Hace 1 año | Por exducados a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por exducados a elconfidencial.com

El Ejecutivo incluye en su plan de ahorro esta reivindicación de los administradores de fincas con calefacciones centrales, que se habían quedado fuera del paraguas que ofrece la tarifa regulada a las puertas del invierno

Comentarios

r

#2 Totalmente, hay muchas comunidades que llevan retrasando la instalación de contadores durante demasiado tiempo.

f

#5 El problema es que hasta ahora salía más cara la instalación de los contadores y los gastos asociados (facturación, lectura, etc) que el ahorro.

r

#1 Hay un gran porcentaje que tiene contadores individuales, y los que quedan sin ellos están en tiempo de descuento.

#3 entonces mejor, para controlar aquellos sinverguenzas, para la comunidad, y de paso si hacen esas cosas normalmente son indeseables para lo demas, tener una excusa para meterlos en vereda.

D

#8 muy buen comentario. De acuerdo en todo lo que has puesto. En mi comunidad no se ha movido un músculo todavía, supongo que se acaba el plazo. Yo lo veo cómo una medida anti económica totalmente. Pagar a una empresa para que haga lecturas, posibilidad de fraude, viviendas que "se calientan" vs "viviendas que roban calor".. Un desastre. Ojalá se reenfocara la ley en medidas de aislamiento, y dejaran a las comunidades tranquilas.

PD se paga poquísimo por tener la casa caliente. Ergo, más ineficiente que tener calefacción individual no puede ser.

mtdla

#43 Ese es el problema de la calefacción central. En bloques donde las viviendas no están aisladas entre si, si uno apaga la calefacción paga 0€, pero el calor que le llega de los vecinos (dos lados y arriba y abajo) suele ser suficiente para mantener la casa caliente, a costa de aumentar el coste para esos vecinos de forma proporcional.

Si la instalación está correctamente aislada no deberían haber esas perdidas hasta la del sexto.

D

#45 bueno, eso pasa también con las calefacciones normales. Mi antiguo piso era un frigorífico porque el piso de abajo y el de arriba estaban vacíos y con el de al lado sólo compartía una pared (que además daba a su baño y ya me comí las fugas de su bañera)

i

#46 Pues imagínate si por los pisos subiesen unas tuberías calientes por las paredes. 2 tubos por cada radiador instalados en vertical. De radiador del 1°, por la pared al radiador del 2°, por la pared al del 3°… y eso con cada radiador. Por qué al que se le calienta el piso no va a pagar por ello?

i

#45 Es cierto, pero este edificio es del 68.

D

#3 se supone que es obligatorio ya

r

#10 Sí, pero ya sabes como va el tema de las comunidades de vecinos, de momento no hay sanciones, así que se está prorrogando.

MAD.Max

#3 En algunas viviendas con calefacción comunitaria no se pueden poner contadores individuales, porque la instalación es vertical y no horizontal. A no ser que se ponga un contador en cada radiador, lo cual es muy caro

r

#17 La ley es clara al respecto, y ya llevamos varias prórrogas. Las instalaciones verticales como bien dices requieren de contador por radiador.

j

#17 los repartidores de coste van en cada radiador. Da igual que sea vertical. Es caro, pero según el estudio que debes presentar, si se consigue un ahorro mayor al 25% en un plazo de 4 años, los vecinos están obligados a instalar los repartidores. 

p

#40 #17 es tan caro que no es rentable en 4 años en la mayoría de sitios de la meseta. En mi comunidad salia la amortización a 9 años en un edificio de 25 viviendas. Totalmente exentos de poner contadores individuales

#17 eso es lo habitual en las comunidades más viejas (la gran mayoría).

t

#1 Creo que es obligatorio por ley la colocación de contadores individuales en este tipo de instalaciones.
https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/calefaccion/noticias/contadores-individuales

#12 No lo es, en la práctica muchas comunidades están extentas. Para empezar por imposibilidad técnica en instalaciones antiguas, y aún siendo posible, se hace un estudio de viabilidad técnica, y si la inversión es mayor a 4 años de rentabilidad, también se puede no hacer.

En mi caso cuando compré el piso al reformarlo puse contadores individuales y termostato (la comunidad dijo que era obligatorio de cara a la transición), y luego dos años más tarde dijeron que no, que no se cambiaba, así que no me ha valido para nada. 
Y a todo esto lo combinamos con que la calefacción se derrocha una barbaridad (está muchísimas horas, y durante muchísimos meses... genial si te apetece estar en pelotas en enero, pero por lo demás...)

e

#37 100% Correcto. https://www.caloryfrio.com/noticias/normativas/normativa-calefaccion-central-real-decreto-contabilizacion-consumos-individuales.html
En mi comunidad lo mismo de lo mismo. Térmicamente está muy bien aislada y haciendo la auditoría sale que ni de coña se ahorra un carajo con los contadores individuales. Eso sí, en la comunidad está prohibido abrir ventanas, quien lo hace la comunidad se le echa encima, se cierran radiadores y punto (que por otro lado es lo lógico que hay que hacer).

Katapulta

#1 hey y si entre todos creamos una empresa que nos suministre energía a todos los ciudadanos del mundo, basada en valores humanos, como si fuéramos una especie evolucionada, que antepone la supervivencia y el bienestar de todos sus componentes ante la avaricia y el ego individual. Que antepone el estudio sostenible con la naturaleza que lo rodea y nos ha dado la posibilidad de
evolucionar, una especie de simbiosis, como hacen las plantas, pero de una forma consciente.

Ya se... eso parece comunismo, y por lo tanto, no funcionaría, porque habrían unos individuos que se aprovecharían de esas buenas intenciones. Y el resto, en vez de culpabilizar a esos individuos, y desecharlos, criticariamos a los que plantean semejante locura, si, los tildariamos de buentistas, a la vez que defenderíamos la libertad individual a ser un aprovechado.

Quizás la naturaleza la evolución de la vida sea un misterio, de tal forma que premia el ego individual, quizás no. De echo tiendo a pensar que no. Que si hemos llegado hasta aquí es gracias a valores humanos, valores que vamos aprendiendo por el camino.

Hemos evolucionado para que cada uno de nosotros, independientemente del punto geográfico del planeta en el que se encuentre, tenga acceso individual a toda la Información histórica acumulada por la humanidad. Y seguimos evolucionando para que cada uno de nosotros tenga toda la información de lo que sucede en el planeta en tiempo real. Es increíble como hemos aprendido a transmitir toda esa información a través de ondas electromagnéticas que viajan a la velocidad de la luz. Es increíble que, a pesar de enfrentarnos en guerras y matarnos entre nosotros, podamos experimentar esa solidaridad " intelectual ".

Tiendo a pensar que no es casualidad, la naturaleza evoluciona por su propio camino, a pesar de los egos individuales. Y estoy seguro que en el futuro, uno, se sentirá más feliz sabiendo que su función es crear una sociedad que antepone la humanidad s su propio ego. Que se sentirá más realizado por dar energía hasta el último ser humano del planeta antes que disfrutar independientemente del último modelo de automóvil.

A

#16 Ten cuidado con tus comentarios me has dejado el móvil cubierto de arco iris, nubes de algodon azucaradas, y no paran de de salir unicornios por el puerto usb.
Los pesimistas tenemos derecho a sufrir con la III guerra mundial, y no "podemos experimentar esa solidaridad intelectual, tan maravillosa "

Katapulta

#21 ¿siempre fuiste así?

A

#23 No, nada es eterno, todo está en cambio continuo.

LectorCurioso1

#16 te has equivocado de foro. El de filosofía y poesía anda por otro lado.

Katapulta

#22 la filosofía está en el aire.

D

#16 qué tochaco de comentario... me esperaré a que saquen la peli

Bley

#1 Yo cuando voy a visitar a mi abuela en Madrid alucino, tenemos que abrir las ventanas e ir en ropa interior como dices. Y ella siempre dice q no se puede bajar ni quitar, que es de la comunidad. Llevará asi 40 años.

Ahora una ayudita para que estas mierdas sigan.
Es un Win Win: Las compañías tienen que reducir sus escandalosos beneficios de su abultada cuenta de resultados (a costa estafarnos a todos) y el gobierno (sus mercenarios) colgarse medallas de cara a las elecciones y luego terminar en ellas, como el actual vicepresidente de Iberdrola, el Socialista Carmona.

Pacomeco

#28 En casa de mis padres la calefacción es central y lo que hacemos es cerrar o bajar el caudal de los radiadores, tienen un grifo. En la vida de deben abrir las ventanas cuando está encendida, se ventila por las mañanas cuando está apagada.

i

#28 Cerrar seguro que puede cerrar el radiador.

Bley

#56 Pues no por eso abrimos la ventana cuando no está, o es mentira pero tiene miedo a morir resfriada, que ya tiene 97 años.

perrico

#1 Nosotros tenemos caldera comunitaria y contadores individuales desde que se construyó el edificio hace 22 años.

M

#1 muchos de esos se explican por el sistema en si. Para garantizar que una novena planta le lleguen 24 grados, los primeros pisos estan a tope.

D

#9 claro, la gente suele manifestarse siempre por causas ajenas. 

ayotevic

#9 años chupando tarifa de grandes consumidores, y ahora corre corre que esto es muy injusto.
España en estado puro, subvenciones a costa de los demás.

Antes de ayer me llego la factura de la luz, 163€, de los que 49 del tope del gas.
Muy bien, que gran plan, separar los conceptos para que parezca que pagas menos cuando pagas más.

K

#7 Yo pensaba que haces la instalación y si hay suerte un año y pico después te dan la subvención.
Por lo menos así funciona en mi comunidad.

P

#13 No. Aquí en Galicia, y creo que en el resto de España es igual, presentas una solicitud de ayuda y esperas. Puedes arriesgarte y hacer la instalación y rezar para que te la concedan. Pero puede que no. Depende del funcionario que tiene que pulsar el botón.

K

#15 Pues yo soy de Castilla y León y no sé si es así. Lo que se es que no han pagado un euro de ayudas ni han aprobado ninguna en 11 meses.
Y tengo un compañero en Mádrid que pidió las ayudas el año pasado también y se cansó de esperar y en marzo ya contrato la instalación sin saber nada de la ayuda y todavía está esperando los materiales para la instalación. Así que mi consejo es que tengas un plan b para pasar el invierno.

K

Lo que tardan en aprobar cosas sencillas ya van tarde. Para empezar podrían decir que las comunidades de vecinos son como un particular y ya pueden contratar la Tur 3. En mi comunidad con simplemente eso ya nos valdría. Se va a poner ya este mes la calefacción y el gobierno tuvo todo el verano para hacer ese pequeño cambio.
Y para colmo en mi ciudad están prohibidas las calefacciones individuales. Tiene que ser calefacción central en todas las nuevas viviendas por una ordenanza municipal. Aunque quisiéramos ponerla individual no nos dejan

a

#35 un aire acondicionado con bomba de calor siempre cuela y es lo más eficiente que hay.

powernergia

Era una situación muy injusta, y una medida lógica.

Ehorus

Esto no es discriminativo, respecto a otras comunidades de vecinos/as que no tengan gas como sistema de calefacción centralizado?
Es decir, ellos se ahorran electricidad por el consumo de gas - los demás, sí que tienen que gastarse dinero en electricidad.

KirO

#25 cuántas comunidades con caldera comunitaria eléctrica conoces?

Paltus

Cierto que queda mucho por mejorar, siempre que voy a Madrid, es insoportable el calor en invierno dentro de algunas casa.
Espero que la ayuda no sirva como a los que tienen bono familia numerosa y el AC todo el día puesto.

M

Es una buena medid...Ah! Es del gobierno socialcomunista!! Algo va muy mal!!! Mirad como tenemos el déficit público!!!! Nos dirigen hacia el abismoooo!!!!!

L

Esos que se quejan porque sudan en una casa con calefacción comunitaria les diría que el calor es directamente proporcional al agua caliente que pasa por el radiador.
También les preguntaría si han pasado por todas las viviendas de la comunidad.
Al que suda cuando va a casa se su abuelita le preguntaría si su abuelita también suda.
Yo he vivido en una comunidad con calefacción comunitaria y muchas viviendas (los primetos pisos y los que daban al norte) tenían que complementar la calefacción con estufas eléctricas para no pasar frío.

Cuántos habitantes de Soria, Teruel. Burgos, Vitoria.....derrochan energía en invierno? Quizás la misma que en verano en Sevilla, Toledo o Merida

danip2

Huele a elecciones.

loborojo

#11 ¿Y cuando no? Por qué con la moda esa de adelantarlas a capricho raro es cuando no estamos en campaña.

Cehona

#11 Si, son los votos calientes.

ÚltimoHombre

#11 Si quedan más de un año. Las medidas electorales las meterán en el otoño que viene en tal caso.

nynph

Empresas azulejeras de la zona donde vivo y donde mucha gente trabaja y vive de ellas están cerrando, almacenes de naranjas que a estas alturas, otros años, ya habían empezado la campaña, se están pensando si abrir o no, de poco les sirve a los trabajadores tener las cosas calientes mientras las mesas y las bocas de sus hijos están vacías.

D

spam spam spam spam

r

#41 hell yeah! ¡Me gusta vuestro entusiasmo!