Publicado hace 3 años por Wurmspiralmaschine a businessinsider.es

España vuelve a liderar las estadísticas europeas de paro juvenil,con una tasa del 40,7% en diciembre,7 décimas por encima de la del mes anterior, según Eurostat. Así, el Ejecutivo está estudiando emplear parte de la financiación del fondo europeo de recuperación del coronavirus,del que España prevé recibir 79.500 millones de euros en subvenciones a fondo perdido, para facilitar la inserción de los más jóvenes en el mercado laboral,con medidas como implantar una cuota mínima de trabajadores menores de 25 años a las empresas que soliciten ayudas

Comentarios

Kantabrien_89

Y a los 25, a la calle y a meter a otro. Y esos trabajos son trabajos que no le darán a uno de 26, y aumentará el paro en otros grupos de edad. No sé... En España hacen falta puestos de trabajo. El resto, estando mejor o peor, es solo repartir la precariedad existente.

N

No se, pero algunas veces el Gobierno parece que reacciona a golpe de titular. Y sobre todo, parece que se mueve a base de imponer. Imponer una cuota de mujeres, de menores de 25, de... ¿No deberia emplear ese dinero en apoyar a la pequeña y mediana empresa? Fomentar la contratación de puestos fijos, restringir el abuso de ETTs, inventivar el primer empleo para jovenes. En definitiva, estimular, fomentar, ayudar.
Porque para llamar a todo el mundo fascista, no se cansa de imponer a los demás que tiene que hacer.

D

Esto se ha probado durante años y no vale.
Son simples subvenciones a empresas. El resultado ha sido la mayor tasa de paro del mundo civilizado o casi la mayor (a la par de Grecia).
Lo que hay que hacer es crear empleo y eliminar los abusos (trabajar sin cotizar, horas extra no declaradas).
Que no seré yo quien ponga pegas a una medida positiva, pero que hay que hacer algo de verdad, no hacer cosas que no conducen a nada y quedarse satisfecho y a la espera de que se resuelva el problema cuando está claro que así no se resuelve.

D

Ojo, indican que la fuente es Vozpopuli.
Directamente puede ser una noticia falsa. Ya sabemos cómo es Vozpopuli.

D

En cuanto se consigan equilibrar las diferencias y reducir los privilegios de aquellos empleados de mayor antigüedad, con aquellos de menor antigüedad, se reducirá ese paro juvenil drásticamente.

Si se penaliza el ser "joven" (situación, la de ser joven, que siempre será bastante común para aquellos empleados que no consigan conseguir una elevada "antigüedad" en una compañia), siempre serán éstos los que tengan que estar buscándo un empleo, con experiencia limitada.

No digo revertir la situación actual, es decir, el penalizar la antigüedad, pero sí digo el no crear tanta diferencia de derechos entre uno que lleva por ejemplo. 14 años en una empresa y otro que lleva 2 o 3 años en la misma compañía.

S

Y en la Administración, ¿no?

Kamillerix

#3 ¿Más interinos?.