Hace 8 años | Por Ratoncolorao a huffingtonpost.es
Publicado hace 8 años por Ratoncolorao a huffingtonpost.es

El prestigioso diario económico Financial Times, sin embargo, ha publicado un reportaje en el que analiza cómo es la recuperación española y lo resume en una frase: "El precio de la reactivación económica es más trabajadores con contratos precarios".

Comentarios

D

#1 Los bocatas de chopped será lo que coma la clase media, los mindundis que vayan preparando el cuenco de arroz.

Socavador

El desgobierno nos hace pobres mientras se da la vida padre, si protestamos nos enchirona o nos multa. Mientras todos estamos amordazaditos se jactan de lo bien que lo hacen, eso sí, sin parar de robar en todo momento que total el poder judicial ya está corrupto, prácticamente destruido. ¿A que os recuerda esta situación?

e

Es imposible salir de esta crisis y tener a primeras de cambios sueldos altos. Nuestros sueldos se basan en la productividad que tenemos, y la de España es nula. A corto plazo eso no va a cambiar.

Shotokax

#3 claro, solo se basan en la productividad. La corrupción, los salarios desorbitados de los directivos, la evasión fiscal, etc. no tienen nada que ver, no te jode.

e

#7 Eso no tiene nada que ver con lo que hablamos y además es el chocolate del loro.

Shotokax

#8 ¿la corrupción no tiene nada que ver con la productividad? ¿Cómo se pueden escribir tantas tonterías?

e

#12 Obviamente no tiene nada que ver.

jamaicano

Claro... todos sabíamos que salía de la crisis no haciendo nada y esperando que todo volviese a 2008 y poder seguir con nuestras vidas.

ziegs

Éso es porque no han oído hablar al Mar-ano. Están "desinformaos"

D

A esto es a lo que llama el PP "ganar competitividad",a esclavizarnos.

kikj

Hay que leer la prensa extranjera para enterarse de lo que pasa en España... hay que joderse.

D

Y qué que sabe el Financial Times sobre lo que pasa En España.

Si solo nos conocen por la paella, y el flamenco. No te jode.