Hace 6 meses | Por rojo_separatist... a elpais.com
Publicado hace 6 meses por rojo_separatista a elpais.com

La carrera por la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una prueba de velocidad. A los avances en ChatGPT, que ya va por su cuarta versión, y los consecutivos anuncios de las grandes multinacionales de sus propios sistemas, Google ha respondido este miércoles con el lanzamiento de Gemini, una plataforma de inteligencia artificial multimodal que puede procesar y generar texto, código, imágenes, audio y vídeo desde distintas fuentes de datos.

Comentarios

m

#1 razonamiento y comprensión

y conocimiento. Sorprende la velocidad.

rojo_separatista

#1, parece que no es oro todo lo que reluce:

Nylo

Los humanos son fáciles de superar en multitarea, pero ¿y las humanas?

c

#3 Cuando se dice "humanos" se refiere a "humanos y humanas" o a solamente "humanos". Si dices "las humanas" entonces te estas refiriendo solamente a "las humanas".

El género gramatical es así en el idioma español:

https://www.rae.es/espanol-al-dia/los-ciudadanos-y-las-ciudadanas-los-ninos-y-las-ninas

mando

#4 sí, pero y les humanes?

Este feminismo ha destrozado muchas cosas como el lenguaje y muchas vidas también.

m

#3 Las humanas están muy ocupadas fastidiándose unas a las otras.

xyria

Sorprendente. Suelo usar ChatGPT y Bard. Al principio, Bard era malo de solemnidad, pero últimamente ha mejorado bastante. Ya casi no hay diferencias con ChatGPT.

rojo_separatista

#19, yo hablo de Midjourney, Dalle y Stable Diffusion, que ya no se equivocan casi nunca con las manos.

j

#22 sí, pero el meneo habla de una nueva, Gemini y todas las ias nuevas van a tener que aprender lidiar con los mismos problemas mientras no haya una "librería" o lo que sea, común para que todas las ias empiecen con una "sabiduría" de base, como un adn digital.

x

Ya era hora.

D

Sin superbaterías de nano-fluoro-carbono eso no vale ni para limpiar el baño.

D

#5 Y sin grafeno. No nos olvidemos del grafeno.

cognitiva

Le doy dos días desde que esté disponible al público en general hasta que tengamos una noticia de cómo alucina y se equivoca.

rojo_separatista

#2, la cuestión no es si se equivoca, sino si se equivoca más o menos que los humanos.

cognitiva

#7 «Programar hoy es una carrera entre los ingenieros de software tratando de construir más grandes y mejores programas a prueba de tontos y el universo tratando de crear idiotas más grandes y mejores. Hasta ahora el universo está ganando.»
— Rick Cook

La gente de inteligencia artificial le ha dado la vuelta a la tortilla, conforme el universo crea idiotas mayores, la inteligencia artificial es más inteligente en comparación. Jaque mate universo.

j

Mi primera duda es si la IA aprenderá en tiempo real o interaccionaremos con una versión en sólo lectura como suele ser habitual.

Lo que sería un avance es que una ia entendiera lo que genera y lo pudiera validar de alguna forma.

Si la ia toma información errónea de las fuentes, no servirá de nada.

Hoy día sorprende que hablen de avances cuando no son capaces de dibujar manos o caras.

rojo_separatista

#9, lo de las manos ya es un problema resuelto desde hace meses.

j

#11 cada ia lo tiene que resolver de una forma y con unas fuentes diferentes.

ccguy

#9 A estas alturas decir "no servirá de nada" es no querer ver ni la realidad actual ni el futuro más inmediato.

#13 Typical Spanish brother-in-law (lo digo por él, no por ti)

j

#13 cuando una ia coge frases sueltas sin entender el contexto, le pasa lo mismo que a ti.

ChukNorris

#9 ¿Has estado encerrado en un bunker el ultimo año?

j

#17 lo has visto en tu bola de cristal?