Hace 9 años | Por albertiño12 a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por albertiño12 a 20minutos.es

La formación presentó este jueves un borrador de programa económico. El escrito, elaborado por los economistas Vicenç Navarro y Juan Torres, plantea algunas modificaciones respecto a las iniciativas propuestas en mayo. Los catedráticos defienden por ejemplo una renta básica, pero no universal, y la flexibilización del pago de la deuda, sin hablar de momento de quita. Estos son los algunos de los cambios, novedades y coincidencias que los catedráticos plantean respecto al programa electoral que Podemos presentó de cara a las elecciones europeas.

Comentarios

S

#3 Tienes razon.
Pero cuando se han leido los programas electorales los votantes?

Si esto empieza a cundir y la gente es consciente que el programa que votaron es algo que se acaban pasando por el forro, quizas... quizas... los incumplimientos comporten castigo electoral.

oliver7

#3 #4 Pero qué coño? Pensaba que estaba viendo doble y distorsionado viendo el nombre de vuestros avatares. lol

elcoret

#4 con la mitad de lo que has dicho y juzgando a todos los ladrones que han gobernando antes yo tb me conformaba

reemax

Lo que da miedo es que otros no lo cambien y sigan intentando colar los bulos de siempre

z

Como llevo diciendo desde que apareció "podemos" es un partido político y como tal su ideología es básicamente capitalista. Dentro del capitalismo existen diferentes tintes y el tinte de "podemos" es socialdemócrata como ya he repetido en varias ocasiones y ahora ellos mismos reconocen abierta y claramente. Lo triste de todo el asunto es que las voces que empezaban a denunciar que el actual sistema económico es insostenible han quedado silenciadas. Toda la rabia e indignación que provoca el inexorable aumento de la desigualdad que produce el sistema está siendo canalizada primero en sentadas con bongos en plazas públicas y luego en partidos políticos que no pretenden hacer otra cosa que legitimar y perpetuar ese mismo sistema económico que ha producido y va a seguir produciendo inevitablemente mas desigualdad. Yo esto ya lo anunciaba desde el primer día del 15M, no hace falta ser adivino, solo tener un poco de memoria histórica y aprender de ella.

D

#10: Justamente.
Ya hay un circo que es la televisión y, como no hay pan, pues otro circo.

JackNorte

Y lo que cambiara , algunos no entienden lo que es un borrador y que sea la base para debatir y concretar.

perrico

Que conste que la idea de moneda virtual para algunas transacciones internas que he escuchado por ahí no me parece mal. Se podría pagan con ella la famosa renta básica para evitar le fraude. Un especie de vales de bienes de primera necesidad, de forma que se fomentase el consumo local y se evitase que ese dinero de subsistencia se gastase en algo que no sea tal.
Se podría evitar en cierto grado por ejemplo que un ludópata se lo fundiese en tragaperras. Y con eso no quiero criminaliar al que cobra ayudas sociales, pero es un aforma de evitar el fraude al pequeño porcentaje de gente que si lo comete.

S

En seis meses lo han cambiado todo, así que no sabemos si en los cuatro que quedan para las autonómicas lo vovlerán a cambiar, y a su vez, volver a cambiarlo para las generales.

Mario_Huerta

Interesante audio de cuando Podemos defendía en la radio la Renta Básica Universal y como financiarla:

http://www.carnecruda.es/2014/11/25/podemos-no-podemos/

D

Poco a poco "Podemos" va pasando del "Podemos" al "No Podemos".

Preveo que antes de dos años las siglas del partido serán "No Podemos".

Sus programas económicos describen bellas metas, pero no aciertan a describir ni un solo método válido para alcanzar dichas bellas metas.

colipan

#5 es verdad, como el "pleno empleo" del PSOE y de los 3 millones y medio de parados menos del PP, amen de la campaña en la cola del paro con una gabardina ( de verdad, estos de Podemos que populistas son eh??)