Hace 4 años | Por Mr.Bug a xataka.com
Publicado hace 4 años por Mr.Bug a xataka.com

Más de 20.000 asistentes, 113.000 metros cuadrados de pabellones y salas de conferencias, 50 millones de euros, la cumbre del Cambio Climático se cerró ayer en Madrid dejando una sensación generalizada de fracaso. El mismo secretario general de la ONU decía ayer que estaba "decepcionado con los resultados". En los acuerdos de la cumbre se "subraya la urgencia de una mayor ambición para asegurar los mayores esfuerzos" de cara a 2020. ¿Exactamente qué ha ha pasado en Madrid y qué significa para la lucha contra el cambio climático?

Comentarios

D

La sensación clara de que lo predominante iba a ser la escenificación de todas las partes

Que era una pantomima es algo que probablemente ya sospechaba casi todo el mundo.

Rorschach_

Joder, ¿no había otra fuente para tratar esto que los de xtk?... y son 60 millones para empezar.

kumo

Aquí lo importante es que vino Greta y ya con eso lo hemos apañado todo. Lo mismo alguien se esperaba un nuevo Kyoto u otros acuerdos de París roll

rutas

Y como siempre y con todo, se echará la culpa a los que lo intentaron, no a los que ni siquiera lo intentaron e incluso lo boicotearon.

ummon

Exactamente lo mismo que en todas las cumbres hasta ahora… wall

Omóplato

Pero podemos seguir linchando a la niña esa sueca por su campaña de visibilización.

p

fracasos/victorias... con que solo unos cuantos países fomentaran un poquito o se apoyaran un poquito más.... ya sería una victoria, y no sería de una cumbre esporádica para hacerse publicidad, sino para el planeta; pero todo es puro marketing.