Hace 3 años | Por CillitBang a eldiario.es
Publicado hace 3 años por CillitBang a eldiario.es

No se puede perder de vista que la Junta Electoral que intentó validar el fraude electoral sigue siendo la encargada de vigilar todo el proceso. ¿Qué garantía ofrece un órgano que se ha saltado a la torera el principio de legalidad y ha puesto de manifiesto su falta de imparcialidad?

Comentarios

CillitBang

#2 pues la 2ª opcion

qwerty22

#4 si eso fuese cierto perderíamos más en instancias internacionales, y España no estamos especialmente mal en números.

Pero bueno. Es el típico argumentario populista. Exageras el problema hasta se suenan las campanas del apocalipsis y luego te propones como caballero blanco para solucionarlo.

Lo hace la derecha populista con la inmigración, la moral y el comunismo apocalíptico. Y lo hace la izquierda populista exagerando la falta de democracia, y cosas por el estilo. Poniéndonos al nivel de una dictadura y ellos como única solución.

Yo personalmente he sufrido un desengaño brutal, cuando la propuesta de Podemos para arreglar la politización del poder judicial ha sido escogerlo ellos solos . Deja claro que no quieren solucionar nada. Solo exageran lo mal que está todo para llegar al poder y seguir haciendo lo mismo o peor.

Graffin

#7 lo mismo no sabes que podemos no gobierna solo, y lo único que puede hacer para que los dos de siempre no se repartan el pastel es meter a alguien imparcial ahí. Pero claro, yo antes votaba a podemos pero...

Stiller

#2 Es Pérez Royo.

Está como una cabra y habla desde la ideologización. No le pidas peras al olmo.

fugaz

#2 En efecto es la "2", pero hay que entender de donde sale esto.

España (y el mundo en general) no tiene completa separación de poderes legislativo y cúpula judicial. En España el sistema es de los peores posibles, mucho peor que los que eligen jueces de por vida, al cambiar jueces cada poco tiempo e irlos rotando segun vayan cumpliendo, se genera una compraventa de favores y amiguismos.

Lo que nos lleva a una cúpula judicial muy unida a compraventa de intereseses con partidos afines, funcionando por amiguismo. Una selección de corruptos. No es buen sistema.

Esto no es nuevo y ha ido degenerando. En el 2014 se eligió (pp con apoyo de psoe de rubalcaba) a una cúpula (CGPJ, TS, TC, JEC, AN) muy casposa para luchar contra el "desafío separatista". Son la crem de la crem, aunque no por ello se creen malos, obviamente se creen justos, como todos. Y los habrá mejores y peores. Pero son, lamentablemente, lo que flota, y huele a mierda.

No es de extrañar que el TS crea que Franco era presidente de España en el 36, o que proteja a Casado, que el TC aconsejase a Rajoy usar el 155 para un adelanto electoral (el 155 puede hacer otras cosas maa potentes, pero justificar forzar un adelanto electoral para volver a tirar los dados como "de interés general" rompe el concepto fe "interés general"), la JEC estuvo persiguiendo a los que no les gustaban (a podemitas pero especialmente a separatistas) etc, etc. Y además se han puesto en rebeldía contra el gobierno. Detalles de la punta del iceberg. Un cachondeo.

De ahí los problemas, y me ha sorprendido que el TC no haya avalado (ilegalmente, pero da igual, no hay nadie por encima) la candidatura.

Supongo que Toni Cantó ya ha empezado a generar problemas en el PP nada más empezar, ya ha conseguido enfrentar a los jueces del PP contra los jueces del PP.

Qevmers

Y que órgano jurídico, en este país, no se salta el principio de legalidad y pone de manifiesto su falta de imparcialidad?
Para mas detalles siempre en ka misma dirección partidos de derecha extrema y de extrema derecha.
Esta es la "justicia" que tenemos, esta es la "justicia" que hay.
Viva Euskadi libre.

Manolitro

#1 Pues por ejemplo, el tribunal que anuló la candidatura de Toni Cantó, o el tribunal constitucional que ratificó la ilegalidad de la candidatura. Tampoco era tan difícil

Por supuesto, todos los nostradamus que anunciaron que esto se iba a quedar en nada y fueron los comentarios más votados del envío seguro que vendrán ahora a disculparse

El PSOE impugna la candidatura de Ayuso para el 4M por incluir a Toni Cantó, al no estar empadronado dentro de plazo

Hace 3 años | Por Ñbrevu a eldiario.es

Qevmers

#3 ha leído la sentencia sobre el caso del esquinero?
Porque llegó a ese estamento y para mas INRI, después de que todo catedrático de constitucional lo dijera, solo se "determino" por el voto de calidad?
Igual antes de hablar, hay que conocer y analizar... vamos, como norma de inteligencia al menos.
Viva Euskadi libre.

K

Estamos pasando de la neolengua a la neolegislación en la que, dependiendo del Consejo o Tribunal de jueces potencialmente prevaricadores, se interpreta la ley al pie de la letra o bien se hace una interpretación en función de que mis cojones morenos estén tatuados con dos charranes o con una mano y una flor.