Hace 8 años | Por --375782-- a europapress.es
Publicado hace 8 años por --375782-- a europapress.es

El ingeniero estadounidense Ray Tomlinson, a quien se atribuye la creación de la red social más extendida del mundo, el correo electrónico, ha fallecido este sábado a los 74 años de edad según ha informado en su cuenta de Facebook su colega -- y uno de los responsables del del protocolo TCP/IP -- Vinton Cerf. Tomlinson fue conocido por elegir la archiconocida "arroba" (@) para indicar que un mensaje tenía que ser enviado a un ordenador perteneciente a una computadora localizada ...

Comentarios

D

D.E.P.
Le debemos mucho

D

#1 Desde luego, y me da vergüenza que mi única muestra de agradecimiento haya sido un "chachi" en mnm.

(y leer el artículo, por supuesto )

epsimac

#7 Tienes contactos e interactuas con ellos = red social.

FTP es un protocolo de archivos y WWW de publicación, no hay contactos realmente.

Una BBS tambien sería una red social.

D

#18 facebook no es una red social, es un servicio de red social.
La red social son las personas.
Ejemplo analógico: No llamarías red social a un tablón o pizarra, con una parte de libre acceso y otra protegida con vitrina y llaves. Llamarías red social a las personas que usan ese tablón o pizarra.
https://tokyo5.wordpress.com/2014/10/17/two-dozen-years/

Shotokax

#21 la RAE no parece estar de acuerdo contigo:


red social

1. f. Plataforma digital de comunicación global que pone en contacto a gran número de usuarios.



http://dle.rae.es/?id=VXs6SD8

D

#28 me preocupa más que no recoja la definición sociológica de red social que definan servicio de red social por red social usando una sinécdoque.

D

#29 ¿Que son las redes clientelares?, quien las forma?

D

#34 lo decía por si os servía pensar en las redes clientelares para poder llegar a una conclusión sobre las redes sociales. Son lo mismo la finalidad es distinta, no?

MasterChof

#28 pues que venga y se lo diga en la cara...

voromir

#8 Nope. Interactuar con contactos no es una red social. Las agendas de los teléfonos son redes sociales?

D

#7 Me limito a enviar la noticia que he leído. Pregúntale eso al periodista que lo ha escrito

Jodida maldición Ramsey...

mtrazid

#6 Eso venía a decir yo, será la maldición de Ramsey?

D

#10 Hombre, es que en los '70 no creo que se fuesen a imaginar a dónde iba a llegar Internet Arpanet roll

Arzak_

Your message has been successfully sent

Wayfarer

Triste noticia. Descanse en paz.

KillingInTheName

DEP. A ver si ahora que ha muerto su creador los medios dejan de referirse al correo electrónico como "nuevas tecnologías", que ya huele un poco roll

D

#25 Yo echo de menos la expresión "Autopista de la Información"

TururuT

#32 y no nos olvidemos de la aldea global

D

#25 Cada vez que oigo lo de "nuevas tecnologías", al que sea que lo haya dicho le suelto "los primeros ordenadores se construyeron en los años 40, igual ya no son tan nuevas". Vamos, que son más viejas que la mayoría de nosotros...

L

No reenvió un mail tipo "mándaselo a 25 personas más o..."

Pd. DEP

D

Con diferencia, el servicio más importante que ha existido y existe en Internet.

Se puede vivir sin la web, pero no sin el correo electrónico.

Me gustaría saber en términos económicos cual es el beneficio neto mundial del uso del correo electrónico.

D

#23 buf. Creo que es algo imposible de cuantificar.

Poder enviar documentos importantes, al instante y de forma 'gratuita' a oficinas de la otra parte del mundo...
Ya solo para empresas es un ahorro enorme.
Luego ya para los millones de particulares que lo usan a diario, también de forma indirecta para otros servicios (registros, bancos...).

D

#26 Yo llevo trabajando en sistemas casi veinte años.

A día de hoy me sigue maravillando el poder enviar un correo a un proveedor en USA o UK y que a los pocos minutos reciba una respuesta.

He montado decenas de servidores de correos (Postfix, Exchange hmail, etc) y me sigue pareciendo un servicio casi mágico.

D

¿Quién lo interpretará en su biopic?

D

#5 Creo que la respuesta te la ha dado #9

safull

#12 cc #9 No habéis visto a john goodman últimamente. Hay que elegir a alguien que se parezca ahora en su juventud.

N

#14 Hace tiempo que no me llama.

soundnessia

Gracias por todo.
Dep

Miguel_Enriquez

Nunca terminaremos de agradecerle a este gran ser humano el mensaje que nos envió a todos.

D. E. P.

N

Al ver la foto en Menéame he pensado que era John Goodman.

D

Otro del que no hablarán los grandes medios, ni mucho menos a bombo y platillo. No era "cool" como Jobs, pese a currar de verdad en lugar de mandar a que curren otros y tu poner la carita.

o

Si el email es una red social entonces meter un papel en una botella y eharlo al mar tambien es una red social.

MasterChof

#13 depende... Si cae en la red de unos pescadores, sí... Sería una red sucial

c

Podría haberse hecho rico si hubiera sido capaz de identificar palabras clave en cada correo enviado o recibido para perfilar los usuarios y luego servir publicidad en función de intereses...

Oh wait! Si es lo que hace google con gmail!

D

#24 Y, además, muy hombre

Extremófilo

Espero que Ian Murdock le guíe en sus primeros pasos por el otro mundo y que si crean algo tan grande como debian e Internet sus nombres sean RECONOCIDOS.

D

Una lastima pero al menos podemos disfrutar de su obra por siempre.

D

¿Y quien fue la madre?
¡Puto machismo!
El reconocimiento siempre para el padre ¿no?.

D

#20 Bueno, es que este señor es un hombre.

jabujavi

Adios, @ migo

D

#19 Precisamente en este envío tenías que prostituir el significado de la arroba
https://es.wikipedia.org/wiki/Arroba_(s%C3%ADmbolo)

jabujavi

#40
HELO jabujavi.meneame.net
MAIL FROM:
RCPT TO:
DATA
Subject: Adios, amigo
From: jabujavi @ meneame.net
To: Ray_Tomlinson@cielo.com

DEP Amigo
.
quit

¿Así te parece mejor?

d

... según ha informado en su cuenta de Facebook su colega

Dulce ironía

G

D

#16 Atrapados en la red

G

#45 jajaja, luego me acordé de esa, pero primero Mcnamara!

Un saludo