Hace 11 meses | Por Grahml a lavanguardia.com
Publicado hace 11 meses por Grahml a lavanguardia.com

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) hizo este lunes un balance positivo en términos generales de la marcha de la economía española en el primer semestre del año, que considera que “ha aguantado mejor de lo esperado, tanto en términos de actividad como de precios”. “No sólo parece que hemos sorteado la recesión que muchos analistas preveían hace unos meses, sino que la crisis inflacionaria ha comenzado a remitir”, señala la entidad en un informe de repaso a estos seis primeros meses de 2023.

Comentarios

d

Para sorpresa de los dogmaticos, cuando sostienes la economía de los de abajo, mejoras la vida de los trabajadores, subes el salario, rescatas a la gente, etc . El dinero acaba ascendiendo por la pirámide y llega a todos.

Eso es la economía , el intercambio de bienes y servicios.
Nuestra economía se basa en el consumo. Si la gente tiene dificultades serías, deja de consumir, y entonces no bajan al bar, no compran ropa, no van de viaje, no se dan masajes ni van al dentista ..

Lo que demuestra que cuando das ayudas a las empresas grandes en lugar de a la gente perviertes el sistema y generas crisis más grandes.

D

#4 Esto lo explicaba el otro día la ministra de trabajo Yolanda Díaz. En el 2020 la gente decía que no era momento de subir el salario mínimo interprofesional porque se estaba en crisis. Ella contestaba que era al revés, que la crisis es la razón por la que la subida del SMI es más necesaria.
Es lo mismo que dices tú: si a las personas les va bien, a la economía le va bien. La economía son los trabajadores, no las élites. Bueno, lo fundamental de la economía son los trabajadores, no las élites.

jobar

A ver cómo aguanta si entra Feijoo a saquear con los bárbaros de vox, que siguen empeñados en las misas recetas de 2012, subidas de sueldos públicos, menos inversión, sueldos de hambre y caída del consumo, desahucios masivos.
Todavía se creen el canto de sirena de que haciendo a los ricos más ricos estos van a gastar lo suficientemente para tener la economía en marcha (en lugar de acumularlo) todo excepto lo que funciona, que es subir el nivel de vida de los trabajadores.

Autarca

#9 En USA tienen un paro ridículo, y si calidad de vida también lo es

Autarca

Que pena que la economía de los españoles no aguante tan bien

El encarecimiento de las necesidades básicas obliga a los hogares de renta baja a gastar más que antes de la pandemia

Hace 11 meses | Por BoosterFelix a 20minutos.es


El problema es que la inflación se ha cebado especialmente con las necesidades básicas. El precio de la electricidad se disparó un 27% de media en 2022, el del gas un 17% y el de los alimentos lo hizo un 12% el año pasado. Como estos gastos son indispensables, los hogares de menos ingresos han tenido que recortar de donde no hay para asumirlos. Y como su margen de ahorro más allá de sus necesidades básicas es muy reducido, no les ha quedado más remedio que aumentar el gasto.

Cifras vs. realidad: no llegar a fin de mes mientras bajan los datos del paro
Hace 1 año | Por News333 a lamarea.com

D

#6 La inflación ha subido en todos los países de nuestro entorno.
La solución es la que ya ha propuesto algún partido: se baja la tasa de paro al 7% y entonces los trabajadores tendrán más fácil elegir trabajo y no tendrán que aguantar en la empresa que no sube salarios. porque quien sube los salariso son las empresas.

Disiento

Fedea asombrándose que ningún economista fuese capaz de prever resultados muy satisfactorios con políticas dirigidas a resolver problemas reales y no intenciones políticas o populistas.

h

Es que las expectativas estaban muy bajas jajaja

D

Solo recordar que Fedea es un loby de las grandes empresas españolas que busca influir en política en su beneficio.

GorrinoRosso

como recuerdan estas noticias a 2006-2007