Hace 2 años | Por Ze7eN a maldita.es
Publicado hace 2 años por Ze7eN a maldita.es

Aragón es la comunidad autónoma con más macrogranjas de cerdos de España. Concentra el 31,5% de las granjas porcinas inscritas en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes, que recoge las granjas intensivas obligadas a declarar sus emisiones debido a su gran tamaño, según los datos de 2021. Pero las granjas industriales deben pasar antes por otro filtro: la declaración de impacto ambiental. La ley que la regula, aprobada en 2013, obliga a todas las granjas “que superen” las 2.000 plazas para cerdos de engorde.

Comentarios

D

Eso es porque no cuentan al dueño, el mayor cerdo de todos.

D

#5 La carne la compro en una carnicería y generalmente es carne de pequeñas ganaderías de la zona o aquí en Londres de una zona determinada, no carne del super traída de a saber donde.

D

Ese deberia ser motivo suficiente para hacerles inspecciones crónicas...

thoro

#1 Entonces que lo bajen a 1998 o 1997, o 1996, o 1995, o 1994.
No veo el problema?

D

#2 Crees que una granja de 1994 chones no debería necesitar un estudio de impacto ambiental para instalarse delante de tu casa?

thoro

#4 Creo que lo que no entiendes es que hay una legislación de núcleo zoológico muy restrictiva para que eso no pase.
Pero parece que lo que a ti más te importa es otra cosa. Así que lo imprescindible es que se hagan leyes sin lagunas, con una burocracia clara y concisa y así nos evitamos las tonterías.
Si querían limitar las granjas a 2.000 por mí perfecto. Pero si permiten juntar 8 de 2000 una pegada a la otra eso ya es otro tema. Y no precisamente culpa del que pone la granja con lo que le dejan.

Por cierto en caso de que no seas vegano te pongo una solución muy sencilla, cuando vallas a comprar exige carne de la mejor calidad, ecológica y todo lo que sientas necesario y no salgas de la tienda sin el orgullo de haber hecho una compra muy ambiental.