Hace 8 años | Por novenoarte a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por novenoarte a elconfidencial.com

El 8 de mayo de 2009, los trabajadores de Unidad Editorial aprobaron en asamblea, y con el 77,7% de los votos, el primer ERE de la historia del grupo que dirige Antonio Fernández Galiano. Fueron 180 afectados. Los primeros de una lista que, en este tiempo, ha ascendido hasta 800 despidos desde entonces. Siete años después, Galiano sigue al frente de un equipo gestor que, en todo este tiempo, se ha embolsado retribuciones por valor de más de 30,4 millones de euros, sin contar otras prebendas como sus planes de pensiones u otros cargos liquidados

Comentarios

D

#2 Echo sin "H"

shapirowilks

#10 Leches, qué vergüenza...

sempregalaico

Noticia patrocinada por la "Escuela de Periodismo Cebrián"

powernergia

Así funciona el Mundo.

p

hay que hacer un ERE para despedir a tantos empleados y mientras repartimos 30millones de €, porque nos sobra el dinero huehuehue
abengoa,elmundo,.... será incluso hasta normal? que empresas que pierden dinero, aún esten dispuestas a perder más

c

#3 El caso de Abengoa que citas es muy curioso. Han despedido a muchos trabajadores y a muy pocos directivos, que son los que han causado el desastre y quienes lastran la empresa con sueldos enormes que no merecen.

Inabensa, una filial del grupo Abengoa, una de sus empresas más rentables, va a padecer un ERE del 50% de los trabajadores, que es el 10% de reducción del grupo que estaba pactado con los acreedores.

¿Por qué desmantelan una empresa rentable?

Nada tiene lógica en estos casos.

Cehona

#3 Gracias a las reformas laborales patrocinadas por el Ibex35. Despedimos trabajadores, para precarizar el trabajo.
Algo totalmente contrario a lo que Henry Ford supo implantar. ¿Quienes van a comprar sus productos? ¿Los alemanes, franceses e ingleses que nos visitan?

D

Elites extractivas

D

Por difamar.

D

Retirar las subenciones ya tal.

D

De esos 30 millones 29.9 seguro que salen de nuestros impuestos ...