Hace 7 años | Por --511338-- a facua.org
Publicado hace 7 años por --511338-- a facua.org

FACUA-Consumidores en Acción ve escandaloso que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se vaya a saltar los requisitos que ellos mismos habían exigido para la central de Santa María de Garoña (Burgos) y que ahora autoricen o den luz verde a su reapertura.

Comentarios

powernergia

Aquí lo único que buscan es una indemnización millonaria para los propietarios.

d

#2 es la unica forma de jugar con seguridad juridica en este pais.
La CSN aprueba la construcción de las medidas de seguridad necesarias post-Fukushima. Una vez completadas, podrán encender la central. ¿Donde está el problema? ¿Que la empresa quiere por escrito confirmación para que luego una decisión politica y no tecnica les joda la inversión que acaban de hacer?

Está por ver si al final se reabre o no. Depende de Iberdrola

powernergia

#4 Creo que es al revés.
Primero les pidieron unas modificaciones, la empresa no ha hecho nada porque no les era rentable abrir con ese gasto, por supuesto de haber hecho esas modificaciones (que ya tenían "por escrito"), podrían haber pedido indemnizaciones millonarias perfectamente.

Ahora con este cambio de criterio, sin haber llegado ha hacer las modificaciones, podrán pedir indemnización igualmente.

D

#8 Lo que no les era rentable es hacer las inversiones sin ninguna seguridad juridica de que le den la concesion, antes no les pidieron unas modificaciones, les indicaros cuales serian las necesarioas pero no habia vinculacion entre su realizacion y la concesion de la renovacion

Ahora la puesta en marcha queda condicionada a la realizacion de las modificaciones, tal como indica el reglamento;
c) Autorización de explotación: faculta al titular a cargar el combustible nuclear o a introducir sustancias nucleares en la instalación, a realizar el programa de pruebas nucleares y a operar la instalación dentro de las condiciones establecidas en la autorización. Se concederá en primer lugar con carácter provisional hasta la finalización satisfactoria de las pruebas nucleares.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1999-24924

powernergia

#15 Claro, ahora, igual que antes, tienen la misma seguridad jurídica, el reglamento no ha cambiado.

d

#16 No es así. Ahora si realizan las modificaciones y despues, bajo criterio politico, que no tecnico, se la deniegan, tienen derecho a ser resarcidos, como es de esperar.

powernergia

#17 ¿De verdad piensas que si hubieran hecho las modificaciones que les pedía hace 2 años el CSN, no hubieran tenido derecho a ser indemnizados, si hubiera habido cambio en una decisión politica?

Ni les interesó entonces ni les interesa ahora, por puras razones económicas.

d

#18 pues la verdad es que no lo se. Eso lo tendría que decidir un juez en todo caso, como pasó con el Castor.
Lo que si es seguro, es que ahora lo tienen ganado de calle.

powernergia

#19 Esto ya a ocurrido antes, así que no hay mucho que suponer.

Es1962

Más energía nuclear, es la más económica para los usuarios

M

#3 falso. No incluye la formacion de fondos o pago de primas para hacer frente a posibles accidentes nucleares, autorizado por ley. Si incluyese los costes REALES ()pago de polizas de seguros, como hace cualquiera que tenga una tienda de barrio), no habria ni una sola central abierta. Son modelos de produccion totalmente subvencionados. Lo que pasa es que siempre hay imbeciles k se creen a pies juntillas todas las motos que les venden, sean de la marca k sean.

Es1962

#5 por este motivo lo compramos a Francia. Y las nuestras las cerramos.

powernergia

#6 Hace un tiempo que es Francia la que nos compra a nosotros.
Estamos en un mercado y le compramos (nosotros no, las empresas), al mejor postor, en este caso (cuando ocurría), a Francia, da igual que sea nuclar, que renovable, que carbón, (si estuviéramos junto a Alemania le compraríamos la electricidad procedente del carbón), eso no dice nada ni favorable al carbón, ni a la nuclear, ni que sea mas barato ni que sea mas caro, es solo negocio.

M

#6 por ese motivo los beneficios se los lleva iberdrola a cuenta tuya y mia, y si hay un accidente la factura la pagamos tú y yo (de nuevo, y serian decenas de miles d millones de euros), mientras que iberdrola se lavaria las manos. Pero siempre hay imbeciles a los que eso les parece bien.

D

#5 Eso si que es falso, pagan dos seguros de responsabilidad civil por cada reactor

Levan asegurando las centrales desde 1964 http://www.espanuclear.com/quien%C3%A9s-somos/index

fofito

El CSN en este asunto tiene un criterio... digamos...si,como de estómago agradecido.

ziegs

Es lo que sucede cuando priman las decisiones políticas sobre las técnicas, a las que por cierto nadie ha consultado porque saben su opinión.
Garoña está bien cerrada y no se debería reabrir.

D

#12 Los informes tecnicos de los tecnicos del CSN son favorable es de hace varias semanas, los informes tecnicos los hacen los tecnicos del CSN, no los politicos El Consejo de Seguridad Nuclear avala la reapertura de la central de Garoña

Hace 7 años | Por Schwepps a cadenaser.com


los informes tecnicos favorables no son vinculantes y dependen de dos decisiones politicas, la de hoy y la del consejo de ministro

los informes tecnicos no favorables, si son vinculantes y no hay decisin politica posterior

Si, priman las decisiones politicas, pero justo al contrario de lo que pensabas ;roll:

kukudrulo

Vivo en Santander