Hace 1 año | Por hacesueño a zamora24horas.com
Publicado hace 1 año por hacesueño a zamora24horas.com

Durante la mañana de este miércoles, un ganadero ha bloqueado la entrada de la fábrica de Lactalis, en Zamora, en protesta por la actual situación que viven los agricultores y ganaderos de la provincia. Animado por un compañero que grababa todo y que valoraba el hecho de ser el único que toma medidas, ha mantenido su tractor y la cisterna que transportaba bloqueando la puerta de la fábrica al grito de "estáis arruinando a la gente".

Comentarios

c

#4 #5 El informe del ministerio para abril (Vacuno de leche: Panel de situación sector lácteo (abril 2023))
https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/estadisticas/mercados_agricolas_ganaderos.aspx
dice que subió un 59,5% desde febrero de 2022.
"En España, el último precio disponible es para el mes de febrero de 2023, situándose en 58,54 €/100 kg (datos INFOLAC) que es un 59,5% superior al precio del mismo mes del año pasado y un 0,7% mayor con respecto al mes inmediatamente anterior. Además, este precio es 75,9% superior al precio medio de enero de los últimos 5 años." (página 15) https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/estadisticas/informedecoyuntura-abr2023_tcm30-419671.pdf

#6 Tiene razón me quedé desfasado y no pensé que estuviera tan desactualizado, 3 céntimos subió desde Octubre, pero se me escapó el incremento del pasado año, que fue una barbaridad, también consecuencia del incremento de costes:

"El litro de leche nos lo pagan en torno a 55 céntimos, según las calidades. Hace año y medio, el coste de producción estaba en 35 céntimos. Este año no tenemos todavía los datos cerrados, pero calculamos que el coste de producción oscilará hoy entre los 45 y los 48 céntimos el litro, como mínimo"

"Todo esto hace que una vaca que no te produzca 28 litros al día, con lo que subieron los costes, no la puedas tener. No es rentable. Antes de la subida, con 24 litros era rentable. Nosotros, en nuestra ganadería, estamos en una media de entre 38 y 39 litros al día".

"Un margen ridículo. "Los ganaderos no entendemos, con los costes que tiene producir un litro de leche, el margen ridículo que nos queda después de todas las inversiones necesarias en instalaciones, maquinaria, animales, tierras… Lo que te queda a final de año es una miseria. La rentabilidad de las granjas es muy baja y menos mal que están ahí las ayudas de la PAC. Nosotros tenemos el problema de que, en todo lo que compramos, se nos imponen los precios, y en todo lo que vendemos, también".

https://www.lne.es/asturianos/carreno/2022/11/30/cuesta-producir-litro-leche-inflacion-79319639.html

De todas formas, gracias por la corrección, estaba muy desactualizado y me contenté con una búsueda rápida sin contrastar, craso error.

tiopio

¿estáis arruinando a la gente? Es el mercado, amigo.

h

Esta no sabía si meterla en ocio

CillitBang

#1 un zumbao
El precio de la leche en origen crece un 64% y supera ya la media europea.
El vacuno de leche vive uno de sus momentos álgidos. En apenas un año, su precio en origen se ha disparado, al pasar de los 0,364 euros el litro en diciembre de 2021 a los 0,597 un año después, según datos del Ministerio de Agricultura

autonomator

#2 Los precios de la leche en origen en los últimos cinco años, prácticamente, han oscilado entre los 0,322 euros el litro en 2018 y los 0,34 euros el litro en 2021. Este comportamiento casi estanco de las cotizaciones medias frente al incremento de los costes cambió en 2022, cuando se disparó el precio por varios motivos. Principalmente por una continuidad en el cierre de explotaciones a una media de 700 por año, pasando las mismas de 14.500 en 2018 a menos de 11.000 en 2023 por el envejecimiento de los ganaderos y la falta de relevo generacional, así como por la baja rentabilidad de la actividad. Estos cierres de explotaciones se acompañaron, sobre todo, de una reducción en el número de animales en producción que pasaron entre 2018 y 2023 de 858.000 a 787.000, respectivamente.

https://elpais.com/economia/2023-03-06/el-aumento-de-costes-disparo-el-precio-de-la-leche-en-origen-hasta-cifras-record-en-el-ultimo-ano.html

"Se acabaron los mugidos: Teruel se queda sin vacas lecheras"
https://www.lavanguardia.com/economia/20230502/8932591/teruel-vacas-lecheras-explotaciones-campo-animales-ganaderia.html

"El sector lácteo continúa con su interminable proceso de reestructuración del sector productor, que sigue acumulando abandono de la producción de sus ganaderos. De todos modos, en el último año se ha pasado de 10.665 a 10.523 ganaderos con entregas de leche de vaca, lo que significa un moderado porcentaje de bajada del 1,3%."
https://www.interempresas.net/vacuno-leche/Articulos/473043-La-subida-de-precios-de-la-leche-no-frena-el-descenso-de-produccion.html

Las están pasando jodidas.
El sector lechero se lo van a quedar repartir "cuatro" grandes explotaciones. El resto asfixiados abandonarán.

(la extensiva ni te cuento)

"Los ganaderos calculan que tirarán unos 400.000 litros de leche al día hasta un nuevo acuerdo de precios en origen"
https://www.europapress.es/epagro/noticia-ganaderos-calculan-tiraran-400000-litros-leche-dia-nuevo-acuerdo-precios-origen-20230502130245.html

ingenierodepalillos

#2 ¡¡TRES CÉNTIMOS!! Tres céntimos ha subido en 5 años y los habían perdido:
Adjunto noticia de 2021
https://www.eldiario.es/economia/guerra-tres-centimos-ganaderos-supermercados-vuelven-enfrentarse-precio-leche_1_7980397.html

"Según UPA, el precio medio pagado en 2020 fue de 0,332 euros por litro, por debajo de los 0,3626 que los últimos estudios sitúan como el coste de producción medio. “Nadie puede vender por debajo de costes y vivir para contarlo”, denuncia Román Santalla, su secretario de Ganadería. “Perder 3 céntimos por litro es inasumible. Ya veníamos muy justos porque a 33 céntimos no salían las cuentas. Pero a partir de la semana 37 de 2020 se dispararon los costes. ¿Cómo pretenden la industria y la distribución que lo hagamos? Es imposible”

AntiPalancas21

La leche ha subido en el cesto de la compra hasta un 70% y en marcas blancas hasta casi un 100%.