Hace 1 año | Por jctarin a eldiario.es
Publicado hace 1 año por jctarin a eldiario.es

La crisis en la cúpula de los Mossos d’Esquadra ha estallado definitivamente y se ha cobrado la cabeza nada menos que del comisario jefe de la policía, Josep Maria Estela. El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena (ERC), ha tomado la decisión de destituirle tras un último choque que tiene que ver con la elección de los nuevos comisarios, aunque la desconfianza se remonta meses atrás y a otros episodios, como su disputa con su número 2, Eduard Sallent.

Comentarios

jonolulu

#7 ¿Y? ¿Has leido la noticia?

Manolitro

#7 La policía a nivel nacional depende del ministerio de interior, y a nivel autonómico, de sus respectivos equivalentes

e

"En los últimos cinco años, la policía catalana ha tenido siete comisarios al frente de la institución".

Ferran

¿Y la separación de poderes?

jonolulu

#2 De Espinete

P

#2 la policía reporta a los jueces no a los políticos. Son los jueces los que determinan el valor de las denuncias investigadas, no los políticos.

C

#2 que se voten entre ellos...

D

#1 en España lo de la separación eso no existe pero los cuerpos y fuerzas de seguridad no tienen cabeza propia, como si destituyen al jardinero mayor por talar un árbol, mantendrá su empleo publico pero no el cargo (no lo sé).

El poder legislativo, que consiste en la capacidad de hacer leyes. El poder ejecutivo, que consiste en la capacidad de gobernar, es decir, poner las leyes en práctica. El poder judicial, que consiste en la capacidad de juzgar si las leyes se cumplen o no y aplicar sanciones cuando sea necesario.

Socavador

#1 Ahí no juega.

D

#1 Sigue ahí, si el ex-jefe de los Mossos considera que su destitución por parte del ejecutivo no se ajusta a la ley puede denunciarlo en el judicial como hizo por ejemplo Pérez de los Cobos cuando Marlaska lo apartó de su cargo.