Hace 1 año | Por Alaplancha a merca2.es
Publicado hace 1 año por Alaplancha a merca2.es

Cuando vamos a comprar fruta en Ahorramas, Carrefour, Lidl o ya sea en una frutería del barrio la costumbre es preguntar el origen, porque la gran parte de los consumidores españoles prefiere invertir en producto nacional antes de invertir en producto importado. Una gran lanza a favor del comercio de proximidad y de todos esos agricultores que se ganan la vida en esto.

Comentarios

Gry

Que cabrones, directamente mintiendo. Con lo entretenido que es leerse la letra pequeña para buscar la trampa:
- Envasado en ESPAÑA producto de China

Caballero_Caballa

#2 En muchas ocasiones solo veo el envasado en ESPAÑA y ni rastro del origen.

M

La mayoría de los consumidores prefiere gastar en lo que le salga más barato

Ka0

Eso lo ha hecho siempre Mercadona. Con el aceite de oliva, pone donde está embasado, no el origen del aceite. Por lo menos hasta que deje de comprarlo, no se si ahora lo siguen haciendo.

eldarel

#12 Desde que existen invernaderos que han difuminado las temporadas de fruta y desde que hay muchos ciudadanos urbanitas que no han visto un campo en persona, pues sí.

J

No se puede soplar y sorber al mismo tiempo. Del mismo modo que no se puede ahorrar cuando estamos gastando en el supermercado.

J

#8 Gracias por la aclaración. El viejo dicho estonces está algo equivocado, si no se explica que haga solo por boca.

Vodker

¿Engañosas?
Si lo pone muy claro.... Otra cosa es que tú no quieras pararte a leer la letra pequeña.

Black_Txipiron

#1 lo ponen claro en la noticia, si venden la fruta entera ponen el origen, Brasil en esa foto, si trocean la fruta cambian el origen a España, justamente el engaño esta en la parte de la foto que has cortado.

albandy

#3 Realmente me parece un engaño pero también hay que ser muy tonto para pensar que hay melones en esta época del año en el hemisferio norte.

El_pofesional

#4 Para lo que hay que ser muy tonto es para pensar que el ciudadano medio sabe en qué época del año se cosechan los melones en el hemisferio norte.

albandy

#7 ¿el ciudadano medio no sabe que el melón es una fruta de verano y que no coinciden los meses de verano en el emisferio norte y sur? porque es algo que ya se explicaba en EGB

a

#4 Igual de tonto como para pensar que se ha ido a la luna eso de los avances tecnológicos incluidos los invernaderos, luz y calor artificial son cuentos chinos de la ciencia ficción.

albandy

#9 El melón de invernadero se dedica principalmente a exportación y además no se produce en invierno, solo se adelanta un par de meses la cosecha, el qué te vas a encontrar aquí a la venta es de Brasil y de Sudáfrica.

a

#13 Y no saber eso te puede convertir en ignorante pero no en tonto, no es inverosimil que ese producto, con la tecnología necesaria, se pueda producir en invierno.