Hace 5 años | Por --382484-- a eldiario.es
Publicado hace 5 años por --382484-- a eldiario.es

El fabricante estadounidense de automóviles señala que los despidos se concentrarán en la factorías alemanas de Colonia, Saarlouis y Aquisgrán. El objetivo de los recortes de personal es ahorrar unos 500 millones de dólares mientras que se ha anunciado que el consejero delegado de la compañía ha cobrado 15,7 millones de euros. La dirección no ha comentado que los despidos afecten a la planta española de Almussafes (Valencia), cuyos 7.800 de trabajadores ya sufrieron un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en 2018.

Comentarios

c

#7 Obvio.

D

No será una sorpresa esta noticia, pero no por ello deja de ser inmoral que mientras se despide a trabajadores/as que producen, se pagan salarios millonarios a personas que no producen nada. Así funciona el capitalismo y su anti-lógica.

fofito

#4 Producen despidos...esa es la lógica por la que se les paga tanto.

tranki

#8 Haz como #4 que dice trabajadores/as tendrías que decir despidos/as

D

#4 has trabajado en una fabrica y todo ?

D

#16

¿Vives en el planeta Tierra?

D

#38 Que malcriada !

c

#4 La empresa privada y la moralidad no tienen ningún tipo de relación. La pela es la pela.

D

#22 si, fondos de inversión con pocos participes engordados en la crisis, son ahora mismo los que mandan en las juntas de accionistas. Obviamente comparten 100% los objetivos a corto de los gestores (de hecho cuando hunden la empresa esos directivos pasan por puerta giratoria a los fondos).

Y esto es la base del liberalismo económico.

Azucena1980

En realidad una cosa no tiene que ver con la otra...

D

#3
Esa es tu opinión.

D

#6 claro, el CEO es un inútil trepa y los despedidos son todos genios.

porcorosso
D

#12 puedes verlo así pero que sepas que de comprensión lectora andas flojo

D

#31 es exactamente lo que insinúa

D

#6 lo de que mejore la empresa no esta en el plan. La mayoria de los managers de alto nivel son parasitos que van a estar un par de años y sacar todo lo que puedan maximizando resultados financieros a corto plazo (de donde vienen los bonus) pero destrozando el balance a medio y largo plazo para los que vengan despues.

Por supuesto, eso es darles por el culo a los accionistas fijos, por lo que imaginate lo que les importan los trabajadores.

Y no hay mejor forma de mejorar la cuenta de resultados que un buen ERE.

Por otro lado las industrias de automocion llevan años invirtiendo en autómatas... normal que acabe sobrando gente.

c

#20 Los accionistas "fijos" son unos pringaos. Esto sube el. precio de las acciones para que los accionistas listos ganen pasta.
De eso va el juego.

c

#6 La unica mision de una empresa privada es enriquecer a sus accionistas. Todo lo demás está supeditado a eso

D

#21 En las ultimas decadas no gana el obrero ni el accionista, ganan los caimanes que hunden la empresa.

D

#6 Con ello se forran, los accionistas no ven un duro y cuando a los dos años les echan se van a otra empresa a repetir la jugada llevandose una talegada de pasta.

Es el objetivo de todo yupi que se precie y es donde mas ganan, hundiendo empresas.

Azucena1980

#6 Ford tiene mucho riesgo en Reino Unido.

Por otra parte, la migración al eléctrico va a traer una caída del empleo brutal.

Sustituimos un motor con cientos de piezas a un bobinado de cobre y 4 imanes.

D

#6 Claro, los accionistas de una empresa es exactamente eso lo que buscan en sus directivos: inútiles cuyo unico objetivo es sacar provecho propio y que la empresa se hunda.

E

#3 buena filosofía la tuya

miliki28

#3 Tiene todo que ver

D

Ahorrando para subirse el sueldo el año que viene

D

#1 Es el beneficio de los beneficios para la sociedad.

La eficiencia del sector privado, que el sector privado la roba del bolsillo y los votos de los gilipollas que trabajan para ser pobres.

Monopolio disfrazado de oligopolio must go on.

¿Veis quiénes mandan? (pista: el gobierno político no; el gobierno político obedece; la democracia son los padres).

frg

Ya se puden ir preparando. La "reconversión" de los fabricantes de automóviles, en un mundo con muchos menos coches, va a ser impresionante.

c

#10 Si, van a tener un problema... lol lol

xiobit

Hay que ir pensando en un cambio de sociedad. El capitalismo, pensado en el crecimiento continuo y en el trabajo, ya no se sostiene.
Cada vez hay más automatismos, una sociedad más envejecida, concentración de grandes empresas, etc...

Quizás aumentos de impuestos a la producción e importación, reducción de jornada a 4 horas, y pago de un complemento por parte de estado para completar nómina con esos impuestos recaudados.
Lo que sea que nos garantice pensiones, seguridad y sanidad.

D

#11 el modelo que garantiza las pensiones ya existe, se llama capitalización.

xiobit

#15 capitalización de que?
Si cada vez hay menos puestos de trabajo.

D

#17 eso mismo te pasa con el modelo de reparto.

la diferencia es que el modelo de capitalización te multiplica por 4 a las aportaciones y el modelo de reparto depende de que la piramide poblacional siga más ancha por la base y solo te puede garantizar como máximo la inflación

GeneWilder

Cost reduction (por abajo, claro)

D

Albricias, magníficas noticias para los obreros de derechas.
A por ellos, oeoeoeee, y el chalet de PI, eh, eh? Podemos y Podemes.

c

No, el midelo de reparto no tiene por que depender de. la pirámide poblacional. Puede depender del ratio crecimiento PIB / Aumento de jubilados.

Es una cuestión de voluntad política.

D

¿ cuántos de esos 5000 despedidos, o familiares, habrán votado a partidos que defienden el mercado por encima de a las personas ? En fin.... Gensanta....

Si a esta conducta le siguiera una campaña ciudadana para dejar de comprar sus productos, viendo así mermadas sus ventas, es posible que algo empezará a cambiar.
Pero si hacer esto les sale gratis, mientras los que tenemos decisión de compra y de cambiar las cosas si actuamos en masa seguimos impasibles, pues estas conductas se seguirán produciendo e irán a más.