Hace 3 años | Por --653854-- a twitter.com
Publicado hace 3 años por --653854-- a twitter.com

El ministro Escrivá sobre el recorte de las pensiones: "La duda ofende". Ya tengo claro que les pasará a los jubilados: recorte al canto. No sé si en el 2021 o en el 22, pero lo habrá.

Comentarios

Trigonometrico

#5 No lo es, aunque es raro encontrarlos.

Había recién empezado la crisis.

oghaio

#4 Franco también se definía como apolítico...

Stiller

Y eso redundará en un aumento generalizado del bienestar del país, sin duda.

Ahora ya solo falta recortar en sanidad y bajarnos los sueldos para dejar España hecha un primor.

P

#2 Este es el economista ególatra de la Sexta, es imparcial eh.

D

#3 Si lo comparas con Rallo o La Calle es muy de izquierdas, lo que me mosquea más es que todos los economistas están diciendo lo mismo.

Gonzalo Bernardos aun defiende el SMI, a los funcionarios (el es uno), defendía la subida de las pensiones.

El se define como socialdemócrata.

"Cuando lo haga mal, o no haga nada, criticaré al gobierno de España. A pesar de ello, sigo siendo socialdemócrata y estoy deseoso, como espero que lo estén todos los ciudadanos, de que acierte."

lorips

Es lo que un genio del marqueting bautizó como "escudo social "?

D

#1 el anormal este. Aún me acuerdo hace años que le discutía a un arquitecto la burbuja.

Decia que la vivienda nunca bajaría.

Y que siga rebuznando por ahí... que vergüenza.

c

The cuñadest

I

No se podía saber.

D

Por desgracia no va a quedar otra. Con la natalidad actual, un país que no puede ofrecer nada a sus jóvenes y ahora que puedes trabajar en cualquier país de Europa. Que aliciente tiene un joven para quedarse aquí? Antiguamente comían la cabeza a la gente con el pueblo, las raíces la familia e historias, ahora ya todas esas tonterías no cuelan.

D

En todas las reuniones europeas sale el dato de que las pensiones en España están por encima de la media con respecto al último salario percibido, estamos cerca del 80% cuando la media en Europa es del 60% además de acercar la edad de jubilación a los 65 años, estábamos en los 61, desde antes de Rajoy ya se pedía que se fuese aproximando a dicho valor debido al peso que tienen las pensiones en las cuentas estatales, por eso Rajoy cuando tuvo que ir a pedir dinero a Europa se inventó lo del coeficiente para subir las pensiones y aumentó la edad de jubilación, para ir reduciendo todas las pensiones a la vez. Si ahora hay que volver a pedir dinero, se va a volver a aplicar porque es una petición Europea, y se aplicará además lo que ya se pidió desde hace tiempo, la pensión se calculará en base a toda la cotización por lo que una vez más los jodidos son los nuevos jubilados, no los que haya ya