Publicado hace 1 año por Mauro_Nacho a elperiodicodelaenergia.com

La energía de gradiente de salinidad, también llamada 'energía osmótica' o 'energía azul' tiene un potencial de capacidad de 1 TW. Una nueva tecnología de membranas de nanomateriales bidimensionales basados en grafeno puede mejorar los procesos de recolección de energía azul procedente de los océanos, revela un nuevo estudio. La recolección de energía azul es una energía renovable que utiliza la diferencia de contenido de sal entre el agua dulce y el agua de mar para generar electricidad por ósmosis.

Comentarios

D

#4 Jo! Es verdad.
A ver si va a ser todo un bulardo de los buenos!
Sería una pena. Con lo que mola el grafeno.

Trimax

Llevábamos bastante tiempo en el que el hidrógeno le estaba ganando en notoriedad al grafeno. 

D

#5 Seguramente porqué el hidrógeno se puede usar como combustible y el grafeno....?
Bueno, el grafeno, esa cosa.

e

La de cosas que podría hacer el grafeno ... Y no está haciendo debe procrastinate más que yo

B

cuando consigáis una noticia que mezcle grafeno, curas contra el cáncer, feminismo e inflación, me llamáis.

Maitekor

El grafeno es el nuevo enemigo de los conspis.

D

Hay grafeno, hay meneo.

D

Lo que faltaba ahora, cargarnos los océanos desalinizandolos

Mauro_Nacho

#6 No exactamente: “En el mundo real, pensamos que las membranas podrían instalarse en las desembocaduras de los ríos o en los puntos de salida de las aguas residuales de la industria“, declaró.

“Las aguas residuales de las fábricas o la industria tienen diferentes iones de carga superficial con una concentración más alta que el agua normal. Si podemos colocar nuestra membrana al final de sus procesos antes de que las aguas residuales lleguen a los cursos de agua naturales, podemos recolectar la energía y también tratar esa agua“.