Hace 1 año | Por aiounsoufa a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a lavanguardia.com

Estas subvenciones son camufladas bajo “acciones de promoción turística” a través de fundaciones y consorcios públicos. La oenegé pide una prohibición de los vuelos cortos cuando haya una alternativa en tren razonable y que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, detenga este tipo de ofrecimiento de ayudas. Exige a las administraciones locales y autonómicas que dejen de subvencionar al avión, -el modo de transporte con más emisionesde CO2 per capita, y promueva una movilidad que no las incremente

Comentarios

Robus

La mayoría de aeropuertos con vuelos subvencionados y deficitarios se encuentran en la España más despoblada.

A ver, por un lado hay que salvar a la España vaciada (que me parece bien) pero por otro criticamos que la España vaciada tenga las infrastructuras que pueden hacer que sus habitantes se inclinen por vivir allí.

No se puede estar en misa y repicando.

D

#2 No hacen falta aeropuertos, basta con una red ferroviaria de calidad y no tienen porqué ser AVEs

Robus

#4 Hacen falta muchas cosas, pero los aeropuertos de los que hablamos ya los tenemos.

Si primero me montas una red ferroviaria de calidad, te acepto gustoso el cierre de los aeropuertos, pero no vale cambiar algo que ya existe por la "promesa" de algo que, a lo mejor, un día, si dios quiere, puede que exista... o no.

o

en muchos casos estaremos de acuerdo pero en otros casos, no, en vuelos interislas por ejemplo, en los que si no hay vuelo las opciones se reducen a nada como alquel que dice

D

#3 No hay barcos?

Enésimo_strike

#3 o con la península. No creo que sea mucho más eficiente un barco de 8h que un vuelo de 30 minutos.

aquilifer

#7 ¿Como que no? No entiendo qué es lo que entiendes por eficiente.

Logico y necesario, y el reducir el numero de vuelos habria que mirarlo ya.

D

La aviación es un sector en el que el hidrógeno pueda tener sentido.

MoñecoTeDrapo

#6 el dirigible Hindenburg envía recuerdos...

z

Es que, ya que Renfe no vértebra el territorio, que lo haga Iberia.

No puede ser que Iberia programe 10 vuelos a Berlín o Bruselas cada día desde Madrid (número inventado) y no tenga ninguno a la semana desde cada aeropuerto importante en cada punto cardinal de España.

Al final, el verdadero cáncer son los vuelos de tránsito e Iberia es una especialista en cobrarlos caros.

Hace cuatro años en un Málaga-Berlin en octubre, nos cobraban 240€ I/V, 60€ por el Madrid-Berlín y nada más que 180€ por el Málaga-Madrid. Iberia no vuela de Málaga a Berlín pero sí lo hace Ryanair, así que sí esa es la política de Iberia, es normal que se subvenciones compañías extranjeras.