Hace 4 años | Por perogrullobrrr a eldiario.es
Publicado hace 4 años por perogrullobrrr a eldiario.es

El director francés estrena en el Festival de Cine Europeo de Sevilla su último filme, 'Gloria mundi'"El colmo de la alienación es que el propio obrero ha adoptado el discurso del patrón", lamenta el cineasta

Comentarios

D

#2 Es bien sabido que un comunista/marxista debe escribir en piedra usando carboncillo de las hogueras que hacen para calentarse debajo de un puente.
Eres de los que piensan que una biblioteca es un lugar lleno de biblias lol
Lee a #3 e igual te empiezas haces una idea de la estupidez que has dicho.

D

#3 perdón ... ¿puedo preguntar qué es un tonder?

Magog

#3 escribirlo no se, pero actualizarlo un poco , tal vez

D

Reescribirlo desde un Mac, claro.

D

#2 pero no cualquier mac ...

Romántico_Morcillo

“Ante esto, creo que lo que la izquierda debe hacer es reinventarse. Debe haber una izquierda con puntos claros en un programa, y que sea también capaz de soñar, algo que ahora no hay. La izquierda que tenemos es plana. Es la hora de escribir el Manifiesto comunista, como en 1848, pero en el siglo XXI. Han pasado 150 años, y es hora de que la izquierda vuelva a ofrecer algo. Y que nos hagan sentirnos con ganas de apoyarla".

Eso, reinventarse. Un programa, puntos claros. No más izquierdas planas, hay que reescribir el Manifiesto Comunista. Buuuurp!

De verdad, es que parece un testimonio de La Hora Chanante.

box3d

Reescriban el viejo pero con lenguaje inclusivo y ya está lol

#15 Ale, y lo despachas diciendo que me lea el capital y sea yo mismo el que rebata mi propio argumento. No sé, podrías empezar especificando qué ideas marxistas son tan "actuales", o qué predicciones acertaron. Algo.

Por cierto, lo de la inmensidad de la obra suena a biblia. No sólo por el volumen.

D

#16 si no lo has leido te lo recomiendo. EL capital no tiene mucho que ver con el manifiesto comunista. Marx era un filosofo , intelectual y pensador , de los mejores de la historia y leer su obra es algo que te llena profundamente. Yo no soy marxista ni comunista y su obra me parece sublime.

Yo no vengo aqui a defender a uno de los mejores pensadores de lahistoria, solo le pido a la gente que lo lea y alucine.

#17 Yo no vengo aqui a defender a uno de los mejores pensadores de lahistoria, solo le pido a la gente que lo lea y alucine.

Jojojojo. Pero sigues sin especificar esas ideas marxistas tan "actuales" de las que hablabas antes. No sé, decir algo en lo que acertó. Decir algo, en general, que parece que has venido a hablar de tu libro y al final tampoco dices nada sustancial.

D

#19 no te parece sufiente decir que la dialectica de Hegel y el materialismo dialectico de Marx no estan equivocados en nada y que gracias a ellos no trabajamos el 99,9% de la poblacion por un cuenco de arroz? Sabes que es? las has leido?

#20 No, no me parece suficiente. Es más, para afirmaciones tan gruesas, es muy insuficiente.

Por ejemplo, atribuyes a Marx los éxitos que corresponden al mero progreso tecnológico. No trabajamos por un cuenco de arroz, pero no porque se haya producido una redistribución de la riqueza, sino un incremento de la riqueza, consecuencia del aumento de la productividad.

Lo que sí que ha quedado claro a estas alturas es que la aplicación de las teorías de Marx produce resultados desastrosos. Un fallo, vale. Dos también. Ahora, que no haya funcionado ni uno sólo del medio centenar de experimentos marxistas ya da que pensar. Que nos quedamos sin cobayas.

D

#21 te recomiendo que lo leas y luego hablemos, yo no soy ni siquiera de izquierda , pero me encanta leer filosofia politica y se aprende muchisimo. Es como el Tractatus logico-philosophicus de Wittgenstein, lo lees una vez y te quedas loco, puedes discutir sobre si eres capaz de entenderlo o no , pero nadie puede decir que no sea algo fuera de lo comun, fruto de un cerebro muy por encima de lo normal.,

D

El manifiesto comunista de Marx y Engels no está en absoluto desfasado. De hecho, la situación no ha cambiado tanto. Y si ha cambiado, la tendencia es a revertir esos cambios.

Tampoco creo que exista persona en la tierra capaz de crear algo tan complejo y brillante, que lo pueda dejar desfasado.

D

#9 no ha cambiado en nada. La dialectica de Hegel , el materialismo dialectico de Marx que lo actualiza y lo baja a la tierra y el manifiesto comunista son absolutamente actuales.

m

#10 Y equivocados.

D

#11 en que estan equivocados la dialectica de hegel y el materialismo dialectico? no hay nada mas actual y que nos haya dado mas derechos al 99% de la sociedad, los que no somos ni eramos parte de la aristocracia.

#12 Hombre, puedes estar o no estar de acuerdo con Marx, pero se me ocurren algunas cosas en las que se equivocó a lo bestia:

- Dijo que la Revolución ocurriría en una sociedad muy industrializada, concretamente en Reino Unido. (Fue en Rusia, y tuvo que hacer un parche raro con los mir con tal de no admitir que se equivocó. Que tampoco tenía mayor importancia, pero Marx era Marx).

- Dijo que la concentración de la riqueza provocaría miseria creciente (Han pasado 150 años, y podemos corroborar que no ha sido así. Ya lo advirtió Bernstein, secretario y discípulo de Marx. China da fe.)

- Dijo que la Revolución sólo se conseguiría mediante la inevitable violencia, nunca mediante la democracia. (Aquí no hace falta señalar el error, todos conocemos revoluciones comunistas pacíficas y democráticas).

Donde sí que acertó Marx fue en la Ley de Hierro de la Oligarquía. Efectivamente, cualquier organización termina siendo controlada por una pequeña élite. Lo que no sé es por qué no aplicaba esta Ley a su dictadura del proletariado. Se ve que ahí no iba a pasar nada malo porque los dirigentes proletarios serían seres de luz y mearían colonia. Aún así, lo contaré como acierto.

D

#14 Que se equivocara en eso no tiene nada que ver con lo que yo he dicho. Y resumir el Capital en esas 4 frases es muy pobre. Te indico a que te leas solo el prologo de Engels de el capital para que seas consciente de la inmensidad de la obra.

https://onemorelibrary.com/index.php/es/libros/ciencias-sociales/book/economia-195/el-capital-223

cocolisto

Sé que hablar de Marx y Engels en una época donde lo que más se lee son las instrucciones del uso de cualquier cacharro cibernético no es muy popular pero son,para quien tiene interés,además de instructivos amenos.
Uno que me pareció de lo mejor y añadiendo las últimas investigaciones es"El origen de la familia,la propiedad privada y el estado".Un libro absolutamente vigente donde se describe el propio título y desmonta muchos conceptos tomados como normalizados.El que tenga interés...

D

Es hora de trascender ideologicas políticas y centrar el manifiesto político en una sola cosa, las personas y sus necesidades deben ir por delante de la economía siempre.