Hace 2 años | Por Larpeirán a infobae.com
Publicado hace 2 años por Larpeirán a infobae.com

Ucrania ha sido en los últimos años el principal proveedor de huevos de la Unión Europea, con cerca de la mitad de las importaciones, por delante de Estados Unidos.

Comentarios

D

#2 o de Rusia que no exporta

lorips

#2 En Corea del Norte no tienen tu problema.

sotillo

#6 En mi pueblo tampoco y el alcalde no es comunista

Gry

#2 A ver si crees que los unos la invaden para desnazificarla y que nosotros la defendemos porque son rubitos.

n1kon3500

#2 Ni que Ucrania fuese la 2a zona más fértil del Mediterraneo después del delta del Nilo

M

#8 O del delta del Mekong, ya puestos.

gregoriosamsa

#8 nos cuentan lo que quieren... ucrania no tiene nada de especial en esto y españa es mas que autosuficiente.

España/UE: 13% del total de huevos de la UE-27 (cuarto productor tras Alemania, Polonia y Francia).

Sistemas de producción: 77% jaula enriquecida, 13% en suelo, 9% camperas, 1% ecológicas.

Autoabastecimiento: 114%. Primer exportador extracomunitario de huevos de consumo (33% del total UE).

Datos de 2019.

D

#2 Es lo que tiene el "libre" mercado, que parte de él justifican la especulación con la guerra. Y como mucha gente se traga la gilipollez subnormalada tontería de que se regula solo, pues así así estamos .

Verdaderofalso

#2 ya lo dije hace semanas, Ucrania era el país que sostenía el capitalismo y el mundo entero, pero nadie nos habíamos fijado en ellos, de ser uno de los 3 países más corruptos en Europa a liderar el economia mundial, no hay producto que no suba de precio o escasee por culpa de la guerra en Ucrania

D

#18 y el más pobre de europa porque era un nido de ladrones

D

#2 es interesante saber que ahora todo venía de allí, siendo el país más pobre de europa.
luego entiendes que haya el doble de oligarcas en una cuarta parte de poblacion que en rusia, o que su presi evadiese cientos de millones a paraisos fiscales.

silvano.jorge

#2 la globalización es justamente eso, nadie hace de todo, cada uno hace una o dos cosas y la falla de uno es la falla de la mayoría de la producción de esas cosas. La globalización son macrocultivos, macrograjas y macrofábricas, no es una red distribuída si no centralizada a nivel global.

e

#2 va a resultar que Ucrania es la clave de bóveda del sistema capitalista.

b

#2 Ucrania es la escusa perfecta para que cuatro hijos de puta se forren, jodiendo a los demás. Han visto que se pueden forrar con las expeculación y no van a parar.

quimera31

#2 A eso venia yo, es como si cualquier sector que quiera enriquecerse suelte lo de : es que viene de ucrania. No sé, igual algunas cosas sí ... pero coño todo!! ?? Lo de siempre ellos son los mas listos por que el resto somos gilipollas . No mires arriba

M

#11 Parece que se ha encontrado la justificación perfecta para cualquier aumento de precio.

D

#13. Exacto, se pasaron diez años pidiendo inflación y aprovechan cualquier excusa para subir precios. Nos convencieron de que, por el atasco de Suez, los armadores habían destruido los barcos contenedores y subía el transporte... y coló. Luego que mientras la población estaba confinada, subía el precio de los coches porque no había chips (y sin tener clara la regulación medioambiental) eso de la caída de la demanda no existía. España exporta casi el 40% del girasol... pues nos convencen de que habrá desabastecimiento... y el remate la guerra.

Y los de siempre cada día mas ricos. A lomejor Putin no es el único problema...

L

#11 Eso lo dice el artículo con otras palabras: "Estados Unidos aumentó las importaciones de huevos de países como Francia, Italia y España para aumentar el suministro tras el peor brote de gripe aviar de su historia en 2015, según datos del Gobierno estadounidense. Las importaciones son una opción menos viable ahora debido a los brotes en Europa, dijeron los analistas"

c

#11 El problema es que ahora igual exporta entre el 20 y el 40%

Mercado global, demanda global.

javibaz

Hasta los huevos

D

Hay que poner gallineros en todos los patios de los edificios. No se puede fiar uno de las cadenas de suministro globales.

Me extraña que esto no quedara claro al principio de la pandemia con todo lo que pasó, pero parece que hasta que no toque pasar hambre la gente no querrá enterarse. Al final es muy cómodo que la comida aparezca mágicamente en el supermercado.

n1kon3500

#9 pues pregunté recientemente a una abuela de 80 que había estado 1 mes bajo la ocupación rusa al norte de Kiev.

Le pregunté que si había pasado hambre, su respuesta fué que no que había estado comiendo arroz y carne enlatada hasta que llegaron los soldados ucranianos y que aún le quedaban pepinillos en conservas hechos por ella misma hace meses.

Dijo que ella era de otra generación, y que los que han vivido en la Unión Soviética en Ucrania siempre guardan una enorme despensa de comida. Fue un alivió.

Spartan67

Viva Honduras.

Spartan67

Manda huevos.

B

Por eso nadie con poder quiere que la guerra acabe, es un gran negocio pa todo dios. Y mientras, los ucranianos convertidos en carne de cañon

Yuiop

Ahora escasearán los huevos. Menos mal que este país está lleno de comisionistas emprendedores que altruistamente los traerán de dónde haga falta.
¡Siempre pensando en el bien de España!