Hace 8 años | Por --458202-- a diagonalperiodico.net
Publicado hace 8 años por --458202-- a diagonalperiodico.net

La movilidad ciclista gana terreno al automóvil en las ciudades del Estado. “La calle es un fracaso como lugar de encuentro, es un lugar de paso principalmente, no hay niños, las personas mayores tienen fobia a salir... es algo grave”. Juan Merallo, histórico del activismo ciclista y militante en la Asociación Pedalibre.

Comentarios

frg

#4 Ahora si que estoy seguro, tanta verborrea e insistencia solo puede significar una cosa:

¡¡DFTT!!

t

#4 ¿Has ido en bici alguna vez? Porque te aseguro que en verano se va mucho más fresco que andando. Básicamente porque tardas menos (menos tiempo bajo el sol) y te da el airecito.

Para que no me atropelle nadie lo que hago es no saltarme los semáforos, y si vas detrás mío y tienes que esperar un poco... pues lo siento, pero tengo el mismo derecho que tú a circular y tendrás que esperar. Tampoco te va a pasar nada, y ya lo haces (lo de esperar) cada vez que cedes el paso a otros vehículos y a peatones en los pasos de cebra.

Lvntkll

#5 los tiempos de los semáforos, por dar un ejemplo, no están pensados para grupos que tienen que esperar a un ciclista.

t

#6 ¿Y para caballos sí?

Lvntkll

#7 antes que el carro la bici y el coche, en....... qué pereza

Lvntkll

si queréis tragar humo, adelante, pero mientras que no se modifique el entramado urbano, cuyo centro en Madrid, está diseñado para caballos, carros de caballos y peatones, o el resto de calles, que lo siento mucho, en el alma, están diseñadas para coches y peatones, que la bici mola para ir a currar si, si tienes duchas en tu trabajo, que la bici es super limpia, si, si no te atropella alguien porque te has saltado el semáforo que tu crees que te puedes saltar, eh, es que circulas sin seguro y si me rompes un retrovisor quien lo paga? tengo que denunciarte? y como demuestro que ha sido culpa tuya cuando se protege a la parte más débil por norma general, me encantaría que todos pudiéramos circular sin problemas, pero en vías diseñadas para un ratio 30-50 km/h una bici que va a 16 es una tocada de cojones.

Sin acritud.

frg

#1 Has tocado todos los tópicos de la gente que no anda en bici, y no quiere hacerlo. Siento decirte pero tienes las pelotas (o los ovarios) ¡tan grandes que los arrastras!.

Sin acritud.

Lvntkll

#3 si claro, pero entonces, debo ir en un autobús o en un metro masificado, en el que acabo sudando igual que en la bici y llego a la oficina oliendo a sudor y además por un precio por el que puedo tener mi coche, yo solito.

Las duchas en los gimnasios y polideportivos están genial, sobretodo cuando no trabajas en uno, se realista, que no todos podemos ducharnos en nuestros centros de trabajo, también si tu centro de trabajo está a 20km de donde resides, te invito a que vayas despacio con dos horas de márgen.

#2 he tocado todos los tópicos, pero creo que no he dicho nada.... descabellado? que a mi me jode como a vosotros que no exista carril bici, que os metéis por en medio de la calle sin casco y si ya tengo que ir con mil ojos por las motos, con vosotros ya lo siguiente.

Pero no, la culpa es de los que conducimos turismos, que no os respetamos.... si hay un solo carril y tu vas a 15km/h porque quieres, porque es así, o porque no te dan más las piernas, no respetáis que los que van después pueden ir más rápido, contribuyendo a problemas de circulación, eso es totalmente respetable, porque estáis en vuestro derecho, ahora, que sea justo.... es otro tema.

D

#1 Y es por lo que dices de que las calles están diseñadas para caballos, peatones y carros, a lo sumo unos pocos coches, que debemos dejar de tragar humos, tanto peatones como conductores de bicicletas y caballos.
Por eso y porque los seres humanos no están diseñados para respirar los niveles de contaminación que los coches generan, porque hay duchas en todos los gimnasios y polideportivos y porque si vas despacio no sudas, que los coches deben dejar prioridad a formas de transporte menos peligrosas.