Hace 7 años | Por abuelete a graphics.wsj.com
Publicado hace 7 años por abuelete a graphics.wsj.com

Gráfico interactivo con la diferencia de retribución entre hombres y mujeres para las 422 ocupaciones principales, ordenadas por ingresos medios anuales. La brecha salarial muestra que las mujeres ganan menos que los hombres en 439 de las 446 ocupaciones principales en Estados Unidos.

Comentarios

D

#1 Porque de media trabajan menos horas y estos datos los sacan de medias (o medianas, que para el caso es lo mismo)...

Resulta curioso que siempre lo pongan en salario anual/mensual y no por horas.

D

#3 Pero si es una media jornada voluntaria es normal que ganen menos ¿no?

D

#4 Bingo

nilien

#1 #5 Pregunta: ¿Y por qué las mujeres trabajan menos horas y tienen trabajos más precarios, y acaban ganando menos?

Respuesta: Es complejo, pero tiene mucho que ver con que sean las que mayoritariamente se encargan del cuidado de los hijos, de las tareas del hogar y de los dependientes, así como con que los empresarios decidan no contratarlas en edad fértil, o quitárselas de encima a la mínima que intuyen que tienen una familia...

CC: #7

PD: Poor cierto, es curioso que en muchas noticias se pidan datos, y en cuestiones como éstas mucha gente tire de anécdotas, creencias y experiencias personales...

D

#8 Casi todo eso que dices, por mucho que te joda, es por elección propia desde hace muchos años ya. Y no me salgas con la presión social que nadie está obligado a tomas esas decisiones. Lo demás es porque les sale más barato contratar a un hombre/esclavo que a una mujer/persona, nada nuevo pero es la otra cara de una moneda que os beneficia.

"Poor cierto, es curioso que en muchas noticias se pidan datos, y en cuestiones como éstas mucha gente tire de anécdotas, creencias y experiencias personales... "

Igual es por que los únicos datos reales sobre salarios que la gente tiene son los de su entorno... Y au asi de experiencias personales tira todo el mundo en cualquier caso, no es nada excepcional como insinúas.

kie

#8 ¿Es curioso que tire de experiencia personales? Mi realidad me parece más fiable que lo que escriba un fulano en un artículo.
Y también tiro de lógica. Me parece raro que se contrate a hombres, sabiendo que una mujer cobra menos y no se va a quejar.

D

#10 Si fuera cierto nadie contrataría hombres ... fácil

D

#8 Es cierto lo de los niños, pero no es cierto que a igual trabajo menor salario. Eso es sencillamente falso. Lo que se debería exigir por tanto es que los hombres asuman su papel como padres responsables a la par que las mujeres

D

#8 tiras de experiencias y de lo que conoces porque que casualidad nadie conoce casos concretos.

D

#8 Las cifras hay que analizarlas en vez de tirarnos de los pelos.
Por ejemplo si contrastas las del artículo con estas otras cifras oficiales
http://www.bls.gov/news.release/pdf/atus.pdf
puedes ver que entre las personas que trabajan a tiempo completo los hombres trabajan 42 minutos diarios más que las mujeres, ahí ya tienes un 5% del sueldo y eso solo empezando a rascar la superficie, si quitamos a trabajadores de baja cualificación y funcionarios (que no suelen hacer horas extra) esta diferencia seguramente se dispararía.
Personalmente a todo lo relacionado con la brecha salarial le quito el beneficio de la duda por los repetidos intentos de manipular las cifras o directamente mentir.

D

Los datos manipulados de siempre: http://www.forbes.com/sites/karinagness/2016/04/12/dont-buy-into-the-gender-pay-gap-myth/#b8bc8874766a

Esto es campaña para Hillary por si alguien no se da cuenta (porque Trump da mucho miedo en Wall Street).

D

#2 Pero el debate que genera la noticia es interesante. Yo no la negatividaba.