxima...

https://elpais.com/economia/2017/11/27/actualidad/1511776591_366038.html

Y en 2017 resulta que Madrid está por el medio! otra vez, PV y Navarra por el idioma, suben, por lo que despues están todas técnicamente empatadas en 46k tras cataluña.

https://www.elindependiente.com/economia/2017/11/27/los-funcionarios-del-estado-cobran-25-los-las-ccaa/

Y si por su fuera poco, resulta que un funcionario del estado cobra un 25% menos, me estás poniendo el grito en el cielo porque en Madrid ganan 2223 y en Cataluña 2249, pero no te veo quejarte por los de la AGE.

Entonces, resumiendo.

Sueldo base, trienios, complemento de destino, pagas extra, las define EL ESTADO, siendo solo de libre elección, y dentro de unos márgenes, el complemento específico. Primera "gilipollez" según tu, desmontada.
Despues resulta que entre tus artículos, y los que yo he puesto, Madrid NUNCA es la que menos paga, segundo punto desmontado.

Y encima el estado en si, es el que menos paga comparada con cualquier comunidad.

No es un buen día hoy para ti.

crycom

#83 En tu mismo comentario "meten extras" ¿qué complemento por idioma o insularidad aporta Murcia?

Entiendes que esa limitación NO existe.

Las horas son 18 en todas menos en la CAM, te he citado CSIF y ANPE entra y lo ves.

Cuando cobres tu nómina puede que seas feliz con el salario base, pero la realidad que los extras dinerarios propios de la base cotizable es lo que compone tu sueldo y lo que le preocupa a cada uno.

Madrid en bruto es mediocre, en real la que menos y por carga de trabajo es la que menos (ya se que te jode verlo pero es así).
El Estado NO limita los sueldos, pone un mínimo y las CCAA HACEN LO QUE QUIEREN
NO hay una correlación entre renta autonómica y sueldo por lo que el supuesto que SEGÚN TÚ el Estado limita NO funciona, pero tampoco es necesario porque ES decisión autonómica.

¿Lo entienes ya?

tdgwho

#84 No he dicho que sea la que MAS paga, solo que no es la que MENOS paga.

Sigues sin entender que el rango del especifico está limitado, y que el resto lo impone el estado.

Que si, que en función de la renta media de la zona, cobran poco? por supuesto, por eso se quejan estos hombres (y los médicos, y en general cualquier funcionario, incluso los de las AGE) no es lógico que una comunidad con una renta media de 35000€ tenga los mismos límites que una comunidad con una renta de 25000€

Pero es que papá estado impone el 95% del salario.

A saber que ha conseguido Vox en Murcia para que puedan pagar un poco mas.

El problema que tienes, es que tus fuentes son de diferentes años, no dicen lo que quieres oir, y me pones otras fuentes, que no mencionan que comunidades tienen 18 y cuales 20 (recuerda, "La Comunidad de Madrid es de las pocas, junto al menos a Galicia y Castilla-La Mancha,"

AL MENOS. Pero claro, eldiario.es tiene que criticar Madrid.

Si el complemento de destino fuese en función del destino igual serían mas altos los sueldos, peeero, entonces comunidades como castilla y león, o castilla la mancha, o extremadura, tendrían problemas para retener funcionarios.

Y todo porque papá estado bloquea sueldo base, trienios, pagas extra, y complemento de destino, y además establece un baremo para el específico.

Fíjate si te has cabreado con la realidad, que se te ha olvidado hasta escribir "¿Lo entienes ya?"

Doy por concluido el debate, el que quiere razonar, ya habrá entendido que todo viene definido por el estado, tu sigue con lo tuyo que ya tienes bastante.

Si quieres, contesta, pero intenta antes volverte a leer tus propias fuentes.

crycom

#85 ¿De qué sirve el rango específico si las autonomías controlan el resto y generan esa disparidad?

¿Dónde está la limitación del Estado que cacareabas para evitar que regiones con más renta paguen más? Si País Vasco la paga y a su vez ¿de qué sirve esa limitación si es competencia autonómica y no hay correlación con la renta? ¿Comprendes ya el sin sentido?

Perdonde si he puesto entienes y no entiendes, creo que hasta tú serás capaz de entenderlo.

Por cierto, para que veas lo que hacen las demás, todas menos de 20 https://educacion.fespugtclm.es/boletin-informativo-ratios-horarios/ (no es panfleto del diario.es es de UGT, quizá no te guste) y sí Galicia ya las bajó (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/10/11/acuerdo-reducir-ratio-alumnos-horas-lectivas-profesorado-situa-galicia-quinta-comunidad-mejores-condiciones/00031697014307482930388.htm) así que SÓLO queda Madrid por recuperar el horario anterior.

Venga, hasta otra, espero que no seas tan cabezota fuera de la red, por tu bien.

tdgwho

#86 No sé si es que realmente no te enteras de lo que citas.

andalucía de 18 a 21, asturias, extremadura, Murcia, y valencia lo mismo,

Es decir, que en esas puedes llegar a currar 21 de lectivo, y en Madrid, 20.

Extremadura tiene un computo semanal mayor, igual que navarra.

Y en computo mensual madrid está en 2, mientras que el resto está 4, 5 6 o 7.

Lo que implica que en andalucía, asturias extremadura o murcia puedes currar 21 horas por el mismo sueldo que con 19, y en madrid lo haces con 20.

Y en el otro artículo habla de bajar de 25 a 23 las horas lectivas, si nos ceñimos al término, las horas lectivas no cuadran entre los dos articulos que has puesto, pues en uno dice que son 20, y 23 de permanencia semanal.

Chico, relax, leete antes lo que envías, porque no paras de darme la razón.

crycom

#87 Puedes hipotético, pero el real el mínimo es 20, en Madrid también puedes estar hasta 22 en casos concretos, ya que pones esos casos, te convendría saberlo.

Bajan de 20 a 18 lectivas, no confundir con presenciales que incluye complementarias, deberías saberlo, por eso pasar de 20 a 18 no implica reducción de jornada como algunos ignorantes han dicho, si no cambiar dos lectivas por dos complementarias, tal como están en las otras CCAA.

Sí, desde luego no paro de darte la razón sobre la gilipollez que dijiste que el Estado limitaba el sueldo para evitar que las CCAA con más renta pagasen más, cuando al final las CCAA tienen la potestad de pagar cualquier complemento que quieran y cambiar el sueldo. Estaba siendo irónico por si necesitas que te lo aclare, está claro que no te doy la razón, porque no la tienes.

tdgwho

#88 o 19, o 21.

El caso es que no bajan.

Tu sigue, la linde se acabó hace rato.

crycom

#89 Exacto, no bajaron en Madrid.

tdgwho

#91 Y a pesar de eso, solo son 20 horas, cuando en el resto pueden ser hasta 21.

crycom

#92 No, pueden ser hasta 23 en Madrid.

tdgwho

#93 Y hasta 25 en otras si nos ponemos así.

O si coges la "obligada" las tienes en 28 y 30.

Quieres seguir? Porque tus propios enlaces te han ido quitando los argumentos uno tras otro.

crycom

#94 No se que argumento han quitado, Madrid paga en la media o menos y con mayor carga de trabajo en sanidad y educación.

Tu parida de que el Estado limita los sueldos para que las regiones con más rentas es absurdo, porque parte del sueldo lo deciden las CCAA al igual que la carga de trabajo. No hay correlación entre renta bruta per cápita de la región y el sueldo, no la hay por idiomas cooficiales e insularidad y demás salidas de tiesto que has tenido, etc.

tdgwho

#95 Ostras ahora es la media!

antes era la que menos, y con diferencia, ahora es en la media!

eres un chiste con patas.

crycom

#96 Es la menor en proporción a la carga de trabajo, es la menor en salario real.

Pero oye, que te entre en la cabeza, que te cuesta. Así que te lo dejo en mayúsculas.

EL ESTADO NO LIMITA LOS SUELDOS DE FUNCIONARIOS AUTONÓMICOS
NO EXISTE CORRELACIÓN ENTRE RENTA BRUTA DE LA REGIÓN Y SUELDO
NO EXISTE CORRELACIÓN ENTRE INSULARIDAD Y PLURILINGÜISMO Y SUELDO
MADRID TIENE MAYOR CARGA DE TRABAJO, SUELDO EN EL MEDIO, SUELDO REAL MÁS BAJO Y MAYOR CARGA DE TRABAJO
TÚ NO TIENES NI PUÑETERA IDEA DE LAS COMPETENCIAS DE LAS AAPP

Y sigues repitiendolo las veces que haga falta, pero has dicho una puñetera parida sobre que el Estado limita los sueldos para evitar que las regiones con más renta capturen más talento, lo habrás leido en un panfleto o directamente te lo has inventado, no sé cual de las dos cosas hace que des más pena.

tdgwho

#97 Hace un rato que me cansé re dejarte en ridículo.

Te estás montando una película buena.

Venga, a dormir.

crycom

#98 Venga a pastar, que das pena y hace rato que no admites la puñetera mentira que soltaste sobre lo que puede hacer el Estado y lo que no puede.

tdgwho

#99 Me he cansado de verdad.

Reportado por faltas de respeto constantes.

asola33

¿Alguien sabe en que consiste su huelga de hambre? (solo agua o beben algo más...)

javierchiclana

#2 Se supone que no puedes tomar alimentos... pero en el vídeo aparecen con una botella de bebida isotónica, eso es básicamente suero, así puedes mantenerte vivo casi indefinidamente. Para mi no es una huelga de hambre. Están abusando del nombre de una lucha extrema, a muerte, de forma falsa y para algo, mantener un trabajo, que no lo merece.

Acido

#2

SU huelga de hambre en concreto... ni idea. Como ya dijo #8 parece que toman alguna bebida isotónica, como Aquarius de naranja.

Las bebidas isotónicas tienen agua con una concentración de algunos minerales superior al agua mineral normal, especialmente el mineral sodio ya que es el que más se pierde sudando... El sudor es habitual al hacer deporte, aunque, claro está, también se suda cuando hace calor, sin hacer ejercicio.
Estos minerales son importantes para evitar la deshidratación. Es posible (e incluso común) sufrir deshidratación a pesar de beber agua, porque ese agua no se absorbe o no puede cumplir las funciones biológicas si no se tienen los minerales. Los minerales como sodio y potasio disueltos en agua se conocen como electrolitos, son partículas con carga eléctrica y regulan procesos de ósmosis en las células. Ej: Na+ (ión sodio), K+ (ión potasio), Cl- (ión cloro)... Nótese que ClNa es la sal común.
Aparte de por el sudor también se pierden electrolitos cuando se tiene diarrea o vómitos... pero, atención, los electrolitos que se pierden sudando (principalmente sodio) no son los mismos que con diarrea o vómitos: en este último caso se pierde más potasio. Por eso, aunque a veces se dice que una diarrea se puede "curar" tomando bebida isotónica como el Aquarius, sin embargo, no es lo mejor ya que la bebida isotónica tiene menos potasio del necesario y más sodio. Por eso el producto recomendado para diarreas es una medicina llamada "Suero oral", el cual contiene más potasio que la bebida isotónica.

Tanto esta medicina como las bebidas isotónicas suelen llevar azúcar disuelto (o glucosa, que viene a ser casi lo mismo, aunque hay una leve diferencia).
Sin embargo, también existe el Aquarius Zero, sin azúcar.

Es decir, que beban Aquarius no es siempre equivalente a comer, si es Aquarius Zero.
Además, aunque tomando agua con azúcar / glucosa puedes aguantar mucho más que con solo agua... sin embargo, no estarías tomando proteínas ni grasas. Esto significa que este tipo de dieta no es saludable a la larga. Si no tomas proteínas sufrirás desnutrición, con procesos como raquitismo, pérdida de masa muscular, etc... En algunos países hay personas que tienen alimentos pero les falta comer proteínas y sufren desnutrición.
Nótese que ser bombero es una profesión que requiere musculatura, para ser más rápidos y levantar más peso, así que pasar mucho tiempo sin ingerir proteínas no parece lo más indicado para un bombero que quiere seguir trabajando como tal. Es cierto que las pruebas físicas ya las pasaron para obtener la plaza, es decir, cualquier bombero si pasado unos años está físicamente débil, con poca musculatura no creo que implique por sí solo la pérdida del puesto.
Sin embargo, también es cierto que la mayor pérdida de musculatura ocurre en la tercera fase de la huelga de hambre, cuando el cuerpo digamos "se come" sus propios músculos / proteínas para obtener energía. También depende de lo gorda que esté la persona, ya que el cuerpo antes de consumir los músculos tira de la grasa corporal.

Y ocurre antes si no se comen carbohidratos... es decir, comer azúcar aplaza ese proceso. No conozco las cifras exactas, pero, por ejemplo, si en caso de no comer nada el cuerpo empieza a comerse sus músculos al cabo de un mes, en caso que comer azúcar diariamente ese proceso indeseado debido a la falta de ingesta de proteínas puede aplazarse a lo mejor al tercer més o más...

Que yo sepa no hay una definición estándar de "huelga de hambre". Suele entenderse como algo simbólico, un gesto... ni hay una normativa, ni hay controles antidoping...
Unas veces se entiende como no tomar alimentos sólidos, pero claro, si comes todos los nutrientes, y en la cantidad que quieras, de forma líquida entonces no pasas hambre, no tiene sentido llamarlo "huelga de hambre". Sería un paripé.
Lo lógico sería llamar huelga de hambre a no tomar ningún nutriente... Sí agua y/o minerales y a veces vitaminas. Pero ni carbohidratos (como el azúcar) ni grasas ni proteínas.
Si tomas agua pero no minerales tendrías alto riesgo de deshidratación: pierdes sodio (sudor, orina), no ingieres sodio y te deshidratas: caput. Quizá sin vitaminas aguantes más que sin minerales, pero a la larga tendrías problemas.

El no beber creo que lleva a la muerte en pocos días, es raro aguantar sin beber más de 3 días, y algunas personas de salud delicada como ancianos o niños pequeños puede ser habitual que mueran en el segundo día sin beber nada.
Sin embargo, sin comer nada pero bebiendo agua es habitual aguantar más de un mes. Por supuesto, es peligroso y tendrías hambre, quizá algún desmayo... y en caso de personas delicadas como ancianos y niños pueden morir antes de llegar al mes. La muerte sin comer suele ocurrir entre los 60 y los 90 días, entre el segundo y el tercer mes sin comer. Obviamente tomando azúcar puedes aguantar mucho más, supongo que varios años aunque pierdas musculatura.

raistlinM

Toda una CAM y un ayuntamiento como el de Leganés no son capaces de dar solución a estas personas, es una puta vergüenza esto.
Mientras la fruta esa dando medallas y presidiendo desfiles militares.

Que ascazo

LordVader

Cuanto cobran?

asymov

#3 El salario medio de un Bombero es de 34.600 € brutos por año (alrededor 1.870 € netos por mes), más alto de 10.500 € (+44%) en comparación con el salario medio anual en España.
El sueldo de un Bombero puede empezar en un salario mínimo de 28.000 € brutos por año, mientras que el salario máximo puede exceder los 50.000 € brutos por año.


https://www.jobted.es/salario/bombero

O

#5 Los salarios en España son del siglo pasado.

ChatGPT

#5 por trabajar un día y librar 5 no está nada mal

Kipp

#19 Hmm no, se trabaja 24h y libras 2 (tres si es reajuste). Lo de 5 no sé de dónde te lo has sacado.

ChatGPT

#40 en la mayoría de entradas de Google

Y específicamente en Madrid hablan siempre de turnos 1-5

Kipp

#43 Pues la web o es muy utópica o no vive en el mundo real porque no es así. Ni los médicos tienen esos rangos, trabajas 24h y luego tienes dos días libres o incluso tres pero cinco ni de coña. Vamos mi vecino no curra esos horarios y es bombero desde hace mucho tiempo.

ChatGPT

#45 puede ser, pero en casi todas partes dice lo mismo...

Yo tb tenía un vecino bombero en Madrid y sí trabaja(ba, ahora no se) esos turnos.

Kipp

#47 Sí bueno y también dice que los médicos no pueden hacer 36h de turno y lo hacen y también dice que tras un turno nocturno no te pueden meter uno diurno seguido y a mí me ha tocado y me toca hacerlos. Por eso no me fío mucho de las webs, porque meten el "normalmente" y así no se mojan.

Yo conozco dos vecinos bombero, uno aquí y otro en euskadi, allí tenían el 1-3 seguido de 1-4 alternando pero tenían que asumir prolongaciones, igual va por ahí la cosa.

ChatGPT

#52 por no quedarme con la duda y así a número gordo:
según el bocam la jornada anual de un bombero son 1552 horas, si lo divides en turnos de 24h, salen 64,6 jornadas de 24h anuales.
Si a 365 le quitas 30 de vacaciones te quedan 335 días, entre 64,4 te da 5,2

Kipp

#55 Sí pero a eso le tienes que meter las horas extra. Pasa igual con los sanitarios, creo que hacemos 1492 horas pero luego hay que sumar las extra que se hacen bajo el epígrafe de necesidades del servicio (figura así en el contrato) con lo que al final son bastantes más.

Tengo que echar un ojo a las mías ya por curiosidad.

l

#5 ¿Eso es base o con complementos? Es que yo me he cansado un poco de los funcionarios que dicen que cobran 1200 al mes y luego les entra por nómina 2600 sin despeinarse.

Raul_Lomi

#3 están cobrando 700€

V

#9 De donde si no tienen plaza de bombero.

Raul_Lomi

#24 están en el limbo por decirlo de alguna manera, tienen plaza pero se quedaron sin ella por un error de papeleo, y lleva con 700 desde hace tres años.
Hablo de lo que le escuché decir en la radio

V

#29 Llevan tres años y ahora se deciden con una huelga de hambre ficticia.

tdgwho

#3 El problema no es cuanto cobran.

El sueldo de funcionario X, sea profesor, bombero, informático, administrativo, está "topado" por el estado para evitar que una comunidad con recursos (como madrid, cataluña) pueda "robar" al funcionario X de una comunidad colindante que no puede pagar tanto.

Por eso, si buscas cualquier proceso selectivo, verás que cobran aproximadamente lo mismo (con diferencias mínimas) así vivas en Madrid o Cáceres.

Y con las oposiciones del estado, 3/4 de lo mismo, puedes ser destinado en Lugo con el complemento específico mas alto, y en Madrid con el mas bajo.

Ainhoa_96

#10 Me parece muy interesante lo que comentas, no sabía que había un tope para que las CCAA no se "roben" funcionarios, en qué ley o norma se indican esos topes?

tdgwho

#15 https://www.dipucuenca.es/documents/34525/36923/EL+SISTEMA+RETRIBUTIVO+EN+EL+%C3%81MBITO+LOCAL.pdf/864680c0-5e49-362e-abd5-17e0220eaf80?t=1615989903919

"La cuantía de las retribuciones básicas de todos los funcionarios públicos y, en
concreto, del sueldo base y los trienios, se sigue fijando por el Estado a través
de las Leyes de Presupuestos, aunque previa consulta al resto de las
Administraciones y negociación colectiva."

He buscado rápido, pero parece que en las leyes de presupuestos.

y además está esto (que no solo pasa en Madrid, en Galicia es igual) https://www.elconfidencial.com/economia/2024-03-03/funcionarios-ayuntamiento-madrid-no-quieren-trabajar-estado_3840797/

tdgwho

#15 Y por si te lo preguntas, si, también sucede con los médicos.

Kipp

#23 Entre CC AA lo único que pueden ofertar para que los sanitarios nos vayamos son condiciones específicas o mejoras en los complementos. Algo tan sencillo como tener un dia de libre disposición más o tener las planillas con mucha antelación puede ayudar a traer gente así como complementos específicos adicionales.

crycom

#10 Pero si en la CAM pagan menos que en otras CCAA en la mayoría de los puestos.

#15 interesante pero falso.

crycom

#50 Muy sencillo en CLM o País Vasco pagan más en sanidad y en docencia la CAM es la que paga MENOS de las 17, no es una cuestión de capacidad de pago.
Ahora saltas con el Estado, el discurso de que hay limitaciones para evitar que las regiones con mayores capacidades de gasto se queden con los mejores candidatos hace aguas, porque la mayoría de las competencias que requieren más personal (excluyendo ejército y GC) son autonómicas.

Torrezzno

Y digo yo, porque no se buscan otra cosa mientras litigan. 3 años cobrando 700 euros es de locos

A

Algo no me cuadra. 

S

Circuleeen, dejen paso! Que viene Miley!

1 2