Hace 4 años | Por --616931-- a eleconomista.es
Publicado hace 4 años por --616931-- a eleconomista.es

Las grandes tecnológicas norteamericanas concentran el grueso de su facturación europea en países con baja tributación para sortear los altos tipos de sociedades que existen en países como Bélgica o Francia, donde supera el 35%, o Alemania, donde ronda el 33%. Google, Amazon, Facebook y Apple, que están bajo la lupa de la Unión Europea (UE) por su estructura para reducir el pago de impuestos han facturado más de 208.700 millones de euros a través de Irlanda, Luxemburgo y las Islas Bermudas, tres países con grandes incentivos fiscales.

Comentarios

D

#1 Los autonómos en España deben de pagar la pagita a todos los funcionarios, que estos últimos dedican más horas en los centros comerciales o bares que en su puesto de trabajo.

D

#3 ¿Envidia, rey? Yo soy personal laboral y estoy trabajando hoy... Ah! Y me retienen más en la nómina que lo que paga un autónomo.
Es hora de sacarse el palillo de la boca... Y de pasarse a algo más sofisticado que el sol y sombra.

D

#6 Envidia no simple contastación que molesta a los que llaman funcionarios y que son unos putos vagos en el 80% de los casos, y lo refleva perfectamente la efectividad de la administración española cuando la comparamos con otras naciones europeas

D

#8 Dame comparativas, por favor.

D

#9 Renovar un documento, o pedir una licencia ? Hay miles y miles de quejas sobre la lentitud y los costes de dichas operaciónes. Pero claro para mantener todas estás tropas de inútiles en un 80% hay que sacar tajada de todo lo que se pueda

D

#13 No me estas comparando nada con otra administración europea. Este comentario que has hecho es mierda pura.

D

#14 Si ya los se que la verdad a los funci les molesta y que se creen muy buenos y efectivos y rapidos cuando en realidad son todo lo contrario, y no lo pueden admitir ojo HABLO DEL 80% DE LOS FUNCI QUEDAN UN 20% QUE SI SIRVEN

D

#16 Sigues sin dar datos. Supongo que te va mal laboralmente y tienes envidia... Ya lo siento.

D

#18 No me va mal no tengo quejas, pero si no quieres ver la verdad (o te molesta) sobre el mayor sector ineficiencia de España, pues nada. Seguir asi sin cambiar nada

marioquartz

#21 Para ver algo primero tendras que enseñarlo.
Tu dices una opinión.
Yo puedo decir otra.

Si ninguno ponemos datos... los dos tenemos razón y ninguno la tiene.

marioquartz

#6 Y tienes mas derechos que un autónomo.
Si te rompes una pierna ademas de poder ir al hospital te pagan parte de los dias.
Si le pasa a un autónomo al menos puede ir al hospital. Fin.

¿Paro? no tienen. Tu si.

D

#1 Eso del autónomo es un mito. No es para tanto lo que se paga a la SS.

c

#4 A las SS igual no pero en IRPF se paga un montón

D

#1 Pero la mayoría de esos asalariados y autónomos fritos a impuetos luego son los mismos idiotas que votan a quienes defienden, y permiten, que las grandes empresas hagan piruetas legales para evitar impuestos.

D

Culpa de Bruselas que lo permite y que no le interesa una union fiscal europea

Ainhoa_96

#2 La unión fiscal es el camino, aunque dudo que las naciones cedan su soberanía.

D

#11 Hay paraisos fiscales en europa y son defendidos por Bruselas, entonces mejor olvidarse de está union fiscal de la que hablan pero que jámas entrara en vigor en la europa de hoy

Ainhoa_96

Luxemburgo, salarios de 2500€ a camareros y la gasolina a 1'1€ el litro.

Deberíamos irnos todos a vivir al puto Luxemburgo

bronco1890

#10 Y cervezas a ocho euros y el kilo de naranjas a cinco

cocolisto

¿Pero no eran los manteros los que quitan el negocio al pequeño comercio,al pequeño distribuidor y mandan las"ganancias"a sus países de origen?

ioxoi

El tema es bastante simple, estás empresas tienen una del grupo en por ejemplo Luxemburgo, vendiendo en esclusiva a España a otra empresa de ese grupo, la clave aquí es el en esclusiva, no existiendo otras empresas que puedan adquirir estos servicios y/o productos, la dependencia de accionariado entre ambas es también necesaria.
El fraude es claro, pero como no se pueden pedir las cuentas a una empresa extrangera, no se puede calcular el fraude.
Si fuera una triste pyme española, se le pediría los datos de la empresa estrangera a la local para asignar la parte proporcional de los beneficios y si no los aportan, se consideraría 100% beneficio, pero cómo van con un batallón de abogados, pues hoy hay lo que hay que tener.

Spartan67

Quien lo hubiese pensado.

aupaatu

Parece que en Europa no se acaban de poner de acuerdo en puntos básicos de tributación, para que los listos no puedan beneficiarse de la insolidaridad frente a las empresas.

anv

Los impuestos y también las leyes deberían ser iguales en toda Europa.