Hace 3 años | Por amoreno.carlos a twitter.com
Publicado hace 3 años por amoreno.carlos a twitter.com

Hoy os cuento un curioso experimento recientemente realizado en Canadá, el cual consistía en dar 7,500 dólares canadienses a 50 personas “veteranas de la calle” (en situación de sinhogarismo). Los resultados: maravillosamente sorprendentes. ¡Sígueme en este pequeño hilo!

Comentarios

Feindesland

Ya salió algo similar hace poco...

No la voto duplicada, peor me parece que es lo mismo.

wachington

#1 Sí, salió hace menos de un mes, no explica nada diferente.

amoreno.carlos

#6 Sobre la posibilidad de hacerlo se ha escrito mucho y muy concienzudamente desde red renta básica. El doctor de la UB Daniel Raventós tiene un libro sobre ello.
Se puede hacer hasta con el IRPF solamente si se quiere, aunque no es la mejor opción sin duda.
No cuentas además con la cantidad de empleo que se crearía y con los ahorros de costes en policía, justicia, administración, salud, etc.
En definitiva, el dinero no es el problema, sino la falta de voluntad política.

LostWords

#7 OK, te voto positivo por que es posible aunque yo no veo claro el como. La cuestión aquí es ver quien da el primer paso para ver si realmente se crea empleo o si reduce la delincuencia o or el contrario generá un efecto de aburrimiento en las personas que les lleva a ser mas depresivas o sabiendo que tienes un sueldo trabajes o no, abrá menos compromiso por cuidar tu puesto de trabajo.
Lo dicho, es como las comisiones de los bancos. El banco ve que ingresará mas dinero aunque pierda algunos clientes pero puede que pierda tantos que se situe en una posición de quiebra de ahí que todos miran de hacer estos movimientos simultaneamente. Si Europa hace ese movimiento conjuntamente, puede que funcione. Si lo hace solo un pais, mas vale que tenga la cartera llena para cualquier eventualidad y poder volver al punto de partida si las expectativas no se ven cumplidad

amoreno.carlos

#6 De todas formas no te fijes en el dinero, sino en los recursos. En este punto de la historia nuestro problema es que nos hemos vuelto extremadamente eficientes en crear abundancia, y lo que no hemos hecho ha sido actualizar el sistema de distribución de ingresos, que es el mercado laboral, que cada vez necesita menos gente para producir lo mismo.

LostWords

Un experimento con 7500 personas temporal y en el que alguien puso el dinero previamente. Si en lugar de 7500 pides 5.000.000 (aprox un 10.6% de la población expañola) , a ver de donde sacan tanto dinero. Alguien tendrá de generarlo inicialmente pienso yo.

Lo siguiente sera preguntarse que significa tener una sociedad que vive de subsidios. Me lo pueden poner muy romántico pero si ya no tienes que esforzarte por nada, cuantos de ellos acabarán sin ilusión y deprimidos, que hasta el hobby mas divertido se termina convirtiendo en rutina al cabo de un tiempo.

El trabajo - que no el estress o el trabajo mal pagado o con superiores déspotas - te ayuda a sentirte bien. A tener una sensación de que puedes prosperar, a relacionarte con otras personas en un ambiente colaborativo, a tener metas y no te impide tener hobbies o dedicar tiempo a la familia.

Este pais necesita trabajo de calidad, no limosnas. Necesita tener desconexión digital y vacaciones donde no te llamen desde la oficina a cualquier hora. Necesita que puedas decidir si quieres trabajar desde casa o en una oficina. Necesita que tengamos unos salarios dignos y protección del trabajador, pero también exigir responsabilidades, que ser trabajador no te hace buena persona, simplemente una parte de la ecuación que necesita al que ofrece empleo y al que lo acepta. Eso es lo que necesita, no vivir de limosnas como si fuera lo único a lo que una persona puede aspirar.

Las ayudas tienen que ser eso, una ayuda para salir de una situación complicada, no tu medio de vida

amoreno.carlos

#4 El problema de las ayudas condicionadas es que desincentivan la búsqueda de empleo, ya que si encuentras trabajo te las quitan.

Además se dan una vez has podido demostrar que estás en la mierda. La RBU equivale a un cinturón de seguridad, está para prevenir. Y si todos la recibimos, todos tenemos ese seguro, vamos a ser más productivos y crear nuevos nichos de negocio.

Es más, garantiza que no puedas explotar a otra persona y que todos son libres para asociarse sin coacción.

LostWords

#5 El concepto lo entiendo pero no creo que sea posible implantarlo en un pais con un nivel de paro como el que tenemos nosotros y con los sueldos que corren por aquí pues ese dinero tiene que salir de algún sitio y tiene que ser de los impuestos de empresas y trabajadores (si lo hacemos por la via de la deuda sería casí como vender el pais a los prestamistas). Segundo punto. Tenemos que pagar las pensiones y los desempleos y ya vamos justos de manera que. de donde sale el dinero para pagar esa RBU al resto de los ciudadanos????. Bajamos las pensiones máximas y subimos los impuestos a las empresas? Hasta donde se puede tensar la cuerda?
La RBU solo es aplicable en paises saneados o ya pensando en el futuro, en aquellos que consigan tener industria que pueda generar esos ingresos o incluso, con otras leyes que obligen a que cualquier importación debe pagar un impuesto al que llamaremos "Aportación RBU", lo entiendo. Pero en las actuales circustancias, no se puede. Falta ese dinero y a esa pregunta NADIE me ha sabido responder claramente, simplemente hacen suposiciones y me sueltan la milonga de que los ricos lo pagarán (como si los ricos se fueran a quedar quietos esperando a que metan mano en su cuenta). Por eso y hasta que alguién tenga un plan coherente, lo veo como las ventajas del comunismo: muy bonito en papel pero impracticable en la realidad