Hace 4 años | Por ContinuumST a elplural.com
Publicado hace 4 años por ContinuumST a elplural.com

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que durante el pasado año, 2018, tramitó un total de 170.475 denuncias por exceso de velocidad a vehículos de otros estados de la Unión Europea. La cifra supone un 7,3% de las denuncias de este tipo. Otro dato es que el 3% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas tiene como implicados a vehículos extranjeros. El 85,4% de estas denuncias a extranjeros no conllevó una sanción en cuanto al número de puntos del carnet se refiere.

Comentarios

Shotokax

#4 Portugal tiene mucha menos población que Francia (aunque ni mucho menos 7 veces); pero, además de tener una frontera automovilística mucho más larga, dudo que los 60 o 70 millones de franceses vivan todos en las zonas cercanas a España. Te recuerdo que Francia es el segundo país más extenso de Europa y que París, por ejemplo, que aglutina a una sexta parte de la población francesa más o menos, se encuentra a unos 800 kilómetros de España. Aún así puedo concederte que vengan más franceses que portugueses (nunca dije lo contrario), pero la comparación con Gibraltar es de bombero, con todo el respeto.

Shotokax

#5 ve a #7.

Ovlak

#7 La comparación viene a tenor de que compartir frontera no es el único factor a tener en cuenta para explicar los numeros. Siendo ambos países limítrofes, me parece más relevante la población de cada uno o, como bien dices el número de turistas, mucho mayor en el caso de Francia: https://elpais.com/elpais/2017/01/31/media/1485886612_898631.html
Otro apunte: Portugal tiene un censo de 10 millones de habitantes, Francia de 67. Creo que "casi 7 veces" es una proporción bastante precisa.

Shotokax

#15 Francia tiene más turistas, pero muchísimos vendrán en avión. Seguramente haya más turistas que vengan por carretera de Francia también, no cabe duda; pero en Portugal hay mucha gente que trabaja en España o incluso pasa a España a cosas como echar gasolina, al menos cuando estaba más barata.

La frontera con Portugal es bastante permeable y es muy larga, mientras que la francesa es orográficamente muy complicada. Generalmente es mucho más fácil para un portugués pasar a España.

Tienes razón en la población. Creía recordar que Portugal pasaba de los 10 millones.

Ovlak

#17 Pues por extraño que te parezca (a mi también, lo acabo de ver, no lo sabia), hay más franceses trabajando en España que portugueses https://es.m.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3n_en_Espa%C3%B1a
Parece que el argumento de la población sigue teniendo bastante peso.

Shotokax

#18 es lógico. Me refería viviendo en Portugal y trabajando en España o yendo con su coche con matrícula portuguesa a menudo a España.

l

#4 estoy contigo. Los andorranos conducen de aquella manera y seguro que en proporción de llevan madultas

Starkad

es lógico, porque por cercanía serán quienes más utilicen el coche, los de más lejos suelen venir en avión.

Shotokax

#1 podrían ser también los de ese país olvidado llamado Portugal, con el que compartimos un montón de kilómetros de frontera.

x

#2 Y la décima parte de población y, apostaría, una renta que no les permite el mismo ritmo turístico que a los franceses.

T

#1 #5 En mi experiencia por las carreteras del noroeste me encuentro, como es lógico, con muchos más portugueses que franceses, y los portugueses otra cosa no, pero gusto por la velocidad un rato largo. En cambio con los franceses no tengo casi ninguna referencia. Digo casi ninguna porque no recuerdo ninguna hasta hace un par de semanas, que conduciendo por la autovía León-Burgos, los tres vehículos que me adelantaron eran franceses todos ellos (serían las cinco de la mañana), y yo iba entre 110 y 120, así que vamos, no es que ellos fuesen cumpliendo el límite precisamente.

Pero eso, una excepción, lo de los portugueses conduciendo es que vamos... ahora no me los encuentro tanto, pero cuadrillas de portugueses en una furgoneta que venían a trabajar (creo que en la construcción) durante la semana y el viernes les entraba prisa por volver... olvídate de adelantarlos dentro de los límites legales.

ContinuumST

#1 En el mapa por provincias salen también portugueses, alemanes, italianos e ingleses, en zonas concretas, claro.

aporuvas

#1 Normal! conducen como el culo y arrogancia

Amenophis

También hay que saber que hay un montón increible de "franceses" que atraviesan el país camino a Marruecos a visitar a la familia con los coches cargados de manera que diría es ilegal.

No es casualidad que las provincias en las que aparecen son las que se usan para hacer esa ruta.

x

#6 Muchas veces lo es. Y si, también muchas veces son franceses sin comillas.

D

Lo raro sería que fuesen los filipinos.

D

¿Por qué ésta noticia no dispara a los ofendiditos por racismo y xenofobia, pero otras noticias de otras nacionalidades y otros colores de piel sí?

Coherencia. Si se puede hablar de ésto, de lo otro también, y si no se puede hablar de lo otro, de ésto tampoco. Pero los ofenditios discriminan por raza y color de piel, y unas noticias sí se valen y otras no.

D

Vivo cerca de la frontera y es la hostia. Según cruzan la frontera sé vuelven subnormales. Lo cojonudo es que en Francia no conducen mal, pero es cruzar la frontera y liarla por momentos.

Yo siempre dejo un buen espacio con ellos cuando tengo uno delante porque les puede dar por cualquier cosa.

Nada bueno

D

No se si alguno de mi quinta recuerda que antaño, se utilizaba el término “francés” para dirigirse a otro conductor de forma despectiva. Ahora lo entiendo.

D

Normal, media Francia cruza desde el norte hasta Algeciras en verano...