Hace 1 año | Por tiopio a dw.com
Publicado hace 1 año por tiopio a dw.com

Un grupo de expertos de la ONU pide al Gobierno de El Salvador, presidido por Nayib Bukele, que revise el estado de excepción y los "amplios poderes" que este proporciona al Ejecutivo salvadoreño. En particular, el grupo de expertos internacionales ha mostrado su preocupación por la figura legal de "delito flagrante permanente", que favorece los arrestos sin orden judicial. Además, los especialistas de la ONU expresan su inquietud por los juicios masivos virtuales en los que, habitualmente, se dictan entre 400 y 500 sentencias, tras defensas…

Comentarios

A

Un tío implantando un modelo pseudofascista y la mayoría aplaudiendo con las orejas porque han visto un documental de las maras...

UnoYDos

#5 Sí así lo quiere su población nosotros no somos quienes para decir nada. Tema aparte, ¿por que tu opinión vale más que la de los demás? ¿tu te has visto dos documentales? ¿cuantos hay que verse para que la opinión valga lo mismo que la tuya?

A

#6 Si así lo quería la población alemana, ¿quiénes somos el resto para juzgar los crímenes de los nazis? Si lo quería la población! Ves que ridículo suena?

Yo no me he visto ningún documental, veo que se detiene y se encarcela sin juicio alguno y con eso me sobra.

UnoYDos

#7 ¿En serio vas a comparar al ocupación nazi y los crímenes contra los judíos con el trato a delincuentes dentro de su propio país? argumento patético donde los haya.

A

#9 Cómo sabes que son delincuentes, si no han sido juzgados? Porque tienen tatuajes?

Estamos hablando de detenciones arbitrarias, sin ninguna garantía y como hacían los nazis.

UnoYDos

#10 Estas obviando los juicios masivos y en ausencia. Lo que se hace sin pruebas, bajo sospechas unicamente, son los arrestos. Pero juicios hay, una mierda de juicios, pero los hay. De todas formas yo no estoy defendiendo eso. Unicamente digo que si es lo que allí quieren nosotros no somos quienes para interferir. No es política exterior.

A

#12 Como los juicios a las brujas, eso son juicios?

Repito, los alemanes también lo querían o miraban para otro lado...

UnoYDos

#14 Venga, para ti la perra gorda. Esto es igual al genocidio perpetrado por los nazis. No voy a refutar argumentos tan simplistas e infantiles. Todo es nazismo. Y te lo repito, que parece que te cuesta entenderlo. En ningún momento estoy defendiendo que sea correcto.

A

#15 Segui tu ejemplo, recuerdas? Decías que era algo que quería la población y te puse el ejemplo extremo de los nazis.

D

#5 Efectivamente. Yo los soltaría a todos de nuevo y los iría llamando para que tuvieran su juicio. Seguro que los salvadoreños estarían encantados con mi idea, me tratarían de héroe y me llevarían a comer con sus mamás

A

#8 Yo realizaría investigaciones, reuniría pruebas, los detendría y luego juzgaría si procede.

Ahora mismo se guían por si tienen tatuajes o por si el policía de turno quiere detener a alguien a su antojo

D

#11 Claro, tatuajes, pero de claro significado que perteneces a una de las dos mafias. Por llevar una flor no te van a meter preso. lol

D

#18 Infobae! lol Pero chico, no puedes hacer caso de ese medio. Siempre difama.

La realidad:

En el video corto, el joven colombiano afirmó que se encontraba en libertad y que la versión que se viralizó de su supuesta detención por tener tatuajes era falsa. Además, dijo que el conflicto con las autoridades salvadoreñas estuvo vinculado con un tema migratorio.

“Hola muchachos, buenos días. Mi nombre es José Antonio Potes, soy colombiano y en estos momentos estoy acá en las calles de El Salvador, libre”, dijo el joven en el video que se difundió.

“Estoy libre en las calles de El Salvador con ganas de empezar un nuevo camino en este hermoso país y Dios me da la oportunidad de estar acá. A mi familia le digo que la extraño mucho y a todos los pareceros que Dios los bendiga”, concluyó Potes.

kumo

Tal y como estaba y como están ahora, no pueden quejarse

D

#1 Para nada...a no ser que sea tu hermano, tu hijo, tu padre uno de los miles de torturados , o de los miles de inocentes encarcelados...
Todos de acuerdo con acabar con derechos...hasta que ¿para cuando dices que enviamos a tu padre/hermano/hijo a las cárceles de allí "porque la situacion de antes..." y "es que la gente de bien del pais esta mejor..."...? Considéralo un intercambio justo, tu familia por que supuestamente los problemas endémicos desaparezcan - o algo asi, dijamos que el hermanito menor del pandillero va seguir igual de pobre y buscando salidas...- por arte de magia y mañana no va a ver pobreza, marginalidad, etc. ... ahhhhh, ya, "no, no, ej que la gente vive mejor y tal y tal.. pero no por los míos ..." "siempre hay que romper algunos huevos... pero que sean de los demas, no los mios..."


Como la maravilla de resultados que ha sido lo mismo en filipinas... y ya esta saliendo a la luz que esta resolviendo esto... que sorpresa..

"es evidente la extralimitación de funciones del gobierno y a abusos generalizados. (...) ha relatado cómo la evidencia contra muchas de estas personas privadas de la libertad es discutible en el mejor de los casos. Y, en un informe, Human Rights Watch acusó al gobierno de “arrestos arbitrarios, desapariciones forzadas, tortura y otros malos tratos a los detenidos"
-"Sin embargo, hace dos meses un contingente de policías arribó hasta el poblado y aprehendió a 20 jóvenes dedicados a la pesca. La única razón que les dieron es que tenían algún vínculo con los pandilleros y se los llevaron a rastras. Terminaron en cárceles mezclados con pandilleros pagando delitos que, dicen sus familiares, no cometieron."
-"Las detenciones arbitrarias se convirtieron en el pan de cada día, más aún desde cuando a los agentes el gobierno de Bukele les exigió una cuota diaria de detenidos"
"El Gobierno les dio la luz verde a la Policía para que capturaran a cualquier persona sospechosa sin orden de captura, sin orden de un juez, y así fue como fueron agarrando a todo el mundo. Los verdaderos pandilleros cada vez que cometían un delito, corrían; sabían como huir mientras que los jóvenes inocentes que no debían nada se mantenían en sus lugares y ahí pasaba la Policía y se los llevaba”, relata este líder."
"Conocemos de varios casos en los que llega la Policía a detener a algún habitante de una colonia y le verificaron los antecedentes, y, aunque no tenía, los agentes le dijeron que se lo llevarían así porque necesitaban cumplir con la cuota”, explica Ramírez. Agrega que esta detención lleva más de 12 meses y esta persona no ha sido liberada ni ha tenido el debido proceso."
elpais.com/internacional/2023-01-31/la-embestida-de-bukele-contra-las-

kumo

#2 Es que ni poniendo el lo has pillado lol lol

D

#3 Quieres decir que tu no tienes ningún mensaje apoyando a Bukele, claaaaroooo...

Ah, si ¡¡¡ que se me olvidaba...: ¿lo has pillado? lol lol

z

Ahora a Guantánamo o las cárceles secretas de EE.UU por varios países de Europa que ahí sí que se respetan los derechos de los detenidos