Hace 7 años | Por Unregistered a europapress.es
Publicado hace 7 años por Unregistered a europapress.es

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), que depende del Ministerio de Industria, haya denegado ayudas a los Ayuntamientos de Santiago y Teo, en A Coruña, por haber aportado documentos en gallego. A su juicio, se trata de “un error” o de “un disparate”.

Comentarios

ipanies

#7 No te falta razón, pero a mi tampoco

Qevmers

#4 solo un comentario...
No es un disparete el doblaje de todos los programas extranjeros para tv.
Sabes el gasto que supone eso y la ignorancia social y cultural que conlleva.
Tan costoso es tener traductores?
Me da que no.
Solo que es mas fácil la irracionalidad del nacionalismo de "una grande y libre".
Se hace mucho mas con voluntad que con medios. Y para muestra estos cuatro años que hemos padecido y los que parece que nos vienen a no ser que los "independentistas" cojan a este gobierno por los arrutxes y estrujen bien.

D

#10 Te doy toda la razón, ojalá pusieran todas las películas en vo con subtítulos.
Cuando no tenemos para pensiones o seguridad social, me parece prescindible lo de los traductores, no crees? Por poner un orden de prioridades.

Qevmers

#12 me parece que el problema de las pensiones y la seguridad social no es causa que pongan traductores en todos, todas las institituciones oficiales.
Me da que el problema al que recurres es mas por la nula capacidad, ganas, ambición (el adjetivo símil que de es poner), de este gobierno para solucionar la situación.

D

#14 La cosa está jodida, tenemos un gobierno de sinvergüenzas porque otros sinvergüenzas les votan, así que no es solo un tema del gobierno, que no es más que un reflejo.
Dicho esto, dudo que ningún gobierno pudiese hacerlo, el dinero que hay es el que hay y se necesita asignar a prioridades. Yo como votante prefiero una vacuna o un colegio antes que un salario en traductores, habiendo una lengua común.

mondoxibaro

#4 La cuestión era que había informes técnicos municipales en gallego, y que fueron traducidos al castellano por la propia Administración municipal, al hacer la solicitud de subvención. No es racionalismo. Es una excusa, que viene muy bien, para seguir alargando la división territorial o vaya usted a saber, tal vez sea que, los citados ayuntamientos, no sean del mismo color político. (Por lo demás, concuerdo con #10)

U

#4 ¿En inglés?

D

#15 En vo significa versión original, por lo que si es china, en chino, y si es estadounidense en inglés, etc.

D

#15. Hay que ser consecuentes. Si en Europa el idioma más hablado es el alemán, en ese idioma todo. Y así se acaba el problema del catalán, el gallego, el castellano etc...

Deutsch fuer alles!!

D

#4 es que no siempre es común.

Unregistered

Está en campaña electoral racha, en menos de 24h defiende que ha hecho pactos con nacionalistas (BNG) y ahora defiende el gallego jajaj, lo nunca visto.

L

Lo que es un disparate es enviar a la administración central un documento en otro idioma.

Cuando necesite algo de la de UK o Alemania o donde sea se lo mando en español y que se jodan.

Unregistered

Se me olvidaba, relacionada: El Estado deniega una ayuda de 3 millones al ayuntamiento de Teo por presentar uno de los informes en gallego (GAL) El Estado deniega una ayuda de 3 millones al ayuntamiento de Teo por presentar uno de los informes en gallego (GAL)

Hace 7 años | Por Unregistered a praza.gal

manuelpepito

Pues supongo que dependerá de donde tramiten la solicitud, dicho esto deberían haberlos llamado y haberles requerido la documentación en español, pero tal y como están las cosas se agarran a lo que sea para no soltar la pasta.

D

Si siguen con este troleo voy a terminar votando al PP. Menuda cara debe tener el PSOE...jajaja...pardillos!

D

A él le va más el colombiano, con varias rayas entre palabras.

c

Pues son los de su propio partido los que lo han hecho...