Hace 3 años | Por Iris_ a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por Iris_ a cadenaser.com

La muerte de 29 personas en una fábrica textil en Marruecos desvela la explotación de una industria que aprovecha la impunidad de la subcontratación para "esclavizar" a mujeres en situación de "miseria social

Comentarios

radon2

Por mi trabajo conozco un poco el tema , las grandes empresas textiles trabajan con empresas que en principio cumplen con todos los requisitos , para ello hacen auditorías sociales y medio-ambientales. El problema es que estas empresas hacen subcontratas y ahí es donde no hay ningún tipo control. De qué sirven las auditorías si después no controlas las subcontratas?.

manuelpepito

#7 Eso pasa en casi todos los ámbitos. La empresas grandes tienen sus sellos de calidad y sus historias y parece que lo hacen todo muy bien, pero cuando hay que mierdear se tapan la nariz, tira de subcontrata y si pasa algo que responda otro.

Gilbebo

Nada, nada. Las grandes fortunas siempre son fruto exclusivo del ingenio y el I+D, nunca de explotar al prójimo.

#4 ya puestos que trabajen tambien sus hijos, asi ayudan a la economia y conocen el valor del trabajo duro. Me cago en dios..

D

#6 No culpes a una empresa privada de la legislación de un país. Acaso Zara decide el SMI de la India?

Diem_25

#8 No justifiques actos inmorales o poco éticos, por la legislación de un país.
La esclavitud era legal, el apartheid era legal,....

D

#11 Entonces habrá que intervenir a India, no a Zara.

Diem_25

#12 ambos,
ejem: Yo reciclo y separo independientemente de la gestión de residuos que despues haga GERSUL, o que mezclen todos los residuos juntos.

D

#13 ¿Alguna vez has comprado en Aliexpress?¿Te preocupas por lo que cobren los empleados de un chino que vende cables USB a 0,30 con envío gratis?

Qué facil es ser moralista desde el salón.

Diem_25

#14 No, Si

D

#15 Entiendo que nunca has comprado por Amazon, Aliexpress, ni nada... Todo en tienda local, con factura, y asegurándote que es un producto fabricado en España ¿no?

D

Esto se arregla con una donación y un príncipe de Asturias.

ChataPereda

"Detrás de todo esto están las grandes marcas de ropa europeas. “Trabajan para Cortefied, El Corte Inglés, Zara, Mango...”

d

#2 y los compradores. Queremos camisetas a 3€ y eso conlleva esclavizar a alguien, como lleva ocurriendo desde hace miles de años.
Si esclavos no habría tanto con sumo barato.

D

#2 A saber de qué trabajarían, y si trabajarían, si estas empresas no invirtiesen allí.

D

No pasa nada, todo sea por tener prendas de vestir a 1 euro.

e

A las empresas solo les interesa el sello en el documento, lo demás les da igual.