Hace 4 años | Por tiopio a facua.org
Publicado hace 4 años por tiopio a facua.org

El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha afirmado que "es una de las medidas que debería decretar el Ejecutivo de inmediato". "Todos los recursos de la sanidad privada deberían estar al servicio de la pública para hacer frente al coronavirus", ha incidido. Así, la asociación insiste en la necesidad de que la sanidad pública cuente con la dotación necesaria para evitar situaciones de colapso o saturación de los servicios sanitarios. FACUA, por tanto, señala que el Gobierno debería actuar para garantizar que los recursos de los centros…

Comentarios

baskerville

#4 Se te ve fuerte en empatía hacia los más débiles, cuéntanos más

D

#7 No sé qué quieres que te cuente. La mayoría de la población se va a contagiar de coronavirus y lo superará como una enfermedad parecida a la gripe. Ya se que molesta que se diga pero no deja de ser cierto. No vamos a morir a millones. Lo siento. Cuando empezaba esto yo ironizaba con los cadáveres apilados por las calles en plan coña. Ahora que la enfermedad ya está aquí se puede afirmar que la borma irónica sigue sosteniéndose.

c

#9 Te librarás si tienes acceso a tratamiento médico. Claro, a no ser que seas autònomo, que entonces si que libras.

D

#13 ¿qué tratamiento médico? paracetamol? los casos leves no tienen tratamiento, los que requieren tratamiento son los graves, las neumonías con problemas respiratorios que posiblemente acaben necesitando ventilación, son los menos de los casos.

JohnBoy

#18 Son los menos de los casos (creo que en torno a un 10%) Pero si como dices tú nos contagiamos casi todos, respiradores automáticos habrá para 100 o 200, el resto a rezar. El problema de que se rebase la capacidades del sistema sanitario, que no son muy flexibles, esta ahí. Y en ese estadio las muertes pueden empezar a crecer bastante.

Creo que el tema se ha tratado con mucha complacencia, especialmente cuando en Italia teníamos un espejo muy bonito en el que mirarnos y hemos hecho exáctamente eso, quedarnos mirando.

c

#18 Ah, joder , qué susto. Creí que nos iba a pasar como en el resto de países, que de tanta afluencia de infectados, sumados al resto de enfermos con otras dolencias , correríamos el riesgo de colapsar los servicios sanitarios. Pero ya me queda claro que no

D

#4 Si eres coherente con tu postura y prometes:
- No acudir al médico para que te traten aunque a ti en concreto te dé chungo y así no quitarle medios humanos y materiales a alguien que sí que haya sido responsable y haya hecho algo para no contagiarse.
- Quedarte en tu casa desde hoy para no contagiárselo a nadie más que pueda morir por tu culpa.

entonces sí que puedes contraer tranquilamente el coronavirus incluso a propósito y no te lo reprocharé.

Sería muy triste que tu "preocupación cero" desembocara en un contagio por irresponsable y que tú se lo pasaras a tus padres, abuelos, tíos o cualquier otra persona aunque sea joven que muera, entre otras cosas, por no poder acceder al tratamiento porque gente a la que le "preocupaba cero" ha propagado el virus hasta el punto de sobresaturar el sistema y no dejar camas de UCI disponibles para muchos, abocados a morir.

Te puede preocupar cero tener una apendicitis, porque vas, te operan, y sales en el día. Pero si hubiera una apendicitis contagiosa en la que cada día hubiera un 10-20% más de casos, lo que inexorablemente lleva al punto de no poder operar a todos a tiempo y que el resto muriera, convendría que a la gente no le "preocupara cero".

#9 Es bastante probable que sí que muramos a millones. Solo de gripe mueren unos 650.000 al año y esta enfermedad es varias veces más mortal y más contagiosa. Millones en España, (espero que) no. Pero en el mundo sí. Sin contar que a ellos habrá que sumar los 650.000 de la gripe, que obviamente no van a desaparecer sino que aumentarán porque habrá gente con el coronavirus saturando los recursos necesarios para tratar la gripe.

#12 ¿Qué es exactamente lo que te tranquiliza de esos datos? En el mejor de los casos es una tasa de mortalidad del 3,6%, y en el peor del 6,5%.

D

#23 Otro que tal. El que no me preocupe contagiarme significa exactamente eso, que si me contagio, no temeré por mi vida porque no estoy en grupo de riesgo y es probable que curse como una gripe normal y me cure solo, como la mayoria de infecatados. No significa que vaya a ir por ahi a pecho descubierto lamiendo barandillas y abrazando a infectados de coronavirus. Sois bastante ridiculos con vuestros maximalismos
Teneis un problema, pensais que por coger el coronavirus vais a morir de fiebre hemorrágica y no es verdad. Si coges el coronavirus te metes en casa y te aislas para no contagiar a nadie y punto pelota. Si tuviera una edad y otras enfermedades asociadas me preocuparia bastante mas, es lógico. Y como tengo familia así, me preocupo por ellos. Pero por mi no.

D

#25 Te voy a decir dos cosas:
- Si coges el coronavirus, YA se lo has contagiado a más gente. Porque se contagia mientras aún eres asintomático.
- Tú sí que eres ridículo. Además de bastante imbécil, tal y como demuestras en tus comentarios. ¿Quién cojones te había insultado a ti, pedazo de gilipollas? Repórtame, tonto del culo. Ojalá te veas ahogándote y un médico te diga que no tiene medios para tratarte. Gentuza como tú sobra de todas partes. ¡A tomar por culo, parásito de mierda! Y que te dejen votar...

D

#7 ¿Hablamos de empatía hacia los débiles? 8500 niños mueren de hambre todos los días del año, de hambre, no de una enfermedad sin tratamiento. No veo a nadie tomando medidas excepcionales, a nadie. Parece que la empatía empieza cuando la historia nos toca a la puerta de nuestra casa nada mas. La pobreza espiritual de la sociedad es que haya gente muriendo de hambre todos los dias y me vengan los mismos ahora con cuentos moralistas sobre los ancianos

baskerville

#21 Parece que te ha escocido mi comentatio, bastante significativo. Cuéntame más de tus reflexiones personales, que se las ve con riqueza de espíritu.

sxentinel

#7 Entonces nos ponemos a correr ya en círculos o sentimos lastima de que personas en riesgo puedan contraer la enfermedad y morir, porque hablas de dos cosas distintas.

D

#4 Me encanta lo seguro que estas

D

#8
Coronavirus Cases:
121,231
view by country
Deaths:
4,378
Recovered:
66,905

rojo_separatista

#12, sin duda unos datos alarmantes, gracias por la info.

sxentinel

#17 Cierto, cerremos el país pongámonos todos en cuarentena y recemos a ~$deity

jonolulu

#4 Igual palmas de apendicitis por no poder ser atendido. Listo

D

#14 Si, o igual me mato en la autopista, o igual me da un infarto haciendo trekking y no llega el helicoptero, aunque espera, la falta de medios ya era anterior al coronavirus..

rojo_separatista

#4, te lo dije ayer, claro que no es el ébola, es muchísimo peor porque debido a su alta capacidad contagiosa puede terminar produciendo muchísimas más muertes.

D

#16 Estamos desboradados de muertos, no hay mas que verlo,

D

#20 De verdad que esto no puede seguir así. Deja de decir cosas tan sensatas, que llevo toda la mañana votándote positivo.

Joder, que ya no se respetan ni las buenas costumbres.

D

#20 Que yo no tenga miedo de contagiarme no quiere decir que quiera contagiarme y que no vaya a tomar mis precauciones, tampoco me gusta tener la gripe y no voy por ahi dando abrazos ni visitando a los que estan de gripe en casa una semanita recluidos.

rojo_separatista

#24, te pasaste la última semana defendiendo a capa y espada que no se hiciera nada y al final el gobierno como era obvio, se vió obligado a hacer y más que se va a ver obligado, te lo digo yo. El problema es que estás todo el rato analizándolo desde tu punto de vista personal y no lo ves como una amenaza a tu salud, pero desde el punto de vista de la salud pública es una de las crisis más graves que ha habido desde que existe la medicina moderna, tanto por lo contagioso que es, como por la cantidad de gente infectada que sufre complicaciones y requiere hospitalización. ¿Sabes que en España hay millones de personas con patologías previas? Hay que tener un poquito más de amplitud de miras.

D

#26 No es cierto, me pasé la semana pasada atacando a los comentarios cuñaos de gente que no tenia ni puta idea y se ponia a criticar al señor Simón, que me merecía y me sigue mereciendo mucha mas confianza que 4 monos en menéame soltando gilipolleces. Te lo dije entonces y te lo digo ahora, acertarán o no acertarán, pero ellos tienen la preparación y los datos para tomar decisiones y un bobo con un teclado en mename no. Eso era lo que yo defendia y sigo defendiendo. Y por cierto, en Febrero el señor Simón ya advertía que los acontecimientos podrían girar drásticamente en cuestion de 24 horas, asi que nada que reprocharle.

rojo_separatista

#28, esto no quita lo demás que te he dicho en el comentario, que no sabes diferenciar entre un problema de salud pública de un problema de salud que te pueda afectar a ti en particular. Si no no justificarías comentarios como el del presidente de FACUA, tratando de minimizar lo que es el coronavirus, que también es de cuñao de manual.

D

#30 Oh sin duda hay un problema de salud pública, pero mucho menos importante de lo que se pretende hacer creer a la gente. Si cada persona se mira particularmente se dará cuenta de que no hay que asustarse ni correr en círculos, que no hay que vaciar el Mercadona acaparando comida. Hay reacciones totalmente desproporcionadas y se debe a que se da la información mal.

rojo_separatista

#32, vuelves a llevarlo al terreno personal y luego me pones por el medio los retrasados que van a vaciar el Mercadona, que tal y como dije ayer, son la otra cara de la misma moneda que los que dicen que es una gripe de nada. Y no se cuan importante se pretende hacer ver, pero ya te he dicho lo que es, uno de los problemas de salud pública más importantes desde que existe la medicina moderna.

rojo_separatista

#34, me refería a España. No te impacientes, que el coronavirus superará sobradamente estas cifras, tranquilo.

sxentinel

#36 Nos ha jodido, comparar una enfermedad de la que no hemos tenido brotes con otra que si esta claro que tiene que superarlo, por cierto, esas cifras son a nivel local ya que el brote no salio de áfrica, las del coronavirus que tienes mas arriba son mundiales... pero nada oye, empecemos a correr en círculos.

rojo_separatista

#37, y sabes porque una se ha extendido más que la otra? Anda y vuélvete a leer mi comentario que allí lo explico. En patogenia es tan importante la mortalidad, como lo contagiosa que es una enfermedad a la hora de determinar su peligrosidad. Lo de correr en círculos no se a quien se lo cuentas, hay que ser muy simple, para entender que solo hay dos opciones, o "es una gripe de nà" o "corremos en círculos".

sxentinel

#38 Porque el Ébola mata mas y mas rápido? Eso sin contar que el coronavirus se transmite por el aire y el Ébola por los fluidos.

rojo_separatista

#39, correcto, veo que vas pillando poco a poco el porqué la mortalidad no es lo más importante y por qué debemos estar más preocupados por el coronavirus que por el ébola.

sxentinel

#42 Lo dicho, que vamos empezando ya a correr en círculos y a paralizar el país.

alehopio

#45 Lo de correr, en círculos grandes o pequeños haciendo deporte, es una opción personal.

Lo de paralizar el país es una responsabilidad política, que para eso les hemos votado, pero que debería de ir tomándose poco a poco mientras la epidemia siga expandiéndose a ritmo casi exponencial (y mientras eso pase) ya que no queremos tener los servicios sanitarios colapsado porque si mañana me da un infarto de leer algunos comentarios quiero poder ir al hospital a que me traten y no esperar en una cola de mil personas a ver si tengo suerte de que me pueden tratar el infarto o no...

#39 Este coronavirus también se transmite por los fluidos, y por el aire mucho más lejos de lo que dijeron al principio
SARS-CoV-2 está presente en muestras de orina, sangre, heces y residuos orofaríngeos de los pacientes [eng]

Hace 4 años | Por alehopio a medrxiv.org

sxentinel

#46 Entonces ya no es porque la pandemia nos vaya a matar a todos, sino porque va a colapsar la sanidad. Es curioso, como según avanza la epidemia se va moderando el discurso. Ya no es el peligro de que muramos, ahora es por la gente que necesita cuidados especiales.

alehopio

#47 Si miras mis comentarios verás que es lo que vendo diciendo desde hace semanas...

Ecl3ct1c0

#2 Este chico es muy bueno en todo lo relacionado con su campo, pero las cosas como son: Lo que es alarmista y tremendamente irresponsable es que una asociación de consumidores se encargue de dar recomendaciones sobre salud. No, no es una simple gripe. Una gripe no colapsa la economía mundial ni deja a 400 millones de chinos en cuarentena.

D

#5 Cual es su campo? Es solo otro brazo de los comunistas. Todas su acciones van encaminadas a ese fin, lo de asociacion de consumidores es la fachada

D

#5 hay serias dudas de que el colapso de le economía mundial haya sido causado por el coronavirus, vamos yo no me lo creo. La guerra del petróleo si que está influyendo

sleep_timer

https://www.elmundotoday.com/2020/03/el-gobierno-anuncia-que-tomara-todas-las-medidas-gratis-necesarias-para-frenar-el-coronavirus/

El Gobierno anuncia que tomará todas las medidas (gratis) necesarias para frenar el coronavirus
POR AHORA NO SE PEDIRÁ A LOS CIUDADANOS QUE NO ACUDAN A SUS CENTROS DE TRABAJO

“Se hará lo que sea [gratis] y se tomarán las medidas que haya que tomar [que sean gratis] como cerrar los colegios [porque eso es gratis], pero por ahora no pediremos a la gente que no vaya a trabajar [porque eso no es gratis]”, ha dicho el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una comparecencia urgente y tras un cambio de escenario en la crisis del coronavirus.

El ministro ha recomendado en una comparecencia urgente el teletrabajo y la flexibilización de horarios [pero en términos generales y sin facilitar la conciliación, dado que eso costaría dinero a la patronal] ante el cierre de todos los centros educativos a partir del miércoles ordenado por la Comunidad de Madrid y el Gobierno del País Vasco por el avance de la enfermedad.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados y hay que hacer todo lo [gratis] que esté en nuestra mano o no nos lo perdonaremos porque esto puede escalar. Por lo tanto, sí, somos receptivos a absolutamente cualquier medida [sin llegar a extremos de pedir a la gente que se quede en casa a cuidar a los niños o que no acuda a sus centros de trabajo, lo que tendría costes económicos] para frenar ese aumento significativo de casos, sobre todo en la Comunidad de Madrid”, ha dicho el ministro.

“No vemos ningún problema en que la gente coja el metro o acuda a fábricas u oficinas. En cambio, otras medidas [que no supongan problemas para las empresas] sí que hay que tomarlas inmediatamente”, ha dicho Illa.

“Recomendamos que en estas zonas de transmisión significativa, siempre que sea posible, se adopten medidas de teletrabajo y flexibilización de horarios [para empresas pequeñas informatizadas donde eso sea posible porque en las demás no podríamos ponernos de acuerdo con los empresarios ni pagar las bajas médicas]”, ha afirmado de forma tajante.

Illa también ha pedido evitar las reuniones y utilizar teleconferencias para trabajar [donde se pueda y cueste cero euros hacer eso pero no en las demás empresas normales con jefes normales].

D

Si te he ofendido retiro lo de ridículo, lo de vuestros argumentos maximalistas no lo retiro lógicamente.

Chaskarrillo

"... las neumonías con problemas respiratorios que posiblemente acaben necesitando ventilación, son los menos de los casos". Te pongo un ejemplo para que te hagas a la idea 5000 personas han ido a un partido/manifestación/mitin/paella multitudinaria o procesión...

Se celebra el evento y todo sale de fábula!! Pero.... dentro de aproximadamente 7-12 dias el 10% de esos 5000 acude con molestias al centro médico, al día siguiente otro 10% y el siguiente otros tantos.... Haz números sólo con esos números, siendo géneroso y tirando por lo bajo el colapso está a la vuelta de la esquina, empiezan los nervios la desesperación y la histeria... Feo panorama se nos viene encima