Hace 3 años | Por --672644-- a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por --672644-- a eleconomista.es

La gran banca española (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter) acumula 159.000 millones en créditos y línea de financiación en riesgo de impago, una cantidad que se ha elevado cerca de un 20% solo en el último trimestre y que está clasificada en vigilancia especial. Este importe representa el 8% de su cartera y es la que amenaza las cuentas de los próximos dos ejercicios.

Comentarios

D

Es el momento perfecto para pasar de libegal a socialista ...

tiopio

Riesgos que se han encargado de endilgarle al ICO.

caracoless

Ir rascando los bolsillos que nos toca pagarlo a nosotros
Cuando empezó el confinamiento y comenzaron a dar créditos ICO un cliente de mi empresa que ya no estaba bien dejó de pagar unos cuantos pagarés y pensabamos que se iba a la mierda... vaya marrón porque había mucha pasta pendiente de pago...
Pues no solo le dieron el crédito ICO (avalado por el Estado) sino que el banco le canceló la línea de crédito tenía abierta para meterle todo lo que le debiese por el ICO mas una parte nueva mas grande
Es decir, gracias a la pandemia el banco ya no tenía riesgo con ese cliente ya que ahora lo asume el Estado. Y aquí nadie investiga nada...
Edito: #6 Tú si que sabes como va esto jaja

XtrMnIO

Que los perdonen.

Igual que se les ha perdonado la deuda con los españoles.

D

Deberíamos usar otra palabra que no fuera riesgo, la banca no tiene riesgo, en el peor caso se le dará dinero y listo.

d

Yo creo que con 4 o 5 € de cada español podemos ayudar a esta pobre gente.

pingON

kabooooom

D

"amenaza las cuentas" las nuestras, claro.

Estos HdlGP que cobran miles de euros diarios siguen sin devolver el rescate a la banca de manos de M.Rajoy, que "no nos va a costar un duro" y seguirán con su neoliberalismo cancerígeno para el Estado y los españoles.