Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La recuperación económica, los estímulos fiscales y la debilidad del dólar están allanando el terreno para que las materias primas inicien un nuevo superciclo, pero esta vez todo hace indicar que el petróleo no solo no lo encabezará, sino que además podría quedarse fuera. Aunque el petróleo aún está muy vivo (y puede encarecerse de forma temporal), cada vez parece más evidente que seguirá un camino similar al del carbón.

Comentarios

powernergia

"reestructuración en los próximos años, expulsando a las energías fósiles del nuevo superciclo."

Hay que estar realmente ciego o desinformado para decir esa burrada.

Los combustibles fósiles son hoy el 80% de la energía que usamos, y ese porcentaje apenas ha variado con la entrada de las "nuevas" renovables que se han multiplicado en lo que llevamos de siglo.

No tenemos nada para sustituir a los combustibles fósiles en la cantidad que necesitamos, ni de lejos, pero tenemos que seguir escuchando estas milongas antes de reconocer el problema y cambiar nuestro modo de vida.

box3d

Sin nuclear tenemos petróleo para varias décadas más mínimo. roll

D

#1 nadie lo duda, al menos, hasta el 2050.

Creer ue esos cambios van a ser de un año para otro, no es realista. Aun asi, y sabiendo eso, no implica que no haya qie trabajar a toda velocidad para que ese tiempo sea el menor posible

Elduende_Oscuro

Que sorpresa se va a llevar alguno cuando vea una reducción del 10% de la producción de petróleo en cada uno de los próximos 5 años; y ya veréis que problemillas más divertidos van a ocurrir en la producción de plásticos.

Phonon_Boltzmann

lol lol lol