Hace 9 años | Por albertiño12 a adicae.net
Publicado hace 9 años por albertiño12 a adicae.net

Aseguradoras como Allianz, Mapfre, Aegón, Sanitas, Adelas o clínicas como Sear presentan participación en su accionariado de bancos como BBVA, Caixabank, Bankia, Santander, Sabadell y Popular o cuentan con representantes de la banca entre los miembros de sus Consejos de Administración. En total son 110 las empresas bajo su influencia. La Ley 15/97 de Nuevas Formas de Gestión, votada en el parlamento por PP, PSOE, PNV, CiU y CC, establece que todo hospital, centro socio-sanitario o centro de salud puede ser gestionado por empresas privadas.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Haciendo negocio con la salud. Malditos miserables.

Kiralte

#1: Díselo también a las farmacéuticas, mútuas...

Vulcano1979

#1 Mientras los que deciden se pueden pagar una buena sanidad privada,qué más da lo demás?

D

Qué ruaro que PP y PSo€ se hayan puesto de acuerdo. Y luego el Pdro nos quiere convencer de que son la oposición ¿de quién?. A joder a otro lado con esa vaina,sois el mismo estrume.

Grecott

Una gran parte de os españoles sufre ansiedad, depresión y problemas de todos tipo por la crisis y la austeridad pero nada a seguir votando millonarios que se llevan el dinero de todos a Suiza.

n

Tengo un seguro con Adeslas. Por una visita a un especialista pago 16 euros. ?cuanto cobra el medico? Pues parece que no llega a 3 euros. Copago o atraco?