Hace 3 años | Por ContinuumST a laopiniondemurcia.es
Publicado hace 3 años por ContinuumST a laopiniondemurcia.es

Las farmacias pueden convertirse en la tabla de salvación para los pueblos y las pedanías que se han quedado sin oficinas bancarias y, a veces, ni siquiera disponen de cajeros. El Colegio de Farmacéuticos de la Región y CaixaBank están abiertos a aplicar en Murcia una experiencia piloto que se ha puesto en marcha en Málaga para permitir que las personas con mayores problemas de exclusión financiera puedan sacar dinero en las farmacias.

Comentarios

F

#3 El problema es que tienes zonas muy despobladas. El cierre de sucursales por despoblación les afecta.
Conozco pueblos donde en vez de sucursales tienes furgobancos, una furgoneta que tiene una oficina bancaria móvil y visita los pueblos un par de veces al mes para que la gente pueda realizar sus trámites, como por ejemplo sacar dinero.

i

#6 si no hay banco, es posible que al del bar le venga bien darte dinero y cobrartelo con la tarjeta. Así el lo ingresa y tu te llevas el efectivo. Bien para los dos.

F

#13 esa sería una solución, pero ha de haber algún impedimento. Más allá de que algunos sitios no ha llegado aún la conexión a Internet. Además entiendo porque las farmacias, ya que son un servicio de primera necesidad, no como la hostelería. Otra opción serían las oficinas de correos o las gasolineras. Pero lo del bar o centro social (los llamados teleclubs) sería otra solución.
En Inglaterra sí que se hace, tú vas a una tienda (no todas) y retiras con tu tarjeta el efectivo que quieras.
De todas formas están avanzando a la banca por Internet y a mí es algo que no me gusta absolutamente nada.

Findopan

#6 Eso explica la falta de cajeros en zonas despobladas ¿pero cual es la razón para la falta de cajeros y sucursales en zonas pobladas?

D

#3 luego piden que todo el dinero sea electrónico...

D

#1 ¿Quieres decir que entre todos debemos pagar para poner sucursales y cajeros en sitios donde no es económicamente rentable? El dinero público no está para malgastarlo.

Es mucho más lógica la solución propuesta. Hay un red de farmacias en todas las zonas rurales, que pueden complementar su actividad dando estos servicios. Salen ganando los lugareños y las farmacias, que en zonas rurales no suelen tener muchos beneficios.

Lamantua

#4 Quiero decir que Bankia es nuestro y sin embargo se ha vuelto a privatizar, ya estaba gastado el dinero. Coincidencia que sea CaixaBank quien lo monte y sea CaixaBank quien adquirido Bankia. Es mentira ?
La lógica será para ti no para mi.

S

#4 no amigo.
No hay farmacias en todas las zonas rurales.
He vivido mucho tiempo en la provincia de Soria y te aseguro que no hay farmacias tan cerca como afirmas.
Por ponerte un ejemplo, donde yo vivía la más cercana a 25 kms por una carretera penosa. Y el abuelo que tiene la derbi para ir a la farmacia o a por dinero ya me dirás que opciones tiene...

Y sí bankia ya era pública y se ha vuelto a privatizar.
Con esas condiciones nadie volverá o ni siquiera se plantea ir a la ejjjjpaña vaciada.

El_Cucaracho

#8 Si no había una farmacia dudo que hubiera un banco. Yo lo extendería a pequeños comercios como Twyp Cash o similar.

D

#8 Si no es viable tener una farmacia, que tienen negocio seguro y ayudas directas para las de zonas rurales, menos viable será tener una sucursal bancaria. Ni en España, ni en ningún lugar del mundo.

La solución es que esas zonas se pasen al dinero electrónico, tal como están haciendo en zonas rurales de muchos paises.

i

#4 es que es absurdo. En muchos países, puedes sacar dinero con la tarjeta en cualquier comercio. En un súper, en un bar, en una gasolinera o en una tienda de cualquier cosa. En cualquiera de esos sitios te dan efectivo y te lo cobran con la tarjeta sin problemas.

D

#11 En España también, pero suelen ser negocios en ciudades.

En áreas rurales, no creo que los negocios tengan esa capacidad. ¿De donde saca el bar el dinero efectivo si no tiene una sucursal en el pueblo?

Las farmacias son coordinadas por el colegio de farmaceuticos, es más fácil que un banco llegue a un acuerdo con el colegio de farmaceuticos para que todas las farmacias implementen el servicio igual. Es como funciona el tema de las recetas electrónicas.

Caresth

#4 ¿Pero qué idea? Esto es el cash-back que ya hay en muchos países. Cualquiera que admita pago con tarjeta lo podría hacer. Eso en un país donde cualquier ventaja al consumidor no sea vista por el banco como un servicio por el que cobrar. Tú vas al negocio con tu tarjeta y en vez de cobrarte los 10 euros que te has gastado te cobra 50 y te da los 40 que sobran en efectivo. Tú ya no necesitas cajero y él se libra del efectivo, que es un problema de seguridad.

Findopan

#4 No, el dinero público está para dar rentabilidad trimestral.

D

#17 El Estado existe para dar servicios públicos que necesita la población.

Para dar más y mejores servicios públicos es necesario que estos sean lo más eficientes posible.

Findopan

#19 Ya te has contestado solo, el dinero público existe para pagar los servicios públicos.

MoneyTalks

#4 Si ponen dinero en un farmacia como si fuera un banco, no debería la farmacia tener medidas de seguridad como si fuera un banco? .. o es una forma encubierta de ahorrar costes y meter en marrones al farmacéutico al que probablemente le van a robar mas.

D

#18 Estamos hablando de farmacias rurales poco habitadas, el dinero que moveran no será muy grande.

Además, los negocios cada vez gestionan menos dinero en efectivo por los pagos en electrònico. Cada vez es menos rentable atracar negocios o bancos.

F

#1 cuando tenías banca pública, no se hizo. Es más fue la banca pública la que se retiró de estas zonas.

D

En la cañada real con la de despachos de productos farmacéuticos que hay deben haber millones