Hace 1 año | Por remontanim a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por remontanim a elconfidencial.com

Un estudio del Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado que "la fecundidad masculina en España desciende más que la femenina y ha llegado al mínimo de los últimos 50 años". Según el estudio ¿Y ellos qué? La fecundidad masculina en España, publicado en la revista Perspectivas Demográficas, los hombres están en el valor mínimo de fecundidad de los últimos 50 años con 1,06 hijos, mientras que la media en las mujeres es de 1,18 hijos.

Comentarios

Jesulisto

#7 Por supuesto, las feministas nos han quitado las ganas de follar a todos, que los niños vienen con un pan bajo el brazo, todo el mundo lo sabe...

D

#1 Pues que sepas que según la gente súper-ética y súper-lista de Menéame, eso que dices es aporófobo, porque estás implicando indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, lo cual a su vez implica indirectamente que los padres que hacen nacer a sus hijos en la pobreza o en la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, lo cual a su vez implica indirectamente que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad son malas personas y malos padres, sin inteligencia, lo cual es aporofobia, incluso aunque esos padres fuesen ricos, según la gente súper-ética y súper-lista de Menéame.

Debemos, pues, en aplicación de los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, asumir que los seres humanos también pueden tener el legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor, además de la cultura, de considerar, si así lo desean, que la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son circunstancias estupendas y maravillosas, tan estupendas y maravillosas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan todas esas circunstancias tanto como ellos, los seres humanos progenitores, las agradecen a sus padres.

La convivencia en una sociedad civilizada precisamente debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque no coincidan con los nuestros.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional. Las pensiones están a salvo.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía quienes se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de los ricos, del capitalismo y de la monarquía.

c

#9 Entonces parece que hay un fallo grande en el estudio. No es lo mismo que no se sepa quién es el padre, a que el padre no exista, que es lo que parecen decir. Y el padre existe

D

#18 Yo pensaba lo mismo. Pero he mirado las estadísticas de personas entre 18 y 40 años y hay más hombres.

masde120

#22 En el mundo y en España nacen más hombres pero hay más mujeres por la diferente mortalidad
Creo recordar de la pirámide que en España cambia a partir de los 50

D

Viajar y tener niños no es compatible. Hay que elegir 

IkkiFenix

Si la vida es precaria en muchos aspectos y no hay políticas públicas enfocadas en la natalidad es totalmente lógico que no quieran tenerlos. No creo que a nadie sorprenda. No estamos en 1950 donde ponias a los crios a trabajar con 14 años en la fábrica o en el campo.

OrialCon_Darkness

#17 con 14? Mi madre con 8 años ya trabajaba de niñera y, ella es del 55, porque había que echar una mano en casa y, con la vendimia no llegaba para criar a 7 churumbeles.

GeneWilder

Y más que va a bajar.

Arzak_

La fecundidad se va por retrete

aironsai

#11 esto mismo venía a decir yo jaja

Usuarioinutil

Pero eso es porque nacen más hombres que mujeres y a la hora de dividir sale a menos.

D

#teahorrounclick

Del estudio de Miret pueden extraerse tres conclusiones: que la fecundidad masculina y femenina en el siglo XXI, aunque con una evolución paralela, muestra un mayor descenso entre los hombres; que la razón de este diferencial se encuentra en el desequilibrio de efectivos entre sexos, con mayor presencia de varones en relación con las mujeres en edades reproductivas; y que entre los hombres no es el nivel de instrucción el que determina las diferencias en la fecundidad, sino el acceso al mercado laboral.



pd: Qué bonita la foto 💗

j

Y que problema hay, vale lo pasaremos mal con las pensiones y demás e igual ni eso, pero no necesitamos un mundo masificado, necesitamos uno que se pueda vivir, además, lo de tener hijos sin ton ni son mejor lo dejamos en el pasado y menos si no es deseado, ¡¿que vienen inmigrantes a coger nuestros puestos?!... acaso son nuestros, que respeten nuestras leyes y listo. Siempre tiene que existir un crecimiento exponencial en todo, si no hay crecimiento económico malo, si no hay aumento de población malo, después tiramos comida sin comer, cultivamos productos que se pudrirán, compramos cosas que no necesitamos por el módico precio, viajamos en coche a donde podemos ir andando...
Que a gusto me he quedado, ahora voy a comprarme una taza para el desayuno diciendo "piense en positivo..." o algo así, mejor que sean 3... a china, transporte urgente, en pedidos individuales, con unos días entre pedidos.

D

#15 El tema es que esos países siguen teniendo más de 2 hijos por mujer, y los exportan que da gusto, con sus valores incluidos:

Proyección poblaciones Mediterráneo Occidental . Marruecos también gana en 2050 y Argelia en 2080

j

#16 ¿Y?, a ver algún día cambiara la sociedad de este pais y aferrarse a algo inevitable es absurdo, los ingleses con EEUU los Españoles en Latinoamérica. Los paises europeos y su manía colonizadora les jodimos recursos y vida toda la vida y ahora ellos se vienen, pues que quieres hacen bien.

El_Cucaracho

#16 La natalidad de Marruecos lleva años bajando pero también la mortalidad, sería como España hace 30 años.

B

Pues qué mala leche...

Venga, ya cierro yo al salir.

c

¿Cómo puede ser que las mujeres tengan más hijos que los hombres?

BenjaminLinus

#3 Porque no les hace falta un hombre para tener hijos.

c

#5 Les hace falta su parte del ADN. Por lo cual, todos esos hijos que tienen las mujeres son hijos de algún hombre, sea conocido o no.

D

#3 Porque hay más hombres que mujeres.

Si hay 100 mujeres, 150 hombres, y 100 niños, sale a 1 niño por mujer y a 0,66 niños por hombre.

c

#14 Por lo que vi por ahí, en España hay más mujeres que hombres, entre otras razones parece que son más longevas.