Hace 2 años | Por Nividhia a military.com
Publicado hace 2 años por Nividhia a military.com

Cinco años después de liberar el 100% de puestos operativos a las mujeres y casi 20 candidatas que fracasaron, la marina de EEUU acaba de hacer público que por primera vez en su historia una mujer ha completado con existo el curso de capacitación Navy SEAL, recibiendo su insignia la semana pasada.

Comentarios

p

#1 ¿Ésta también dijo aquello de "sargento, chúpame la polla"?

C

#6 Así habrá sirmpre puestos a los que la mayoría de las mujeres
por más duro que entrenen no podrán acceder y tendrán menos opción de encontrar trabajo si han de competir físicamente contra hombres al nacer mujer en países en los que no tienen en cuenta la desigualdad física.

oso_69

#13 Es que determinados puestos requieren unas condiciones físicas concretas. Se ha dicho por activa y por pasiva. Es lógico y normal que en una competición deportiva, por ejemplo, haya categorías masculinas y femeninas diferenciadas ya que, cómo tú dices, hay una diferencia física entre hombres y mujeres. Pero un "seal" tiene que ser capaz de llevar a cabo unos ejercicios físicos en unos tiempos determinados porque el cumplimiento de sus misiones depende de ello. Tiene que ser capaz de nadar X millas en X tiempo. Tiene que ser capaz de correr X millas, con X kilos de equipo en X tiempo. Y si no eres capaz de hacerlo no vales para ser un "seal", seas mujer o seas hombre. Es el típico ejemplo de las pruebas para bombero. Si el trabajo de un bombero requiere ser capaz de sacar a una persona de 90 kgs desde el tercer piso los requisitos a cumplir deberán estar encaminados a ese objetivo. Y si el 95% (dato inventado) de las mujeres no son capaces de hacerlo, pues sólo habrá un 5% de mujeres bombero. Porque en determinados trabajos y puestos lo importante no es la paridad o la equidad, es el cumplimiento de los objetivos que son salvar vidas.

Y sí, también hay determinados puestos -administrativos, técnicos, mantenimiento, conductores, etc- que no requieren esas condiciones físicas, pero entonces lo justo sería convocarlas sin requisito alguno, no bajar las pruebas para mujeres diciendo que su trabajo no requiere las condiciones de sus compañeros varones.

C

#18 Se trata de que no haya agravio comparativo pues esos puestos serian inaccesibles para la mayoría de las mujeres y habría que resolver ese agravio, pues ellas perderían miles de opciones de puestos de trabajo al competir con ellos en desigualdad de condiciones. Debe haber trabajo para todos por igual hombres y mujeres. Si esos trabajos no valen para ellas habría que ofrecerles otros. No tiene la culpa de tener 15% menos de hematies Aunque se esfuerzen en cambiar ese porcentaje haciendo triple esfuerzo que el hombre, no daría resultado. El decir que se tienen que jorobar por nacer mujeres no es digno de una sociedad civilizada.

Enésimo_strike

Pues mi más sincera enhorabuena. Si ha conseguido estar con el resto es que ha pasado sus pruebas, y no regalan nada allí, hay que sudarlo y merecerlo.

D

Aquí imagen de Seal

x

¿Y qué? ¿Necesita gafas?

T

Ha pasado las pruebas y se ha ido a otra unidad.

r

La mujer seguro que es como una foca

Pilar_F.C.

Ya empezamos a poner en duda su capacidad...

D

#9 Nosotros no, pero estamos acostumbrados asi por el estado ya que es el estado quien considera a la mujer incapaz de hacer lo mismo que un hombre y por eso les pone pruebas diferentes y puntuan diferente tambien. Asi que si quieres ir en contra del que duda de su capacidad duda de las cuotas puestas por el estado.

A lo mejor en Eeuu aun no son tan gilipollas y esa persona se lo ha ganado por merito propio.

Me confirmo a mi mismo: Female candidates are required to complete the same training as men. There are no special considerations based on an individual’s physical ability

Enhorabuena, se lo ha ganado como debe ser.

C

#10 ¿El estado crees que decide que una mujer no pueda donar sangre cada tres meses como un hombre y solo pueda hacerlo cada cuatro? Los médicos dicen que en la mujer no es saludable pues no se recupera a tiempo. No son iguales ni en su potencia ni en su resistencia.

C

#14 Aún así, se recibe un 20% más de sangre por parte de las mujeres.

C

#10 Es importante conocer cuáles son las diferencias fisiológicas objetivas entre hombre y mujer. Número de hematíes un 15% menos en mujeres ( menor transporte de oxígeno en sangre), frecuencia cardíaca, capacidad de masa muscular, tamaño del corazón, diferencias hormonales, etc, etc.

D

La academia de seal ya no es lo mismo desde que no esta Heidi Klum

n

¿Con las mismas pruebas?.

Nividhia

#4 El curso es único para todos.