Hace 5 meses | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 5 meses por Ratoncolorao a eldiario.es

"Es la única forma de solucionar el tema habitacional" en las islas, afirma el director del Instituto regional de Vivienda, Antonio Ortega

Comentarios

p

#1 Serás de los primeros voluntarios en decrecer, ¿no?

borre

#22 Siempre viene el mismo tonto a decirlo. Decrece tú primero, gili.....

D

#22 No ha de ser una cosa de invididuos, sino social. Decrecer todos y a la vez.

unodemadrid

#37 Yo preferiría que primero decrecieran los que quieren decrecer y según veamos lo que pasa decreceremos los demás, o no.

D

#57 Y también preferirás ser más rico que Bezos. Pero te jodes. O decrecemos todos o nos vamos todos a la mierda, más o menos con las mismas penurias.

unodemadrid

#22 Es que seguramente él ya tenga casa. Pasa lo mismo aquí en la sierra de Madrid, creo recordar que había una plataforma para que no se construyera mas en ningún pueblo de la sierra, curiosamente todos los de la plataforma tenían casa en la sierra.

m

#1 ten en cuenta la variable del volcán. Hace limpieza de viviendas mal construidas

JandroPV

#1 dices que hay que limitar la inmigración? He leído eso en Menéame?

g

#29 co.paras canarias con un continente al que además le falta población joven?

JandroPV

#31 Esa misma población joven puede ir a Canarias. O es que acaso la población joven sí que debe ir a Madrid o a Warcelona pero no puede ir al patio trasero de tu casa?
Doble vara?

D

#1 Muy de acuerdo, salvo en lo de cuándo termina el ciclo:
Cuando no les alcance el agua, que ya van justitos y tirando de desalinizadoras.

#1 y podrán extender también el tema de los cortes de luz de Tenerife por tener 548836284 aires acondicionados 24/7 y transformadores ardiendo, y todos se ducharan a lametones

Aronero

#1 Los ayuntamientos de las islas están vivos después de miles de millones en corrupción gracias a las recalificaciones,donde antes era rústico(Plataneras o tomateras) a 10€ el metro pasa a costar 300€ y entre amigos se llenan los bolsillos.

P

#1 La población de Canarias se ha movido muy poco los últimos años, no hay que decrecer, lo que hay es que frenar el turismo y la especulación.

BuckMulligan

#1 A vivir en un volcán ma iba a ir yo. roll

d

#1 decrecimiento y sus consecuencias es lo que os mereceis todos los bocachanclas que no sabeis de que demonios hablais. Decrecer significa miseria, hambre y muerte. Que miedo dais algunos que pululais por esta web, cuanto desconocimiento sobre economía...

A

#52 y ya vino el premio Nobel de economía a educarnos...

Miseria hambre y muerte es lo que garantiza un sistema económico basado en un crecimiento infinito, en un mundo con recursos limitados. Es de primero de matemáticas.

d

#54 Premio Nobel tu por lo que se ve. Primero de matemáticas es mirar estadísticas de los últimos años donde puedes ver que la pobreza solo ha hecho que reducirse en el mundo. Cada vez hay mas bienestar, menos hambre y menos miseria en el mundo, todo gracias al sistema capitalista. El que dice decrecimiento sin tener maldita idea de que significa debe saber que conlleva volver al pasado en esas estadísticas. En que vuelva la pobreza extrema y mucha gente lo pase mal.

M

#5 En Baleares todavía queda mucha costa por destrozar. Date un paseo con Google Maps comparando con la Costa del Sol, Comunitat Valenciana o Cataluña. No des ideas.

Quepasapollo

#5 Sí sí, estan hechas una mierda las Baleares y totalmente echadas a perder. Por eso no para de aumentar la poblacion que vive y quiere vivir allí, o que quiere pasar allí unos dias.

Con el discursito ya....encima de los mismos que luego lloran porque el alquiler les sube de 500 euros...

m

#7: Ese es el problema, que luego querrán tener servicios con edificios puestos donde mejor les venían a los especuladores.

Ulashikali

#7 Si el gobierno de turno ha otorgado los permisos de construcción y habitabilidad correspondientes, y se pagan todos los impuestos que se deban pagar, desde luego que tendrían derecho a esos servicios (dentro de unos límites razonables, claro).

Quepasapollo

#7 Madre mía...claro que lo exigirás. Y pagarás impuestos para ello, porque para construir en rustico primero habrá que cambiar la calificación. Y urbanizar un terreno hay que pagarlo, que algunos os creeis que las aceras y las farolas las paga la la administración de "su" bolsillo...

M

#60 “Por primera vez en la historia de esta Comunidad Autónoma se va a permitir que se pueda construir incluso en determinados suelos rústicos para solucionar el problema de emergencia habitacional”

Entiendo que habla de suelo rústico, no de recalificar terrenos.

ChukNorris

#10 Ojalá los ciudadanos pudiesen escoger a sus gobernantes.

makinavaja

#2 En la cima del Teide quedaría preciosa una macro urbanización, buenas vistas....

JandroPV

#4 El sueño húmedo de Nietzsche

Urasandi

#2 O el mar

baraja

#16 Enlace directo a las tarifas actuales, es irrelevante el lugar donde esté construido el edificio, sólo importa su uso:

https://www.consorseguros.es/web/documents/10184/30051/Resolucion_tarifa_27_noviembre_2006/4e521cc5-4fc4-485a-9e5a-e89c557f1500

1. Viviendas y comunidades de propietarios de vivienda: 0,07 por mil.
2. Oficinas: 0,12 por mil.
3. Resto de riesgos: Riesgos comerciales, industriales y otros riesgos: 0,18 por mil.

4. Vehículos automóviles:

4.1 Turismos y vehículos comerciales hasta 3.500 kg: 2,10 euros.
4.2 Camiones: 9,00 euros.
4.3 Vehículos industriales: 10,50 euros.
4.4 Tractores y maquinaria agrícola y forestal: 5,50 euros.
4.5 Autocares, ómnibus y trolebuses: 26,60 euros.
4.6 Remolques y semirremolques: 5,20 euros.
4.7 Ciclomotores, triciclos y motocarros: 0,30 euros.
4.8 Motocicletas: 1,20 euros

Verdaderofalso

#18 gracias

cabobronson

No. No hay agua

G

#12 es el principal problema.

Quepasapollo

#21 océano + desaladoras + energias límpias

G

#61 el tema de la energía me parece que es el principal problema con las desaladoras.

Según leí hace algunos meses entiendo que doblaba la huella energética por hogar.

s

#12 Se hace un decreto para que llueva.
O se pone un central nuclear en cada isla para desalar.
El capitalismo siempre encuentra la solución.

Mark_

Esto es tan previsible... Los políticos actuales, que rondarán la cuarenta si no un poco más, aprovechan que aún pueden saturar las islas para enriquecerse todo lo que puedan porque saben que para cuando las islas estén inhabitables ellos ya estarán en el cajón y su fortuna repartida entre su familia. Son el peor cáncer que tenemos en este país.

pepel

A ver si van a autorizar edificar en las faldas de los volcanes, y cuando empiezen a vivir tenemos otra catástrofe.

Verdaderofalso

#3 ya no es eso, es que seguro va a cubrirlo y lo que va a costar

baraja

#6 todos los seguros del hogar en España cubren el riesgo de un volcán

https://www.consorseguros.es/web/ambitos-de-actividad/seguros-de-riesgos-extraordinarios/guia-rapida-de-solicitud-de-indemnizacion

He sufrido daños en mis bienes (daños materiales directos). ¿Qué tipo de póliza me da derecho a indemnización?

las pólizas conocidas como multirriesgo del hogar, de comunidades, de oficinas, de comercio, de talleres, de industria, pólizas pyme, etc

¿Qué causas entran en el ámbito de aplicación del seguro de Riesgos Extraordinarios?

Para tener derecho a indemnización por parte del Consorcio de Compensación de Seguros el daño ha tenido que ser causado por alguno de los siguientes riesgos, que son los que tienen la consideración legal de "riesgos extraordinarios":

Fenómenos naturales: inundación extraordinaria, embate de mar, tempestad ciclónica atípica (tornados y vientos con rachas superiores a 120 km/h), terremoto, maremoto, erupción volcánica, caída de aerolitos.
Hechos violentos como consecuencia de terrorismo, rebelión, sedición, motín o tumulto popular.
Actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en tiempo de paz.

Verdaderofalso

#15 pero si encima vas a una zona volcánica, se podría incrementar su precio, no?

baraja

#16 no, los riesgos extraordinarios son una parte ínfima del precio de cualquier póliza en España

Nuestro sistema se basa en que todas las pólizas de seguro vendidas en España aportan una pequeña parte del pago del seguro a un fondo común llamado Consorcio de Compensación de Seguros. Ese fondo es el que se encarga de pagar los riesgos extraordinarios.

Claro que para que te lo paguen tienes que tener un seguro en vigor. No cubre a quien no tiene seguro, por ejemplo no cubre a los edificios construidos sin licencia en La Palma porque para que te hagan un seguro tienes que aportar tu referencia catastral.

devilinside

#15 Siempre y cuando la vivienda tenga licencia de construcción y cédula de habitabilidad

D

#46 Exacto. La de cantidad de cuartitos de aperos de 200 metros cuadrados, con piscina y demás que desaparecieron.

rogerius

#3 Pero da tiempo, da tiempo para comer…

…y engordar los sobres.

m

#3 menos alguno que otro la mayoría son monofásicos. No que lo defienda, solo una anotación al comentario.

torkato

Genial, más espacio para construir viviendas de 800.000€ como todas las urbanizaciones de lujo que están construyendo. Por ejemplo, el proyecto Cuna del Alma.

A la población local y trabajadora que le den. A seguir pagando 1000€ de alquiler por vivir en zulos.

N

En Las Palmas de Gran Canaria no se ha dejado de construir en las últimas décadas. Barrios nuevos enteros en la periferia y casas terreras unifamiliares tumbadas para construir edificios de hasta doce plantas. Muchos de esos edificios nuevos en barrios como Guanarteme-Canteras han ido directamente a vivienda vacacional, y mucha de esa vivienda nueva pasa directamente a alquiler a precios imposibles.

Pero claro, la solución a la "emergencia habitacional" es construir en suelo rústico. Cosa que no sorprende nada viniendo de CC, por otro lado.

f

Una auténtica barbaridad. El problema es la falta de diversificación de un modelo económico donde el monocultivo del turismo es un voraz consumidor de vivienda. 
Se avecina un excelente caldo de cultivo para que prospere (aún más) la corrupción y el pelotazo.

K

Putos godos y sus abusos.

J

Yo creo que todos los que comentan aquí no entienden el fenómeno de crecimiento de población. Y en las islas ha crecido mucho la población. Tanto fija como, sobre todísimo, temporal (turistas). Qué le vamos a hacer.

Lo que necesitan son infraestructuras adecuadas (porque las autovías son las mismas en cuanto a capacidad que hace 40 años...).

Y sí, edificar en suelos que a día de hoy no son edificables puede ayudar, aunque para esto ya es manifiestamente tarde (basta con visitar el valle de la Orotava para darse cuenta... Allí donde se ha podido físicamente alguien a construido una vivienda). Otra opción es permitir demoler edificios antiguos y cambiarlos por nuevos, más altos y que aprovechan mejor el espacio. Más el consiguiente mejoramiento de la infraestructura (saneamiento, abastecimiento, electricidad, etc).

Pero, no, según esta web, muchos queremos viviendas públicas, queremos que haya turismo (en particular, yo no), queremos que se protejan edificios viejos por "rústicos" o "históricos", no queremos obras...

Lo mejor es que todo cubre con una muy sencilla explicación de que los políticos lo que quieren es hacer ricos a sus amigotes y por eso toman las decisiones que toman... Lo cual, obviamente, es muy cierto (lo de favorecer a sus amigotes). Pero es, hasta cierto punto, inevitable. Ya lo sabemos, hay partido condenado por corrupción y lo votan 8M de españoles. Qué queréis que os diga. Va a seguir pasando.

En cambio, la inmigración que llega, los turistas que van a seguir viniendo, que son flujos migratorios también, y que de eso, lamentablemente, viven las islas, en definitiva, comprender el problema, de eso nada.

yocaminoapata

Lo del volcán es la excusa perfecta para seguir vendiendo las Islas Canarias y seguir chupando del bote.

dragonut

Que locura.

D

El problema no será la construcción, nada de esto sirve si no aumentan las depuradoras, porque como suba aún más la población o el turismo sin resolver ese asunto van a encontrar más zurullos en las playas que olas en el mar.

RoneoaJulieta

¿Quién dice que en las Canarias no llueve? Sr avecina un diluvio....de sobres

c

Dentro de 50 o 100 años, cuando ya no haya donde ampliar, se preguntaran: como hemos llegado a esto? Y ahora como vamos a seguir expandiendonos indefinidamente?

Y la derecha llegara con un plan maestro y la mayoria les seguira hasta el final.

Entre medias, por entonces la publicidad pro sostenibilidad estara mas fuerte que nunca. Hasta la gente acordara una hora al dia para aplaudir y jalearse y todo.

Nostradamus dixit.

j

Antes de que eso pase se asegurarán de que ellos y sus afines posean las mejores fincas. Será un pelotazo controlado.

r

"La única forma que soluciona la situación habitscional"... que les interesa a las inmobiliarias y al sector turístico, se le olvidó añadir

j

¿Pero tantos hay en la calle? ¿No será un negocio? ¿Va a valer poco?

Siempre he pensado que el problema de la vivienda era el dinero, y no otro.