Hace 3 años | Por --345413-- a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por --345413-- a eleconomista.es

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha realizado una propuesta inicial de sistema de cotización por ingresos reales a las principales organizaciones de autónomos en el que plantea que los trabajadores por cuenta propia elijan su base de cotización en función de las previsiones de rendimientos que tendrán. La mayoría, según los cálculos del Ministerio, pasaría a cotizar menos, pero existe un grupo al que le pasaría lo contrario, unos 700.000, que ingresa más de 25.000 euros anuales.

Comentarios

n

En España se ve que si ganas más de 25000 eres rico. Mientras tanto subidas de sueldo a los funcionarios. Que país.

D

#7 Resultado de tener un país de mierda, aunque suene mal, es así, tenemos unos políticos inútiles en un país que lucha por sobrevivir y estas aves de rapiña no se cansan de meter el pico en la carroña

Unregistered

D

#3 Si, ahora cobrar mas del SMI es de ricos antipatriotas. Ganar ya 25.000€ debe de ser la repanocha como autónomo. Si ya es una mierda como asalariado, imagínate trabajando para ti mismo.

Inutil

#3 A ver, "que presenten rendimientos netos anuales iguales o superiores a 25.000 euros"

Unregistered

#8 Vale, mejor así, el artículo lo explica mal al principio. Pero vamos, que con 25.000 euros al año tampoco es que te puedas pegar la gran vida, y menos con la de horas que le tendrán que echar la mayoría para ganar esa pasta.

Inutil

#13 Un asalariado que cobra ese neto (aprox. 33.000 brutos) le están reteniendo un 17,5% de IRPF.

D

#15 se habla de cotizacion, no IRPF. el autonomo ya paga el mismo IRPF que por cuetna ajena.

Valjean72

#3 Lo mejor es no pagar nada ni hacer nada como tú, con 400 pavos y en la habitación de tus padres se está de puta madre

T

#11 Ahora mismo la cuota mínima de autónomo supone que ganas el mínimo, que son 13.300 euros al año. Como 25000 es más que 13000, es lógico que pagues más. También te dará una pensión como la de una persona que gana 25000 euros, y si enfermas y te vas de baja también lo notarás.

lainDev

#17 el problema es que comparado con un trabajador por cuenta ajena es muuuy difícil que tengan derecho a paro. Al trabajador lo echan y se va al paro, el autónomo deja de tener clientes y tiene que mantener nosecuantos meses de pérdidas y demostrarlas antes de poder acceder a la ayuda del paro

T

#20 Si, esta claro que el paro lo tiene más jodido, no te lo discuto. Ahora bien, también a veces olvidamos que los trabajadores por cuenta ajena no siempre tienen derecho a paro... Si mi jefe considera que lo mio es un despido disciplinario, puedo irme a la calle después de 30 años sin un duro y sin derecho a paro, y luego espérate 3 años a que salga el juicio a ver si era procedente o no.

Imagínate ahora que yo soy autónomo, y que puedo mandarme al paro con las mismas ventajas que cualquier trabajador. Podría trabajar un año, darme de baja, y durante 4 meses estar de vacaciones cobrando el paro (y eso siendo bien pensado... que alguno trabajaría esos 4 meses sin dar de alta y cobrado el paro, y facturaría todo cuando vuelva a la actividad). Al acabar el paro, volver a la actividad 12 meses, y otra vez al paro. O incluso trabajar de tirón 3 años, y luego irme un año sabático pagado por la seguridad social.

lainDev

#21 Esta claro que trampas puede hacer cualquiera, también te puedes ir de la empresa en la que trabajas y que la empresa amistosamente te arregle el paro, porque a ellos no les cuesta nada.
En el caso que dices, si te despiden, aunque sea despido procedente seguirías teniendo derecho al paro, no lo que no habrías cobrado es la compensación por despido de la empresa que es aparte.

A mí no me parecería mal que los autónomos pagasen lo mismo que los trabajadores por cuenta ajena, pero..a la hora de la verdad un autónomo está más desprotegido cuando se queda sin trabajo. Los trabajadores por cuenta ajena siempre tienen a la empresa detrás, derecho a paro, a baja (*)...
Que puede que muchas empresas en una situación difícil dejen de pagar, pero...tu tienes tu derecho a que te paguen y puedes ir a juicio a reclamar ese dinero.
*Sé que los autónomos tienen derecho a baja pero cuando tienes tu propio negocio si te das de baja...puede que a la vuelta no tengas negocio o tengas básicamente que volver a levantarlo si estás tu solo, porque los clientes no suelen esperar.

T

#22 Tienes razón, hace unos años que si se puede cobrar el paro tras despido disciplinario (antes no era así).

Tío, todo tiene una parte buena y una mala. Como decía Steve Jobs, o trabajas para cumplir tus sueños, o trabajas para cumplir los sueños de otro. Yo llevo aguantando a un jefe con el que me llevo fatal 21 años. Que me niega cualquier cosa que no aparezca específicamente en el convenio (cosas como ir a una reunión del colegio de los niños, o como acompañar a mi novia al hospital en una intervención, por el hecho de no estar casados). Siempre que se habla de los problemas de los autónomos parece que se obvian varias cosas:

Primero, nadie obliga a nadie a ser autónomo, es una opción laboral voluntaria. Las empresas también contratan electricistas, programadores, y demás.

Lo de la baja está muy bien, pero ya hay una ley que dice que si te vas de baja más de 20 días en 6 meses te pueden despedir. De hecho, te pueden despedir por lo que quieran siempre y cuando te den una indemnización, que en función de tu nómina y del tiempo que lleves puede ser de risa. Puedes ver a la empresa que has levantado crecer y que te dejen fuera por dos duros. Un autónomo puede perder un cliente por llevarse mal, a un trabajador le puede costar el despido. Un autónomo NUNCA va a sufrir mobbing. Intenta imaginarte llendo todos los días a trabajar en un sitio en el que todos te van a intentar joder.

D

Favoreciendo a las grandes empresas, haciendo que los profesionales freelance tengan menos competitividad frente a ellas y haciendo que muchos tengan que irse a trabajar para esas empresas. Para hacer ricos a otros.

Gracias PSOE Podemos.

n

Venga que hay que pagar los 23 ministerios

M

Yo prefiero ganar 25000 euros aunque pague un poco impuestos si el esfuerzo es el mismo que para ganar13000.

parpardoble

Pues me parece bien, a más capacidad económica, más impuestos.

D

#1 Ya pagan mas impuestos, pagan IRPF.
Mas facilidades para que la gente se anime a trabajar para si misma.

D

#4 Los autónomos que facturan pagan un % de IRPF de lo facturado, asi que ya pagan mas por ingresos reales. Lo único que veo es que encima de eso, les van a subir la cuota de autónomos, justo lo que necesitan ahora. Una alegría.

parpardoble

#5 Pues eso, a más ingresos más cuota/impuesto o como lo quieras llamar.

D

#10 ¿Que parte de ya pagan mas impuestos por tener mas ingresos no entiendes? ¿Ganar 25.0000€ te hace rico? ¿Qué ha sido de que los ricos pagarían mas? Os mean en la cara y os tragáis que llueve.

D

#4 no ves la trampa? Deberian cotizar por BENEFICIOS reales, no ingresos. Ingresos es facuracion, beneficio es ingresos- gastos de actuividad. Van a destruir el tejido autonomo para que todos seamos o mileuristas por cuenta ajenas, o transportitas de globo.