Hace 7 años | Por viajeroWeb a publico.es
Publicado hace 7 años por viajeroWeb a publico.es

España adoptará una nueva senda fiscal y será supervisada trimestralmente por sus socios.

Comentarios

D

Hasta aquí nos han traído los grandes gestores, por algo ni PP ni PSOE quieren gobernar...

angelitoMagno

El PP confía tanto en su gestión que hasta ellos ven preferible que estemos auditados por la UE

D

#12 que yo sepa el "gobierno estable" es el que no ha cumplido ninguna de las previsiones que hizo, ninguno de los años, en especial el último en que la Comisión Europea dijo que no había margen para bajar los impuestos y los bajaron, desbocándose el déficit más incluso que los años anteriores.
Segunda intervención. Suma y sigue.
Somos los parias de Europa.
Sin necesidad de aditivos. Así tal cual, de primeras y por propia iniciativa.
#16 es muy difícil juzgar intenciones. Pero yo la única explicación que encuentro es que se la suda. Es un poco fuerte, así que espero estar equivocado y que alguien nos dé alguna explicación alternativa que resulte algo creíble.

D

Estupendo. ¿Y la vaselina quién la pone?

elgranpilaf

#1 Los de siempre

D

#2 Pues de esta vez va a tener que ser con jabón casero y saliva, que no anda el presupuesto para lujos..

Campechano

#1 Los mismos que ponen el culo

ArdiIIa

El administrador de la finca viene a casa para ver si le podemos pagar los recibos. Me encanta ser vecino de esta comunidad, y encima sin ascensor, sin extintores. Eso y además el vecino de tercero dice que se quiere independizar porque no le gusta nada este panorama.

Itsallgoodman

Vaya, vaya, el no-rescate...

sinson

#6 la no-intervención...

D

Gracias HDLGP.

dphi0pn

#10 7 millones de votantes aprueban a esta gentuza. Dale a ellos las gracias. roll

e

Se esperaba que la integración en la UE (y en el euro) ayudaría a una transformación del modelo productivo orientándolo hacía sectores con más valor añadido (más tecnológicos, de mayor productividad, con mano de obra cualificada y, por tanto, con mayores salarios).

Sin embargo, la pertenencia a la UE no parece haberlo logrado. Es más, todo indica que la pertenencia al euro y a la UE ha reforzado el modelo productivo de bajo perfil. Durante todo este período hemos asistido a un proceso de desindustrialización que, si bien también se ha producido en el resto de países europeos, se ha producido de manera más acusada en el Estado español

En el mundo oficial, en el de los negocios e incluso en la mayoría de la opinión pública la salida de la crisis sólo se contempla dentro del status quo actual, es decir, dentro del esquema de integración europea.

Parece que la sociedad española sigue dispuesta a asumir todos los sacrificios necesarios para mantener su “ideal europeo”.

jm22381

El Gobierno confía en que no haya violación a cambio de que haya Gangbang roll

WarDog77

#12 En ese caso lo primero que haría cualquiera es expulsar a los interventores.

Pero vamos, que estamos intervenidos...

WarDog77

Les llaman mentirosos a la cara y en publico y se la suda...
(se intervienen las cuentas cuando no te fías de la información que te proporcionan)

D

#11 O cuando no esta claro que pueda haber un gobierno estable y la oposición tumbe toda reforma exigida desde Europa.

D

¿Qué necesidad hay de que la UE intervenga las cuentas con los buenos gestores que son estas gentes del PP?

pozoliu

Me quedo más tranquilo oiga

U11s2001

...se aseguran de que el robo siga...