Hace 4 años | Por bonobo a elboletin.com
Publicado hace 4 años por bonobo a elboletin.com

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha avisado de que España “se enfrenta a la situación económica más grave desde la Guerra Civil”. En una entrevista concedida hoy a La Vanguardia, el exministro asegura que lo mejor para salir de esta situación sería una actuación “conjunta” y “consensuada” y avisa de que la recuperación dependerá “de la duración del parón de actividad”.

Comentarios

marioquartz

#7 Hasta julio no hubiera habido nuevos presupuestos. No se como se podría empezar a redactarlos ya. Normalmente son 3 o 4 meses de preparación.

D

#12 que comentario más demagogo.

RobertNeville

#20 El que mientes eres tú. La deuda pública española era muy superior al límite del 60% exigido por Europa.

Deberías pedir disculpas.

D

#22 España está cumpliendo el pacto de estabilidad y no está bajo el protocolo de defi It excesivo ni nada que se le parezca. Esto es verdad, y si quieres acusarme de mentiroso demuéstralo.

Austria es el país con más deuda pero cápita de Europa, no España, Portugal, Grecia o Italia. Y los prístinos países bajos actúan con deslealtad, comportándose como un paraíso fiscal en Europa. No me cuentes rollos, si tú te has creído esa propaganda racista de que los del sur somos unos manirrotos es tu problema.

RobertNeville

#26 No puedo creer que en esta época haya gente así de desinformada.

Consulta el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria:

https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3A1403_3

Extraído de ese enlace:

Refuerza el Pacto de Estabilidad y Crecimiento revisado, según el cual:

-los niveles nacionales de déficit no superarán el 3 % del producto interior bruto (PIB);
-la deuda pública deberá mantenerse por debajo del 60 % del PIB.


España sobrepasa ampliamente el límite del 60%. Insisto. Deberías pedir perdón por desinformar de manera tan burda.

La deuda pública de Austria es del 74% del PIB, muy inferior a la nuestra:
https://countryeconomy.com/national-debt/austria

Es más por cápita que la nuestra porque su PIB per capita también lo es. Manipulación absurda la tuya.

RobertNeville

#26 Tal y como esperaba, has escurrido el bulto y no has contestado al comentario #29. Es normal que se te haya caído la cara de vergüenza al suelo después de comprobar que no tenías ni idea de que la deuda pública debe ser inferior al 60%.

D

#34 Repito: España está cumpliendo el pacto de estabilidad y no está bajo el protocolo de deficit excesivo.
Por lo demás, para contestar a chorradas siempre hay tiempo.

RobertNeville

#35 Hace falta no tener vergüenza o ser n iletrado para publicar lo que has escrito.

¿Quién está peor? ¿Un currela que gana 800 euros al mes y debe 300.000 euros al banco o Amancio Ortega que debe un millón pero todos los años cobra cientos de millones de euros en dividendos?

¿Entiendes ahora que la deuda pública como porcentaje del PIB es mucho más clarificadora que la deuda per capita?

El pacto de estabilidad incluye también el objetivo de deuda inferior al 60%. Lo sabrías sinte hubieras molestado en leer mis enlaces. Otra cosa es el protocolo de déficit excesivo.

Demuestras muy poca ética publicando mentiras sin rectificar.

D

#20 y da las gracias de que todavía siguen en vigor los presupuestos de Montoro aprobados el primer semestre de 2018.

areska

Pues que se bajen los sueldos para dar ejemplo.

pepel

La que tú dejaste...

p

#5 Claro, de Guindos dejó la pandemia al irse.

La de tonterías que hay que leer.

pepel

#21 Guindos compró toda la deuda que le ofertaron, y las condiciones se las apretaron en el pescuezo (con una sonrisa, y salida por la puerta grande). Lo siento.

klabervk

Según el PP no. Según Vox habría que levantar medidas.

Es urgente revisar los presupuestos y aprobar unos adaptados con el apoyo de la UE. Eurobonos ya!

R

La Guerra Civil, como les encanta recordar esos tiempos.

gonas

#2 ¿Como lo describirías tú?

R

#9 ¿Igual pero sin mencionar "Guerra Civil"?

gonas

#13 Guindos avisa de que España vive la situación económica más grave desde la

¿Así?

R

#15 Exacto, con final abierto.

D

#2 Luis de Guindos es así, a veces, contestando a los periodistas sobre la recuperación vivida en su mandato, le gustaba decir, la memoria de los españoles es muy corta y deben acordarse de lo vigilantes que deben estar para no caer de nuevo en el derroche y las políticas expansivas de crecimiento en base a endeudarse y aumentar el déficit.
Nuevamente estamos cayendo y volviendo a ser deficitarios, la excusa, el covid para la izquierda pero recordemos que antes del virus los marcadores ya eran malos.

sotillo

#11 Guindos es gilipollas si compara esta situación con la guerra del 36 o no se enteró del hambre, la muerte y la miseria que se pasó , salvo los salvadores de la patria por supuesto

Mauro_Nacho

Es evidente que estamos en la peor crisis. Llevamos un mes con una economía que funciona a menos de la mitad de su potencial. Eso quiere decir que este año ya con este dato nuestra economía va a perder más de un 4%.

i

#23 que optimismo!

D

Capitán Obvius al rescate.

D

Esto ha creado un antes y un después, sin duda.

Y pensar que hace 40 días nos tomábamos esto a broma.

El_Cucaracho

#1 Hace 40 días estaba un de los países más poderosos del mundo estaba en cuarentena y estaba afectando a las exportaciones e industrias a nivel mundial.

No sé quien se lo tomaba a broma.

sotillo

#1 No se si necesitamos más pantanos.Por seguir con la distensión del tema

Lamantua

A quien avisa...? Piensa que somos igual que él...?

F

Cualquier ejercicio de comparación, en el tiempo o entre países, va a ser triturado por la realidad cuando está concluya su manifestación. Pongamos el predictor en standby, que ya se encargará la historia de contarnos el futuro.

freenetico

Es la palabra de un chorizo como Guindos

toshiro

Bueno, hay que joderse. Prefiero afrontar una crisis económica a palmar. Sino le mola que se vaya a recoger patatas el mismo o a currar a la obra.