Hace 3 años | Por FranAlva a expansion.com
Publicado hace 3 años por FranAlva a expansion.com

Trabajo prepara un reglamento para actualizar las sanciones laborales y de Seguridad Social con la inflación desde 2008. La infracción muy grave en riesgos laborales puede superar los 900.000 euros. - El Gobierno quiere que los empresarios y, en su caso, los trabajadores, comprueben que transgredir la normativa laboral, de prevención de riesgos laborales y de Seguridad Social les puede salir muy caro. Y para disuadirles de cometer una infracción, el Ejecutivo está dispuesto a subir un 14,3% el importe de las sanciones...

Comentarios

Kinochan

#7 Tu vecino reconoce por instinto el principio de proporcionalidad y tú crees que le has enseñado algo lol

D

#6 Yo trabajaba en una asesoría y he visto mucha mierda.

Empresario de la hostelería (no trabaja para la administración) que paga las horas extras (si las paga) en efectivo, con sobres.
Lo pilla la inspección de trabajo, lo sanciona.
Luego me comenta, que como la sanción era tan baja, se ha ahorrado mucho dinero. Si hubiese cotizado todas las horas, hubiese pagado tres veces mas.

D

#9 si hubiera más inspectores, le habrían pillado antes y le habria salido más caro, pero como hay pocos, les pillan tarde cuando les pillan. Entonces la multa debería ser más alta? Hombre, si nos ponemos así, podemos multar con millones de euros, y quitar los inspectores, cuando les pillemos cerramos la empresa y listo.
Y esto es, repito, afan recaudatorio, no afan disuasorio, que es para lo que se deberían usar las multas.

D

Espero que todos los empresarios estén a favor de ese aumento de multas.

Ya que si no incumples la normativa laboral, no te pueden multar.

obmultimedia

#1 si sale la patronal a quejarse,es que cumplir, poco cumplen.

RivaSilvercrown

#1 y si unos la cumplen y otros no, hay competencia desleal (entre otras cosas)

D

#1 Curiosa medida cuando es la propia administración la que obliga a las empresas que trabajan para ella a tirar los precios, o es que se piensan que cuando las empresas tiran los precios, son los gerentes los que pierden?
Si tuvieramos una administración más responsable, y que se encargara de tener inspectores suficientes, no necesitariamos andar con multas altas, pero claro la multita es lo fácil. Lo otro implica molestarse en ver donde falla todo el sistema.
Medida recaudatoria y para hacerse la foto, como siempre, las medidas reales a la espera.

D

#1 Hola. A mí como miniempresario ni me va ni me viene. Sinceramente, no es algo por lo que me alegre ni me moleste especialmente.

Me molestan los nuevos PGE, que aprietan la soga al emprendimiento y a las pequeñas empresas aumentando impuestos para empresas y autónomos a la vez que crean cien mil nuevos puestos de trabajo públicos con seis mil cien nuevos puestos directivos en administraciones públicas.

Sé que no tiene que ver con la noticia, pero hablabas de que estén a favor de estas medidas. Yo creo que con lo que se viene encima a "los empresarios" les/nos va dando bastante igual las multas. Ni siquiera a los que cometen ilegalidades.

Enésimo_strike

Me parece estupendo. Pero recuerdo que una ley sin medios para hacerse cumplir es poco más que papel mojado que solo sirve para castigar una vez ocurrido un abuso o una desgracia, y siempre es mejor prevenir.

i

#8 #11 tampoco lo han hecho. Lo están preparando. Ya sabéis, para cuando las ranas críen pelo, aprobado y perseguido.
Spam para tontos

miliki28

Un brindis al sol, por ejemplo en Bizkaia Inspección de Trabajo apenas tiene recursos y está en continua saturación.
Es algo premeditado y deliberado.
Mas contrataciones e inspecciones, ese es el camino.

D

Empresarios y acólitos quejándose en 3, 2, 1...