Hace 7 años | Por bonobo a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 7 años por bonobo a es.noticias.yahoo.com

Laura García Lorca, sobrina de Federico y presidenta de la Fundación dedicada al poeta, ha mantenido hoy que su familia "jamás" ha impedido la búsqueda de restos de fusilados en la Guerra Civil y el franquismo en fosas comunes, pero ha insistido en que sea respetado también su derecho a no buscar los del poeta. "Defendemos ese derecho porque nos parece fundamental que el que quiera buscar a su familiar pueda hacerlo, pero nosotros no estamos buscando al nuestro, ni nadie tiene derecho a buscarlo", ha sentenciado en declaraciones a Efe.

Comentarios

Kuttlas

#5 No fue un fusilamiento masivo (se cree que con Lorca fusilaron a 4 o 5 más) y, en cualquier caso ocurrió hace 80 años. Para abrir un proceso judicial habría que localizar a algún posible responsable y acusarle.

Por definición, no puede haber juicio sin acusado y este debe estar vivo.

V.V.V.

#8 El problema es que no puedes saber si el acusado está vivo, sino investigas, quiero decir que podría tratarse de un chaval de 17 años el que cometió tal delito y estar todavía vivo. Piensa que el último nazi, fue arrestado el año pasado, "el contador de Auschwitz".

Además se produjeron varios fusilamientos durante esos días, y puede considerarse como acto colectivo un crimen contra la humanidad, ya que esos fusilamientos se produjeron de manera indiscriminada, sin juicio y fueron ejecutados por el mismo bando. Ojo, no digo que no tengas razón, simplemente que no lo veo tan claro.

Kuttlas

#12 Que yo sepa no se ha presentado denuncia en ningún tribunal, ni ha sido admitida a trámite, primer paso necesario.

¿Y que esperan encontrar con el cadaver, el DNI de uno de los asesinos que ahora tiene 100 años? Seamos serios, reconozco el valor histórico de determinar lo que pasó (que los huesos de Lorca estén en un sitio u otro me parece irrelevante), pero nada más.

D

#17 Básicamente lo que pasa aquí es que la izquierda ha hecho de Lorca un símbolo (aunque él probablemente no lo hubiera querido), y hay unos cuantos que casi han montado su negocio alrededor del tema, como el pesadísimo hispanista con ínfulas de historiador, que cada dos años o menos encuentra a Lorca (¿quién paga estas chorradas?).

El que la familia exprese explícitamente que dejen de montar el circo con él es un varapalo para ellos, hasta una amenaza a su negocio.

V.V.V.

#17 No hace falta que se presente una denuncia, ya que en caso de delito grave, cualquier fiscal o juez puede actuar de oficio.

#41 Si fuera de derechas también querría que se investigara. Llámalo defecto, pero me interesa saber la verdad de las cosas.

V.V.V.

#17 #41
Aquí incluyo la investigación de un juez extranjero sobre el asesinato de García Lorca:
http://www.clarin.com/cultura/Federico-Garcia-Lorca-Argentina-fusilamiento_0_1633636713.html

lutxana_1

#8 Pues que al menos pongan los nombres y apellidos y sus fotografías en las plazas de toda España para que se sepa quién mató a Lorca, quién mató al arte libre y más creativo que hemos tenido en Europa en siglos, y lo mismo con cada caído en la Guerra Civil y en la transición defendiendo la legítima República.

D

#5 "fusilamiento masivo"

La madre del cordero.

Voy a desayunar masivamente.

V.V.V.

#40 Víctimas de la Guerra Civil Española

https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctimas_de_la_Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola

Estracto del artículo: Destacó, también, el terror ejercido por Queipo de Llano en Andalucía, jactándose por radio de las hazañas represivas que cometía. Málaga, Granada (Fusilamientos en el cementerio de Granada) y Córdoba fueron las provincias andaluzas más castigadas. Esta última sufrió un doble castigo primero a cargo del Frente Popular y, después, por parte de los nacionalistas.15 La masacre de la carretera Málaga-Almería acaecida el 8 de febrero de 1937, durante la entrada en Málaga de las tropas franquistas, causó la muerte a varios miles que intentaban alejarse da la ciudad.

Fusilamientos en el cementerio de Granada
https://es.wikipedia.org/wiki/Fusilamientos_en_el_cementerio_de_Granada

Estractos del artículo: El historiador Hugh Thomas dio la cifra de 582 fusilados en las tapias del cementerio durante el mes de agosto de 1936, constituyendo el momento que más fusilados hubo.7
Uno de los primeros historiadores que investigó a fondo sobre los fusilamientos fue el historiador irlandés Ian Gibson, que en sus primeras obras dio una cifra de 2.137 fusilados en el cementerio entre el 26 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939.
Hasta la fecha, los trabajos de Gibson constituyen el mejor estudio sobre los fusilamientos en el cementerio de Granada.

D

#2 #4 Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad

Adoptada y abierta a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2391 (XXIII), de 26 de noviembre de 1968

[...]

Artículo I

Los crímenes siguientes son imprescriptibles, cualquiera que sea la fecha en que se hayan cometido:

a) Los crímenes de guerra según la definición dada en el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, de 8 de agosto de 1945, y confirmada por las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas 3 (I) de 13 de febrero de 1946 y 95 (I) de 11 de diciembre de 1946, sobre todo las "infracciones graves" enumeradas en los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949 para la protección de las víctimas de la guerra;

b) Los crímenes de lesa humanidad cometidos tanto en tiempo de guerra como en tiempo de paz, según la definición dada en el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, de 8 de agosto de 1945, y confirmada por las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas 3 (I) de 13 de febrero de 1946 y 95 (I) de 11 de diciembre de 1946, así como la expulsión por ataque armado u ocupación y los actos inhumanos debidos a la política de apartheid y el delito de genocidio definido en la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio aun si esos actos no constituyen una violación del derecho interno del país donde fueron cometidos.

V.V.V.

#43 Muchas gracias por el documento, las fuentes son siempre bienvenidas. Voy a buscar el texto completo, porque es una de las cosas que todos tendríamos que saber, y he de reconocer que soy muy ignorante a este respecto.

Mil gracias.

D

Es que la sobrina ha decidio que FGL es de ella y de nadie mas. Faltaria.

efectogamonal

Su familiar es parte de la historia y cultura de este país y muy relevante para el resto de la humanidad, mantenerlo enterrado me parece una opción bastante egoísta, lo respeto, pero sinceramente no lo entiendo 🔥

sotillo

#7 Oyoyoy

D

#1 ¿Y qué aporta a la cultura de este país encontrar sus restos?

Cartman

#16 Venganza.

fofito

Aunque respeto su opción de no buscarlo,opino que en lo de "nadie tiene derecho" se equivocan.

m

Lorca no fue asesinado en solitario sino que hubo, creo recordar, dos asesinados más por los fascistas y tengo entendido que sus familias sí que quieren encontrar sus restos. ¿Porqué los familiares de Lorca van a ser los únicos con derecho a decidir en este tema?

D

Pues estoy de acuerdo con la familia.
García Lorca ya es hoy un personaje que tiene un hueco en nuestra historia, y lo seguirá teniendo se encuentren sus restos o no.
El poeta pertenece a todos, el hombre no.

Cartman

#15 Los huesos no son tuyos, el poeta si.

Libertual

#18 "Con los huesos de la mano, con los huesos de los pies, la picha y los cojones todos suman 103."

Federico Jones (1969)

Cartman

#21 Dejad a la gente descansar anda, si la familia no los quiere levantar, pues se respeta su decisión.

Libertual

#22 No estamos discutiendo el respeto a los derechos de esa señora, casi todos los comentarios muestran respeto hacia ella. Estamos discutiendo el derecho del resto de las personas a informarse y ser informados. ¿Qué te parece a ti eso?

Cartman

#25 ¿Que te parece a tí que levante la tumba de tus abuelos porque los demás quieren informarse e informar?

Libertual

#27 Me parece bien, ahora responde tú. ¿respetas o no respetas?

efectogamonal

#27 Su abuelo no se llama Federico García Lorca, sin embargo encontrar sus restos, pueden dar pistas de donde se hayan los de otros desaparecidos, que quizás a tí y la familia del poeta no os interesen, pero a sus familias seguro que 🔥

imagosg

#27 Pues me parecerá bien o mal. Pero no puedo impedir que la gente siga buscando en las cunetas asesinados y víctimas del enano acomplejado.

D

#15 Estoy de acuerdo, pero creo que saber los detalles de su fusilamiento no va a modificar nuestra visión de la Guerra Civil.

D

#13 Claro que tiene hueco en nuestra historia... La cuneta.

Y si fuera por ella, que allí se quede... ¿Pues sabes qué? Que por mí vale.

Que si luego esa persona quiere dejar a su familiar ahí enterrado, adelante, pero donde está Lorca, no está él solo y otras familias no saben qué pasó con sus seres queridos.

D

Traducción :fue una putada lo de Federico pero con la pasta que nos da el Gobierno a la fundacion,el muerto al hoyo y el vivo al bollo.

D

Pues arruináis el negocio a Preston, Gibson y demás babosos. lol lol

D

Es decir, piden que lea dejen en paz hacer su vida sin utilizar la muerte del poeta para la campaña de revisionismo histórico con respecto a la Guerra Civil Española.

Libertual

#36 Por suerte tu no gestionas los derechos de los Españoles... No necesitamos tu permiso ni el de su sobrina para ejercer nuestro derecho a conocer la verdad.

D

#38 Por suerte tú tampoco y si la familia dice que no se desentierra, no se desentierra.

Libertual

#46


http://leymemoria.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/LeyMemoria/es/memoria-historica-522007#a12

Puedes leerlo entero, pero haz hincapié en artículo 13. donde se explica claramente quién decide sobre las exhumaciones.

Por suerte para ti ahora ya tienes la información correspondiente al asunto que estamos tratando. Espero que te haya sido de ayuda para aclarar tu postura.

D

El toro: García Lorca era aficionado a los toros; según sus palabras:

"Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo. Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y su bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza."


https://es.wikipedia.org/wiki/Federico_Garc%C3%ADa_Lorca#.C3.9Altimos_d.C3.ADas_y_fusilamiento

Ahí dejo eso..

capitan__nemo

¿Otras personas no pueden decidir buscarlo si les apetece, diga lo que diga la familia?

¿Necesitan el permiso de algun familiar?

Stryper88

Lorca pertenece a la humanidad.

Arikitan

Mi abuelo hace años me dijo que durante la guerra civil, no era raro que tras los fusilamientos dejasen unas horas antes de enterrar en fosas a los fusilados para ylas familias que pudiesen y quisieran se llevaran absus difuntos.
Y aquí pregunto yo ¿a ver si no quieren que busquen los restos porque ellos ya saben donde están?
Ojo, es una suposición mía, no se que ocurriría en realidad

Libertual

Ella es libre para ejercer sus derechos y pedir el respeto que se merece, pero espero que algún día pueda entender que el resto de las personas podemos ejercer nuestros derechos como consideremos oportuno.

D

#14 ¿Qué derecho no está dejando ejercer a los demás exactamente la familia?

Libertual

#24 "Defendemos ese derecho porque nos parece fundamental que el que quiera buscar a su familiar pueda hacerlo, pero nosotros no estamos buscando al nuestro, ni nadie tiene derecho a buscarlo"

D

#26 Lo cual es verdad. Por muy grande que fuera Lorca, nadie, excepto su familia, está legitimado a desenterrar su cuerpo. Si sus más allegados creen que debe descansar en paz, sea.

D

Hay gente pa to

Zibi

Me parece más adecuado llamarles HEREDEROS.