Hace 3 años | Por News333 a eldiario.es

Comentarios

D

#1 Es que Madrid miente y en Euskadi se hacen muchos test. Chimpun

D

#1 en numeros absolutos no, pero en números relativos sí, dado que Madrid tiene el triple de poblacion.

Dene

#6 y en Madrid cuantos test se hacen?

D

#9 según esto, por cada 1000 habitantes: https://www.rtve.es/noticias/20200810/tests-coronavirus-comunidades-autonomas/2013880.shtml

País Vasco 188
Madrid 137

Obviamente dado que el PV, pese a ser una región rica, recibe fondos del resto de España en vez de aportarlos, tiene mayor capacidad de gasto así que es lo esperable.

D

#11 lo siento si te molestan los datos.

Dene

#12 tú nunca das datos, siempre sueltas mítines ultras

D

#15 aquí tienes los documentos oficiales:

2011: reciben 1.576 millones mas de lo que aporta http://www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas%20Territorializadas/SCPT%202011%20Presentaci%C3%B3n.pdf

2012: reciben 1.567 millones mas de lo que aporta http://www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas%20Territorializadas/SCPT%202012%20Informe.pdf

2013: reciben 2.126 millones mas de lo que aporta http://www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas%20Territorializadas/Presentaci%C3%B3n%20SCPT%202013.pdf

2014: reciben 3.387 millones mas de lo que aporta http://www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas%20Territorializadas/Presentacion_SCPT_2014.pdf

El detalle de las cuentas se puede ver aquí: https://www.hacienda.gob.es/es-ES/CDI/Paginas/OtraInformacionEconomica/Sistema-cuentas-territorializadas.aspx

Cabe recordar que estos cálculos corresponden al anterior cupo, el que negociaron después, es más ventajoso para el País Vasco.

cc #14

Aerocool

#12 ¿puedes pasar algún enlace sobre eso? Supongo que si por ejemplo, tenemos la Ertzaintza que hace el trabajo de la Policia Nacional, les devolverán ese dinero

PD: No se si es un ejemplo valido, pero se entiende a que me refiero

albertiño12

#1 #6 Y sin embargo en la última semana ha habido 23 fallecidos en Madrid y 1 en Euskadi. Esto es una de las consecuencias de no tener rastreadores, que detectas muchos menos positivos.

.

D

#18 eso indica que en un sitio ha llegado a gente más vulnerable que a otro. Esperemos que en ambos las cifras se reduzcan.

e

#18 no, en uno son madrileños y en el otro vascos, seguro que el que murió en el pais vasco era de fuera

lonnegan

estan tardando en cerrar la frontera

n

¿Cuántos en la UCI?.

D

#4 segun la noticia, 14, hospitalizados, 145.

n

#7 Gracias.

fofito

Te entretienes un momento a ver las gráficas de pcr totales y positivos confirmados y, comparando agosto con abril, y comprendes que lo de abril tuvo que ser de apocalipsis bíblica en los hospitales.

Sofa_Knight

#5 a mí me pone negro cada vez que leo un titular que dice que estamos como abril. Más cuando ya sabemos que se nos han escapado sin testear millones. Por supuesto que no estamos como abril ni de lejos, lo que tenemos que mirar son las hospitalizaciones, sobre todo en la UCI. También vemos que en sitios donde se ha disparado como Aragón y Cataluña se está pudiendo controlar con medidas que no han requerido volver a confinarse en masa. Por ejemplo en Cataluña a finales de marzo teníamos más de 1500 camas de UCI ocupadas. ahora son 119.

Que nos hemos puesto en situación de riesgo antes de lo previsto es indudable, con lo que pueda venir en cuanto empiezen los colegios y nos encerremos más en casa, pero no seamos más alarmistas de lo necesario.

e

#13 yo personalmente solo veo la tendencia y como sigamos así, ya sabemos que las cifras empiezan a subir mucho y rápido, como tu solo me fijo en las hospitalizaciones, ingresos en UCI y muertes

D

Seguro que la culpa es de Ayuso.