Hace 10 años | Por ﻞαʋιҽɾα... a eldiario.es
Publicado hace 10 años por ﻞαʋιҽɾαẞ a eldiario.es

Las alertas anticolisión y la rapidez de los pilotos evitaron un choque en el aire cuando ambos estaban a solo 90 metros de distancia en vertical. Los controladores de Canarias y Cabo Verde autorizaron una maniobra de ascenso del primer avión sin darse cuenta de que venía otro por la misma aerovía, pero en dirección contraria

Comentarios

Stash

Y por esto es por lo que los aviones equipan TCAS, y los pilotos siguen la resolución que ofrece el sistema.

Básicamente el TCAS lo que hace es evaluar que hacen los aviones en su entorno. Si encuentra otro avión y calcula que van en rumbo de colisión, los TCAS de los aviones involucrados se ponen en contacto entre ellos y toman una decisión.

Dramatización:

Avion A: Oye, que si seguimos así, con los atontaos de mis pilotos sin hacer nada nos fostiamos.
Avion B: Estoy de acuerdo. El mio parece estar mirándole el culo a la sobrecargo.
Avión A: ¡Venga, va!. Yo subo a 35100 pies y tu bajas a 34800 pies. ¿Estas de acuerdo?
Avion B: Si. De acuerdo. Yo bajo a 34800 y tu subes a 35100. Confirmada resolución.
Avion A: Confirmada resolución. A notificar a los pilotos.

Ambos TCAS llegan a un acuerdo de resolución de trayectorias y lo indican a sus respectivos pilotos.

Avion A a Piloto A: Beeep. Beeep. Oye, atontao, que he hablado con el avion B y hemos decidido que tu me subas CAGANDO HOSTIAS a 35100 pies. ¿Entendido? Subes a 35100. Es lo acordado. Sube, mamón.

Avion B a Piloto B: Beeep. Beeep. Perdone que le interrumpa, comandante, que he hablado con el avion A y hemos decidido que tu me bajes usted TAN PRONTO SEA POSIBLE a 34800 pies. ¿Entendido? Bájeme a 34800. Es lo acordado.


No seguir las recomendaciones de resolución del TCAS llevó a un accidente fatal http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_del_Lago_de_Constanza

noexisto

Más completamente explicado en la que cita http://atcpress.com/?p=3233 (El resumen de aquí está bastante bien para el neófito, ojo)

ElPerroDeLosCinco

Manda huevos que a estas alturas del siglo XXI, en un sector tan tecnificado y tan delicado como la aeronáutica, se sigan usando fichas de plástico como en el Feuvert.

Lafarguista

Hay que tumbar el actual mundo de la aeronavegación y empezar de cero.

No es posible que sea mejor ir en tren de Madrid a Barcelona...
No es posible que hace 40 años se pudiera ir de París a NY en 3:30 min. y en 2014 se tarde 8 horas...
No es posible que un vuelo de 1 hora real, sean 3 horas entre tránsitos y demás mierdas.
No es posible que sigamos gestionando el tráfico aéreo con fichas...

The_Hoff

#3
Hay que tumbar el actual mundo de la aeronavegación y empezar de cero.
Claro, después de toda la experiencia acumulada durante décadas cuyo objetivo ha sido optimizar la relación economía/seguridad, es justo lo que debemos hacer

No es posible que sea mejor ir en tren de Madrid a Barcelona...
Y tanto que es posible. Haz las cuentas y lo verás.

No es posible que hace 40 años se pudiera ir de París a NY en 3:30 min. y en 2014 se tarde 8 horas...
El Concorde se retiró en su momento por diversos motivos (baja rentabilidad y obsolescencia, es un círculo vicioso). Si crees que el vuelo supersónico tiene futuro, ponte a ello, tienes todo el mercado para ti. Aunque como aviso, si ninguna de las grandes se ha metido, "por algo será"

No es posible que un vuelo de 1 hora real, sean 3 horas entre tránsitos y demás mierdas.
Si lo prefieres, nos ahorramos esas horas, y ponemos el avión a volar sin hacer el trabajo que se hace durante esas horas que tienes que esperar. Eso si, solo en los vuelos en los que vayas tu solo.

No es posible que sigamos gestionando el tráfico aéreo con fichas...
Tal vez puedas avalar la necesidad de cambiar esto aportando datos, por ejemplo la cantidad de accidentes ocurridos por usar este método.