Hace 2 años | Por Susmuertos a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por Susmuertos a lavozdegalicia.es

Lleva la comunicación de la Academia Galega do Audiovisual y es la delegada en Galicia de una asociación que agrupa a 2.600 familias en España. Ellas ya son cabezas de familia, y están ganando derechos a pulso en los tribunales. Según Miriam, Galicia va por delante de muchas otras comunidades. Sin embargo, para llegar a esto, esta madre gallega y otras mujeres tuvieron que ir enfrentando situaciones y respuestas de lo más surrealistas

Comentarios

D

#2 Lo que más da asco es como dice "madre soltera por elección". Es que las que perdieron el marido o les abandonó son otra categoría?

Manolitro

#5 Sí, esas mujeres están en la categoría de madres solteras por otras circunstancias. Tampoco parece tan dramático

musg0

#5 Los 2 casos que dices son literalmente otra categoría por no haber tenido elección

D

#5 Al final lo que da asco es tu comprensión lectora

musg0

#2 Hombre. Si le pregunta que faltan los datos del padre y le responde "no tiene padre" me parece normal que se sorprenda, o al menos le pregunte algo.
Padre tendrá obligatoriamente por biología, y legalmente quizás haya diferencia entre haberse hecho una inseminación in vitro con donante anónimo, que el padre no reconozca al crío, o que la mujer ni sepa quién es el padre, ni quiera saberlo, por haber follado con varios rollos con los que no quiere tener relación

N

#2 Hace 2.000 años los funcionarios no eran tan quisquillosos.

D

Recoñecer. Qué gran palabra! Ruego fervientemente integrar dicha palabra en el acervo lingüistico de la lengua castellana/español. Sería la repolla.

ewok

#15 Pois eu xa sei de varios aos que os traduciron ao castelán, despois de ter dito expresamente que querían a entrevista en galego. Vin unha excepción á inversa, ser traducido ao galego tendo contestado en castelán: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/alsol/2021/08/19/span-langgl-serrat-sabina-ou-leiva-queren-colaborar-comigo-estouspan/0003_202108G19P28993.htm

T

#20 Haberáos, pero xa digo que nin caso.

T

#22 Referíame ó de traducir, non ó das subvencións. En canto a iso, oe, se é para medios impresos é para medios impresos, e que eu saiba hai máis xornais ca eses en Galicia, dende o ideal ata o progreso pasando por atlántico diario. Será por xornais.

T

#24 Non nos fagamos trampas. E non me fagas defende-la xunta do pp.

Pos un enlace a nosdiario, que é a versión galega contra o pp do que sería eldiario ou público. Non pretendo facer un ad hominem (ad periodicum?), senón ter en conta que é un medio en absoluto neutral senon claramente politizado e que non dubida en tirar de argumentos falaces ou directamente absurdos.

Nin teño nin me apetece ler tóda a normativa, pero é absurdo que polo simple requisito "ten que estar no OXD" que iso signifique que se teña que acoller á definición do OXD. Absurdo. Podería coincidir, claro, pero non ten por que.

E respecto ó de que ningún xornal publica en nadal ou semana santa e por tanto non habería ningún diario... xa para que contarche.

O dito, non nos fagamos trampas nin deamos argumentos que son máis ben excusas de neno pequeno.

ewok

#27 Excusa de neno pequeno, desculpa, é financiar ao Faro e La Voz como "promotores do galego" e non ao Nós (ou Sermos, ou antes outros) que, este si, é un diario 100% en galego. O de mencionar a ideoloxía, como se os periódicos anteditos non fosen claramente politizados e pro-pp... en fin.

T

#28 Quiero parao. Eu non dixen en ningún momento que a Xunta o estea a facer ben. Nin que si, nin que non nin nada o contrario. Dixen que o xornal está a dicir falacias e argumentos de neno pequeno.

De La Coz non hai nada que dicir, sabemos que coxea do que coxea. Faro, en cambio, se ben tecnicamente situado en Redondela, débese a Il Iluminati de Vicus, así que... menos que La Coz.

En canto a Nós, que para empezar apropiouse dun nome que lle queda posiblemente grande, si, menciono a ideoloxía porque sei incluso dun artigo cun "erro ideolóxico" ó que unha persoa (non eu) lle enviou unha corrección e pasaron desa persoa como da merda.

Si importa. Non me podes "contraargumentar" un "e ti máis".

ewok

#29 E dalle... Pois se "Nós" (1ª persoa do plural, para alguén pode remitir ao grupo ou á xeración Nós, ou para outros pode ser apenas "eles") é un nome do que se 'apropiaron' e que lle queda grande, xa me dirás o que é chamarse nada menos que "la voz de toda Galicia".

O dos contraargumentos e os "ti-máis", dígoche o mesmo: moi ben, "Nós" será moi definido ideoloxicamente, pero a Voz e o Faro non o son? Tanto ou máis, a diferenza é que eses reciben subvencións millonarias por... promover o galego!!! Non me amoles, é tan obvio que non promoven o galego como obvio é que "Nós" é un periódico que sae en papel, e saíndo catro veces á semana cumpre o termo de "diario". Non lles dan a subvención porque non lles sae do carallo.

T

#31 Sabes perfectamente que digo que lle queda grande porque pretenden facerse pasar polos herdeiros lexítimos dunha xeración de intelectuais. Sábelo.

Segundo, eu non fixen ningún argumento "e ti máis".

Terceiro, Nós sábese de que pe coxea porque para empezar nin escribe exactamente en galego senón que gusta da variante hiperenxebrista.

Cuarto, que non lle dan a subvención porque non lles sae do carallo? Seguro, e que ademáis non lles sae do carallo porque Nós son da rama política oposta á do pp? máis seguro aínda. Agora, o que eu vin dicir é que os pseudo argumentos que dan nese artigo que enlazaches son iso, pseudo argumentos. Non haberá opcións para demostra-lo mesmo, así que recurren a argumentos que so convencen a nenos pequenos sen gañas de pensar un pouco. E polo visto a ti tamén.

#meMolaQueTeAmoles

ewok

#32 Seica queres dar voltas ao circunloquio e xa empezas a trolear. Aínda así, vouche respostar:

O de que eles se queiran chamar Nós e ti o atribúas ao grupo Nós, imaxino que a Eles lles parecerá ben.

Risco, Pedrayo e Castelao tampouco sacaron o nome da nada, houbo outra revista Nós na Habana, e antes deles a novela "Nós" de Zamiatin. Non inventaron a primeira persoa de plural, tampouco para referirse unha revista ou ideoloxicamente a un grupo. O Sinn Féin (Nós, en gaélico irlandés) é anterior.

Nós inclúe moitas acepcións (millóns, billóns, tantas como 1as persoas de plural poida haber, e entre elas a que ti lles atribúes); "LA" voz de Galicia si que é apropiacionismo exclusivo.

O de que non escribe "exactamente en galego" é tan absurdo que non paga a pena nen afondar. Faite mirar esa autoxenreira.

Sobre o do hiperenxebrismo, acabo de me tomar a molestia de ver a portada de hoxe de https://www.nosdiario.gal e comprobei que non hai unha soa palabra ou expresión non aceptada pola RAG (coa salvedade de "bolacha" que varía o significado segundo a zona http://sli.uvigo.es/DdD/ddd_pescuda.php?lang=gl&pescuda=bolacha&tipo_busca=lema ). É que mesmo "segunda feira" é aceptado pola RAG. Repito: Cero, nin a primeira. Hiperenxebrismo penso que non sabes o que significa. Mira, #dígochoeu, isto é un hiperenxebrismo no titular: http://shorturl.at/arJKV ... a ver se o atopas (e no Día das Letras Galegas, como non roll ).

O do argumento do enlace, está clarísimo como ti recoñeces. Non son pseudo nada:
* Nós é un diario que emprega o galego.
* La Voz, Faro, El Progreso, Libertad Digital (!!!!) e demais dos mencionados, usan o 10% de galego nas súas publicacións? Desperta do teu soño...

T

#33 Mira se non quero darlle voltas ó teu circunloquio que paro aquí.

ewok

#34 Xa hai tempo que pararas, escribías por inercia.

ewok

#34 Negativo, despois do que puxeches? Que baixo caes.

S

"Maternidad muy meditada" pero ya estoy pidiendo ayudas y cambios en la ley porque sí. ¿Por qué no pide que le dupliquen el sueldo, o los minutos de descanso,etc?, como sólo es ella la que trae el dinero a casa..

D

Que titular más irrelevante. Es una persona, pudo sorprenderse por eso, por el color de pelo que tenía, o por el colgante indígena que llevaba ese día. Es anécdota. Lo importante son los derechos no los pensamientos de personas aisladas.

D

A mi abuelo lo fusilaron en la Plaza de toros de Málaga, mi padre tenía tres años. Él me contaba que siempre quiso tener padre.

Cada cual es libre de educar a sus hijos como quiera, y estos son personas (lo serán) con sus propias ideas y sesgos. Deberíamos tenerlo en cuenta a la hora de tener hijos. Todos.

f

#16 Y yo hubiese querido que mi padre fuese multimillonario, pero no pudo ser....

D

#17. No me explico. Que tú quisieras eso no significa nada, lo que tú quieras para tus hijos es lo importante. Si tú crees que tus hijos deben ser como tú, ser una extensión tuya; si crees que votarán como tú, que pensarán como tú. Que no serán ellos, serán tú.

Tengo tres ya mayores, y afortunadamente tienen ideas propias. Son personas.

f

#18 Pues muy bien por tus hijos, pero esta claro que no creo que tus hijos deban decidir con quien decides formar una familia, que eso tambien entra dentro de tu libertad como padre. Mientras no les falten las cosas necesarias para el dia a dia, no deberian protestar por si te casas, te divorcias, decides emprender una vida en solitario o en pareja... faltaria mas

tiopio

Sin embargo, se criminaliza a los varones que quieren inscribir solos a sus hijos.

D

#19 Dónde, cuando, por qué?

O vas de víctima de manera gratuita?

D

Bastante curioso el artículo mezclando Gallego con Español todo el rato, y no lo digo a malas, no me parece para nada mala idea.

D

#1 así debería ser, pero tienen tendencia a traducir al castellano las declaraciones, como si quien lo va a leer no supiese leer gallego.
Ya luego cobran sus dineros por promocionar la lengua y tal, con una página en gallego el dia das letras galegas.

T

#1 #3 #4 A la Coz de Malicia se le pueden decir muchas cosas, pero en esto considero que hacen lo correcto, partiendo de la idea de que el artículo lo redactan en castellano, que es lo que suelen hacer habitualmente, las declaraciones no las traducen porque, por un lado, no lo necesitan sus lectores (al menos no la enorme mayoría) y por otro, sería absurdo, en parte porque seguramente se perderían detalles en la traducción. Otra cosa es si hace una edición internacional pero, aún así.

ewok

#6 Lo que cual no quita que lo de que dice #3 sea cierto: cobran por "promocionar" la lengua gallega, cuando lo que hacen es poner cuatro frases, una portada el 17M y un traductor automático en la web (de esos que dicen Desván de los Monjes).

T

#14 Y no he icho lo contrario. Eso sí, no me he fijado en las veces que se supone que traducen las declaraciones, habitualmente las veo en galaico.

D

#1 Es el estilo libegal-bilingue de la Coz de Galiza