Hace 2 años | Por earthboy a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por earthboy a lavozdegalicia.es

La exigencia del certificado covid para entrar en negocios hosteleros, de ocio nocturno o incluso como acompañante en un hospital requiere de la autorización del TSXG. La Xunta, al igual que el resto de autonomías, puede solicitarlo por ser autoridad competente. Distinto es para las empresas, que no pueden excluir candidatos por no estar vacunados.

Comentarios

masde120

#1 El problema lo ves en el titular, en la segunda parte. ¿Ya ni llegamos a leer eso?

Picho

#2 si que leí la noticia.
Insisto en que no veo problema en que se pida por parte de la empresa.
Por cierto... la empresa debería tener dos dedos de frente y por mucho que no se lo pida la familia debería tenerlo en cuenta dado los tiempos que corren.

masde120

#3 Es ilegal pedir datos médicos a tus empleados. Mucho más aún discriminar por estos. En serio, un poco de análisis...

El_Cucaracho

#6 ya... pues entonces no tiene sentido que te pidan el certificado en un bar ¿no?

Un bar no deja de ser "ocio", otra cosa es que tenga sentido en este contexto pero no es lo mismo.

#3 Para muchos puestos de trabajo están pidiendo el certificado de vacunación y en la gran mayoría es ilegal.

Picho

#9 si, pero entiendeme que va a cuidad a una perdona vulnerable.
Hay ciertas personas que son inmunodeprimidas o resistentes a antibióticos y no puede cuidarla cualquiera porque se las podría cargar.
Imaginate como es el caso, que en ciertas consultas médicas se atienden de forma especial limpiando instalaciones.

Una cosa da que te pidan el certificado para ser albañil, repartir paquetes o cortar el pelo, pero para cuidar a personas mayores lo veo con sentido ya que puede afectarles.

D

#5 Manolo el del bar puede (y debe) pedir certificados covid a todo el mundo pero el jefe al empleado no?

s

#13 Pepe el empleado en el bar de Manolo no tiene porqué estar vacunado, al menos en mi comunidad
Maravillas de las normas que nos ponen

Jangsun

#5 En esta sociedad que vivimos nuestros derechos acaban donde empiezan los de los demás. Aquí están los derechos de los empleados y los de la mujer dependiente en oposición. Y la señora es muy libre de pedir el certificado de vacunación y si no se lo dan, no permitir que se acerquen a su madre. Que se vayan a trabajar a otro sitio si no quieren enseñar el certificado.

Robus

#4 no, si el problema no se trata de averiguar si está vacunado o no, el problema es que, aun y sabiendo que no lo está, no puedes pedir uno que lo esté.

Debería ser obligatorio por ley tener todas las vacunas para trabajos de cuidador.

Gry

#7 Si no lo está dices que esa persona no te sirve y que te manden otra. Si no hay otra miras en otra empresa o contratas tu a una directamente... con las entrevistas en un lugar donde pidan certificado para entrar.

s

#7 que la cuide teletrabajando

p

Los vacunados también contagian y se contagian, más con la Omicron, Omicron se salta las vacunas, lo que hace la vacuna es que seas asintomático o leve.

Preguntar tu estado sanitario por parte de quien sea es ilegal.

Parece mentira que sigamos con esto.

Picho

#12 el familiar esta en su derecho a no considerar idónea a esa persona.

Es como quien quiere solo a mujeres para el.cuidado de niños o padres.

El trabajador evidentemente tiene derecho a no responder y el familiar decidir si lo quiere o no.

p

#16 El trabajador no tendría que recibir una pregunta que es ilegal preguntar.
No se debería preguntar ni esta ni el resto de ilegales (piensas tener hijos, tienes hijos, etc)

Que esté "aceptado socialmente" porque ahora a la gente le ha dado por ser aprendiz de dictador, no quiere decir que esté bien.

Aergon

Preguntarlo me parece justificado igual que me lo parece no responder a esa pregunta. Lo delicado es basar la decisión posterior en esa respuesta

Picho

#8 y cual es el problema? Yo lo exigiría.
El trabajador está en el derecho de no responder y el familiar esta en su derecho en no considerarla idónea para cuidar a su madre.