Hace 9 años | Por --336210-- a publico.es
Publicado hace 9 años por --336210-- a publico.es

La nueva edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua incluye correcciones que las asociaciones de mujeres llevan años reclamando para fomentar el lenguaje no sexista.

Comentarios

D

#2 Lo femenino no es débil ni endeble,no creo que halla que darle más vueltas.

D

#4 ¿Quién sería el ser de capacidades relativas a lo contrariamente físico contrariamente positivas con la capacidad de estar contrariamente seguro de que "femenino" pudiera significar en algún caso posible "contrariamente fuerte"?
Me vienen a la mente multitud de palabras contrariamente dichas en voz alta muy contrariamente positivas ante la posibilidad de que existiera alguien así.

Naeriel

#2 En que mundo es lo femenino endeble?

D

#5 En este no.

A

#5 En ninguno, pero eso es irrelevante para el diccionario. Lo relevante es si se ha usado "femenino" con ese significado. Eliminar ese significado de femenino porque no es real sería equivalente a eliminar la palabra "unicornio" porque no es un animal real. El diccionario no va de lo que es real, sino de lo que se usa.

Dicho esto, es cierto que ese significado ya no se usa, por lo que no estoy necesariamente en contra de su eliminación.

Naeriel

#10 Es que es eso, que ya no se usa.

De todas formas, jamas vi a nadie usar la palabra "femenino" como sinonimo de debil o endeble; al contrario que "masculino" para designar lo varonil.

Sulfolobus_Solfataricus

#5 En el mundo en que la constitución física del sexo masculino humano es en promedio notablemente más fuerte que la del sexo femenino. Por tanto, por contraste, el femenino es el sexo (físicamente) débil.

No es tan rebuscado.

D

#12 "En el mundo en que la constitución física del sexo masculino humano es en promedio notablemente más fuerte que la del sexo femenino. Por tanto, por contraste, el femenino es el sexo (físicamente) débil."

Vale, pero no hablamos de eso, sino de vocabulario. Y en vocabulario nadie usa el adjetivo femenino como sinónimo de débil. También por la comparación que tu pones se podría meter en el diccionario "más bajito, de pelo largo, con pendientes,..." por que son cosas más habituales en mujeres. Pero no es que esa palabra se use así

El caso más parecido que se me ocurre es "Ese chico es bastante femenino". Pero cuando se dice eso, por ejemplo, la persona que habla de ello normalmente se refiere a un comportamiento afeminado, no a el hecho de que sea débil o fuerte.

¿Se te ocurre algún caso real en el que se use hemenino en su acepción de débil?

tiopio

#2 La sociedad tiene que ser progresista, positiva e igualitaria, pero no gilipollas.

D

#19 Claro que no, na más te troleaba un poco pa las risas

Urasandi

... Eppur si muove!

D

Si es una acepción que ya no se usa, ¿cual es el problema de quitarlo?. Y lo digo por todas las que han quitado. Igual que se añaden nuevas acepciones y nuevas palabras no se porque no quitar otras que no se usan.

D

¡Cojonudo! ¡Esto es la polla! Eso sí, no me pienso poner a leer un diccionario, ¡Qué es un coñazo!. No hay que ser muy zorro para caer el la cuenta de lo aburrido que puede ser. Ahora, si me retáis y apostamos me lo leo por cojones y después me voy por ahí a pagarme una zorras.

C

No entiendo muy bien el por qué de quitar la acepción de homosexual a "maricón". Yo creo que esa acepción es todavía de frecuente uso.

vicus.

Pues a ver cuando quitan las acepciones peyorativas de gallego.

Dolordeoidos

¿Entonces ya podemos pegarnos con las mujeres?

D

#15 "¿Entonces ya podemos pegarnos con las mujeres?"

Es que ahora se ha impuesto la moda de que no está bien visto que pegues a nadie

D

#17 Pues en las comedias romanticas de Hollywood no se ve raro que una mujer pegue a un hombre

D

Pues precisamente en estos tiempos de sobreproteccion a las feminas y discriminacion sexista es cuando esas definiciones cobraban sentido.